Contraloría investigará uso de inhibidores de señal en cárceles: operarían solo en horario de almuer

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por igmin, 17 May 2024.

  1. igmin

    igmin Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    112/163

    Registrado:
    31 Ene 2009
    Mensajes:
    11.674
    Me Gusta recibidos:
    3.269
    Contraloría investigará uso de inhibidores de señal en cárceles: operarían solo en horario de almuerzo
    [​IMG]
    La Contraloría investiga denuncia sobre inhibidores de señales de celulares en cárceles que funcionarían solo en horario de almuerzo. La tecnología israelí, valorada en $10 mil millones, no estaría operando a plena capacidad, con el 30% de los dispositivos encendidos de manera intermitente y sin lograr la neutralización efectiva de las señales en todos los sectores, permitiendo a internos grabar videos dentro de las cárceles, incluyendo contenido para adultos que comercializan en redes sociales y aplicaciones de mensajería. Diputados de la UDI denunciaron estos problemas, señalando retrasos y obstáculos en la implementación de los inhibidores.

    La Contraloría inició una investigación tras la denuncia que asegura que los inhibidores de señales de teléfonos celulares en cárceles funcionarían solo en horario de almuerzo.

    Recordemos que en abril pasado el ministro de Justicia, Luis Cordero, confirmó que el sistema estaba funcionando en tres cárceles de la región Metropolitana.

    Lo anterior, como parte de una de las medidas que impulsó el Gobierno ante la crisis de seguridad que se vive en el país, donde muchos delitos son coordinados por delincuentes tras las rejas.

    El mismo secretario de Estado, detalló que se trata de tecnología israelí -con un costo de unos $10 mil millones- que incluye no solo la inhibición de las señales de los teléfonos celulares, sino que también su georreferenciación y si hay equipos encendidos al interior de un recinto penal.

    Asimismo, sostuvo que el proceso fue supervisado por la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) para no afectar las señales de celulares del entorno de los recintos carcelarios.


    No obstante, el proceso estaría funcionando “a medias”, según denunciaron a Contraloría un grupo de diputados de la UDI, encabezados por Juan Manuel Fuenzalida, junto a Juan Antonio Coloma, Sergio Bobadilla, Fernando Bórquez y Henry Leal.

    “Hemos tomado conocimiento que el proceso de instalación de inhibidores de señales telefónicas en recintos penitenciarios, así como el funcionamiento de dichos dispositivos, ha presentado retrasos y obstáculos desde que el Gobierno anunció el plan que permitiría materializar esta importante medida para combatir a integrantes de peligrosas bandas del crimen organizado que siguen operando desde las cárceles en coordinación con otros miembros de asociaciones que se encuentran en el exterior”, acusan.


    Denuncia asegura que inhibidores de señales en cárceles funcionarían solo en horario de almuerzo
    “La denuncia que hemos recibido expone que el 30% de los dispositivos serían encendidos, pero de manera intermitente, por lo que en algunos momentos del día no se encontrarían operativos, funcionando solo en horario de almuerzo del personal de Gendarmería, desde el mediodía hasta las dos de la tarde -aproximadamente-“, añaden.

    “A su vez, no se estaría logrando la neutralización o interferencia efectiva de las señales en todos los sectores, ya que todavía hay casos en que internos realizan grabaciones con celulares, cuyo registro ha sido difundido, incluso, por redes sociales”, señalan.


    biobiochile.cl
     
  2. ale_pro87

    ale_pro87 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    15 May 2007
    Mensajes:
    6.861
    Me Gusta recibidos:
    5.061
    Un chiste los inhibidores, tienen que funcionar siempre si ninguna interrupción.
    Pero bueno lls derechos de los niños son mas importantes.
     
    A alvarojam le gusta esto.
  3. Lucky Mouse

    Lucky Mouse Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    31 Jul 2013
    Mensajes:
    6.283
    Me Gusta recibidos:
    103
    ¿Nadie pensó en la corrupción que hay en gendarmeria?, supuestamente los telefonos llegan por arte de magia a las manos de los presos. ¿O acaso nadie ve cuando tiran las cosas hacia adentro?. tienen gendarmes 24/7 en las torres vigilando + los que andan rondando en los patios y nadie ve o sabe nada. No hay institución que no se salve en este país por la xuxa.
     
  4. alvarojam

    alvarojam Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    8 Dic 2010
    Mensajes:
    3.515
    Me Gusta recibidos:
    5.247
    El mamarracho:

    Artículo 86
    1. Toda persona tiene derecho al acceso universal a la conectividad digital y a las tecnologías de la información y comunicación.

    2. El Estado garantiza el acceso libre, equitativo y descentralizado, con condiciones de calidad y velocidad adecuadas y efectivas, a los servicios
    básicos de comunicación
    .

    Excepciones? No. Eso incluía a "las personas privadas de libertad": los angelitos que son víctimas de un sistema que los empuja a delinquir.

    Así de mala era esa mierda.
     
    A ale_pro87 le gusta esto.