Andar en Metro costará 800 pesos en horario punta

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por caoz, 25 Ene 2019.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. paulo_loayza

    paulo_loayza Usuario Casual nvl. 2
    112/163

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    3.470
    Me Gusta recibidos:
    220
    Pico en el ojo
     
  2. Datocurioso

    Datocurioso Usuario Nuevo nvl. 1
    2/41

    Registrado:
    27 Ene 2019
    Mensajes:
    7
    Me Gusta recibidos:
    1
    “El sistema de alza de tarifas está prevista en la ley. Allí se creó un sistema objetivo a través del cual un Panel de Expertos decreta las alzas. Pero este Panel de Expertos los decreta en función de los gastos”.Paola Tapia, Ministra de Transportes de Michelle Bachelet
    Desde 2015 viene subiendo bastante el pasaje de acuerdo a cómo se comportan distintos factores como el combustible u otros. En el ultimo gobierno de Bachelet subió 80 pesos y en el de Piñera recién llevamos 40. Esperemos que así como sube el pasaje suban los sueldos.
     
  3. DanCastCL

    DanCastCL Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    17 Ene 2018
    Mensajes:
    1.541
    Me Gusta recibidos:
    1.018
    Si las 9786 lineas no se van a financiar solas :lol:

    Que hijos de puta

    He visto algunos países donde implementan el pase diario (...) será factible pa estos lares? Onda comprai un pase diario por unos 1500-1800 pesos y que diera viajes ilimitados por 24 hrs

    Si ya el ida y vuelta duele, imaginen trabajar en la calle y pegarse 6-8 viajes en un dia te hacen cagar, con intermodalidad y toda la wea
     
  4. fernax666

    fernax666 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    23 Jul 2014
    Mensajes:
    5.420
    Me Gusta recibidos:
    4.863
    Compare es el sueldo, que un transporte te pueda costar 20% de tus sueldo mensual es brutal.

    Hay tomado.en hora peak?
     
    #52 fernax666, 28 Ene 2019
    Última edición por un moderador: 28 Ene 2019
  5. Oruga Gritona

    Oruga Gritona Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    21 Sep 2016
    Mensajes:
    35.158
    Me Gusta recibidos:
    904
  6. ovalerio

    ovalerio Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    13 Oct 2011
    Mensajes:
    2.818
    Me Gusta recibidos:
    101
    Estamos de acuerdo en eso, pero en regiones la gente también se le va un porcentaje grande del sueldo en pasajes, no es exclusivo de Santiago. Y acá no se le mete una millonada de plata estatal al transporte. Osea aca siempre veo que la gente opina de la igualdad y en este caso quien se acuerda de la igualdad si los santiaguinos pretenden que el pasaje se lo subvencionen aun mas para que no suban los valores? Y que pasa con la gente de regiones? No gastan en pasajes caros acaso? Un obrero o un estudianteque viaja de Lota a Concepción gasta mas que lo que vale el metro todos los dias y no veo a ningún santiaguino alegar por eso. Ese es mi punto.
     
  7. miron146

    miron146 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    15 Nov 2009
    Mensajes:
    1.525
    Me Gusta recibidos:
    1.767
    Entonces organizate y busca soluciones al problema , manifiestate con gente descontenta por ese problema , no se.
    Si bien estoy de acuerdo con lo que dices de que no hay que remar para un solo lado , es obvio que los santiaguinos van a protestar por un alza que los afecta directamente a ellos , que les va a importar las regiones.
     
  8. ovalerio

    ovalerio Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    13 Oct 2011
    Mensajes:
    2.818
    Me Gusta recibidos:
    101
    Entonces rascate con tus propias uñas si eres de regiones pero empatiza conmigo que soy de Santiago y que no te preocupe que yo pida mas plata publica para subvencionar mi pasaje :lol:
     
  9. Kallfükura_rising

    Kallfükura_rising Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    10 Jul 2018
    Mensajes:
    2.044
    Me Gusta recibidos:
    1.244
    Caminen pajeros culiaos :v
     
  10. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    No es tan así en regiones. En Iquique, cuando he tenido el vehículo fuera de circulación por reparación por ejemplo, me gasto mil pesos en micro ida y vuelta, es decir 5000 pesos a la semana, 20 mil al mes.

    En Arica, que debo ir una vez al mes a visitar la sucursal, me sale $1200 pesos diarios en colectivo, 6 mil a la semana, 24 mil al mes.

    En Santiago, por vacaciones, si quiero ir al centro a pasea, me sale 1600 pesos, al mes por tanto 32 mil pesos, un poco menos que el doble que en Iquique.

    Ahora suma el tema de calidad del viaje, donde el capitalino anda todo apretado y con cueva agarra asiento, cosa que muy raramente pasa acá en Iquique/Arica.

    Santiago es Chile en muchos sentidos, pero la calidad de vida que se tiene allá está a años luz de la calidad que tenemos en regiones
     
  11. pelao1968

    pelao1968 Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    12 Jun 2017
    Mensajes:
    216
    Me Gusta recibidos:
    82
    Nos están agarrando Pal weveo
     
  12. Thelonious J.

    Thelonious J. Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    11 Nov 2018
    Mensajes:
    1.897
    Me Gusta recibidos:
    1.036

    El porcentaje es similar al de otros países. El transporte es caro, de donde se supone debe salir el dinero para financiarlo? De impuestos? Quien paga los impuestos?

    Los zurdos tontos todavía no entiende que el estado se financia con los impuestos que ellos mismos pagan.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas