Raphael Bergoeing plantea subir el IVA en un punto para elevar recaudación fiscal

Discussion in 'Política Nacional e Internacional' started by pino3, Jun 19, 2018.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. pino3

    pino3 Usuario Casual nvl. 2
    262/325

    Joined:
    Oct 12, 2017
    Messages:
    2,239
    Likes Received:
    131
    "Estos recursos si fueran usados para beneficiar desproporcionadamente a los más pobres, le restaría validez a la preocupación por su impacto regresivo". dijo el economista e investigador del CEP.
    [​IMG]

    El economista de la Universidad de Chile e investigador del Centros de Estudios Públicos (CEP), Raphael Bergoeing, planteó subir el Impuesto al Valor Agregado (IVA) para elevar la recaudación fiscal, ante los mayores compromisos del Gobierno en materia de gastos. En una columna publicada en El Mercurio, el experto analizó que "por costumbre, tanto entre políticos como economistas dedicados a la público, es descartar a priori los impuestos al consumo. La razón es social. Los ricos consumen una proporción menor de sus ingresos, porque pueden ahorrar, pero los pobres están obligados, para satisfacer sus necesidades básicas, a consumírselo todo. Un impuesto como el IVA (19%) termina siendo, al menos en la fotografía del momento regresivo". Sin embargo, Bergoeing añadió que "en política pública lo perfecto es enemigo de lo posible. Es necesario recurrir a impuestos que, si bien imperfectos, lo son menos.

    El IVA, por múltiples razones, es uno de ellos, es un impuestos simple de pagar y difícil de evadir. Su amplia base y la manera de cómo se cobra, cargándose en cada etapa de la cadena productiva, motiva a los productores a reconocerlo descontando el valor de los insumos que ya lo pagaron". "Los tributos pueden ser directos, como los que gravan el ingreso, e indirectos, como el IVA. Aquí un chiste viejo es pertinente. ¿Qué invento ha generado más mentirosos... la pesca, el golf o el impuestos a la renta? Porque la evasión de los impuestos directos es alta en todas partes. En Chile, por ejemplo, se estima que supera el 30%. Y si un impuesto no recauda, no sirve" Raphael Bergoeing El especialista comentó que "el IVA no grava el ahorro y la inversión, puestos que no afecta el precio relativo entre el consumo presente y futuro. Es, en ese sentido, amigable con el crecimiento económico de largo plazo. De hecho, la indiferencia y complacencia con que las autoridades pasadas asumieron la relación inversa entre impuestos a la renta y ahorro privado fue, en mi opinión, una de las principales fallas de la reforma tributaria reciente. Según cálculos del economista de la U. de Chile, aumentar el IVA un punto porcentual permitiría recaudar eficientemente más de 1.500 de dólares adicionales.


    "Estos recursos si fueran usados para beneficiar desproporcionadamente a los más pobres, le restaría validez a la preocupación por su impacto regresivo". "Además, aprovechando las nuevas tecnologías es posible implementar transferencias monetarias a los sectores con menores ingresos en función de una estimación de su pago de este impuesto al consumo, sin alterar significativamente el monto neto recaudado, Con todo, subir el IVA es una buena opción de política pública que no podemos darnos el lujo de descartar", concluyó

    Fuente: Emol.com - http://www.emol.com/noticias/Econom...-un-punto-para-elevar-recaudacion-fiscal.html
     
  2. heraclito27

    heraclito27 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Aug 11, 2011
    Messages:
    1,238
    Likes Received:
    555
    Lo mas correcto seria disminuir el tramo exento de impuestos a la renta y aumentar las tasas en los tramos bajos para que la clase media pague mas impuestos, pero esto es impopular y la democracia es un obstáculo. Si es factible aumentar el IVA, es una alternativa suboptima que soluciona el problema.
    Otras medidas que deberían implementarse son aumentos a la cotización previsional, cotización de salud y agregar una cotización educacional a padres con hijos en edad escolar.

    La clase media debe pagar por el gasto social que le beneficia. La redistribucion debe ser de ricos a pobres.
     
    DaniSpecial likes this.
  3. Valvetrain

    Valvetrain Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Oct 24, 2009
    Messages:
    83
    Likes Received:
    74
    De cierta forma me parece acertado lo que dice este wn, al paso que vamos no estamos tan lejos de las tasas de impuestos que tiene Nueva Zelanda, la gran diferencia es que allá pagas tus impuestos feliz de la vida por que el estado te da servicios gracias a tus impuestos por lo que no necesitas gastar mas en salud, educación, etc. En cambio acá estos ctm las lucas se la roban o se la gastan en puras weas y financiando a puros flaite buenos para nada solo para asegurar votos. bajo esas condiciones el señor economista me la puede chupar meando.
     
    Abybi and ikeduk like this.
  4. Frank_

    Frank_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Feb 13, 2011
    Messages:
    5,234
    Likes Received:
    564
    Otra vez denostando y atacando a la clase media este esquizofrenico, por que mejor no aumentarle el impuesto a las empresarios con altos o altisimos rangos de ganancias, puntitos mas de impuestos a las concesionarias españolas de las carreteras, a las mineras, mas impuesto a las bebidas alcoholicas y el cigarrillo (Que caguen los viciosos ) mas impuestos a los autos de lujo etc.
     
    Raiden, Abybi and Agnostos Theos like this.
  5. dem0

    dem0 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Jan 29, 2008
    Messages:
    446
    Likes Received:
    17
    Que gasto social que me beneficio?

    No poseo ningún beneficio fiscal, en que se basa para esas afirmaciones sin fundamento?
     
    Raiden, Abybi, Phenril and 1 other person like this.
  6. heraclito27

    heraclito27 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Aug 11, 2011
    Messages:
    1,238
    Likes Received:
    555
    Porque los impuestos a las empresas ya son demasiado altos comparado con otros países y disminuyen la competitividad de la economía, lo que termina afectando a también a los trabajadores.
    Los ricos invierten la mayor parte de su ingreso. Aumentar los impuestos en los tramos altos de ingresos es tambien intercambiar inversion privada por gasto publico, lo cual disminuye el crecimiento de largo plazo.
    Los impuestos a los alcoholes y cigarrillos ya son altos. No hay mucho espacio para recaudar en otras areas.

    O la clase media paga mas impuestos o se estanca la expansion del gasto publico. Tambien es posible que algún gobernare populista usa deuda para expandir el gasto publico (Bachelet II), pero eso tiene un limite.

    El banco central estima un crecimiento del PIB tendencial de 3%-3.5%. La economía no va a crecer tan rápido como antes, la presión por aumentar el gasto social es alta.
     
    DaniSpecial likes this.
  7. FelipeTurron

    FelipeTurron Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Joined:
    Aug 11, 2008
    Messages:
    535
    Likes Received:
    424
    cuales beneficios? dale. te leo.
     
  8. Stban2

    Stban2 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Mar 15, 2018
    Messages:
    2,175
    Likes Received:
    1,351
    Agnostos Theos likes this.
  9. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 6, 2012
    Messages:
    16,448
    Likes Received:
    9,369

    Sigues sin responder cuales son los beneficios estatales que obtiene la clase media. supongo que te refieres a que hacen un uso mas intensivo de servicios como retiro de basura, carreteras o mantenimiento de su entorno. pero ya hay impuestos locales para esos servicios. aunque se les llama de otra forma, son impuestos en toda regla.
     
    Raiden, Abybi, fernax666 and 4 others like this.
  10. FelipeTurron

    FelipeTurron Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Joined:
    Aug 11, 2008
    Messages:
    535
    Likes Received:
    424
    El enfermo este responde cuando y lo que le conviene. No esperes algo inteligente de vuelta cuando se le acabaron los argumentos.
     
    Agnostos Theos likes this.
  11. heraclito27

    heraclito27 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Aug 11, 2011
    Messages:
    1,238
    Likes Received:
    555
    No me motiva responder porque el nivel de la conversación es muy bajo.

    Postea una imagen del cuadro de la pagina 39 del informe PNUD Desiguales:
    http://www.cl.undp.org/content/chil...mbios-y-desafios-de-la-brecha-social-en-.html

    Esas son transferencias de bienes y servicios como proporción del ingreso disponible (que ya incluye transferencias monetarias).

    Debes sumar las transferencias monetarias y modificar la base, esta información esta en el informe de la casen.

    O solo mirando te haces una idea.
     
    DaniSpecial likes this.
  12. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 26, 2011
    Messages:
    19,069
    Likes Received:
    9,940
    P-pero el i-impuesto es robo po. . .




    :lol:
     
Thread Status:
Not open for further replies.