El general director de Carabineros, Hermes Soto, confirmó esta tarde que los cuatro carabineros del llamado Comando Jungla que participaron en el enfrentamiento que terminó con la muerte del comunero Camilo Catrillanca (24) no llevaban cámaras para grabar el operativo. Según ha explicado la institución, el incidente ocurrió luego que los uniformados salieran en persecución de un grupo de encapuchados que minutos antes había asaltado a profesoras del sector. "Hay que ver el contexto del procedimiento. Ellos son llamados de forma urgente por una situación violenta que había afectado a las cuatro víctimas que se habían robado tres vehículos y esos vehículos ingresaron a ese sector (de Temucuicui), desconociendo absolutamente quienes eran porque estaban encapuchados", partió explicando la autoridad a La Tercera. Ante la situación, añadió, "se produce la disposición de ir de inmediato al lugar y se sale con un equipo táctico adelante que es el equipo Gope, que es un equipo nuestro que utilizamos en los procedimientos que son en condición de mayor peligrosidad”. Y admitió: "Los cuatro carabineros que ingresan primero al sector no portaban cámara (...) empiezan a asegurar la zona, como se llama en este tipo de procedimiento, y se encuentran con este tema. Y se produce el enfrentamiento. No tenemos la imagen de cómo se produce ni cómo se efectúan los disparos, pero sí los carabineros en todo momento, desde el primer día, han dicho que ellos sí hicieron uso de las armas que portaban”. En medio de una semana marcada por protestas y cuestionamientos al actuar de los uniformados que fueron preparados en la selva colombiana, además de equipados con alta tecnología, la institución dio de baja a un sargento celebró la muerte del mapuche al escribir a través de su cuenta en la red social Facebook "1 menos". Hace unos minutos, y sin resguardo policial, comenzaron los funerales de Catrillanca, en un predio de la comunidad Temucuicui, al cual no tienen acceso los uniformados. Fuente: emol.com
i por último carabineros se pitiara a encapuchados y delincuentes te creo que celebren. Pero son tan ineptos estos cafiches del estado que matan a gente que no tiene nada que ver con el conflicto y luego tienen que hacer montajes jajajajaja patéticos. Lo mismo pasó con Pinochet... la gente cree que eliminó a ladrones y delincuentes, siendo que con él entraron las drogas duras a las poblaciones y la delincuencia aumentó mas que en la época de Allende. Y los fachos tarados le chupan el 4 letras al tata y a estos chanchos que representan la institución mas vergonzosa y chupa nepe del estado: carabineros de Chile. Puros cerdos que cuando salen de cuarto medio no hayan que hacer con sus vidas y se meten aquí solo para no ser unos pobres weones... les tiembla la pera cuando ven a un encapuchado; les tiembla la pera cuando un flaite se les para enfrente. A cambio de eso prefieren pasarle multa a la vieja que vende sopaipillas en la esquina y matar gente que nada tiene que ver con el conflicto jjajajajajajja. Cafiches del estado, vergüenza ajena, eso es carabineros de chile, la institución con menos reputación del país
El contexto, nos permite entender claramente, que se justifica disparar en la cabeza y por la espalda a un mapuche, que huye en un tractor robado a una profesora desde el estacionamiento de la escuela. Porque hasta el momento el tractor es el vehiculo que apareció
una mierda, huviera sido bueno tener esas imagenes para esclarecer la verdad igual, en el peor de los casos que muera una persona accidentalmente en una operacion no es un hecho grave, debe pasar todo el tiempo. la izquierda usa politicamente este asunto sin importancia
Así no mas , es..., sentido común.. el problema que paradojicamente este . tan comun no es... tractor el vehiculo de huida por excelencia. xd
y tu crees que usan los tractores para el campo? los usan para chocar los buses de carabineros, que raro que haya estado en el lugar del asalto, que raro...
Y si están las imágenes y estas si los perjudica en su forma de actuar ante el operativo???, ya se han visto como tratan de encubrir casos que después les sale mal, como el de antorcha