Cuentas de luz subirán un 12 por ciento en promedio

Discussion in 'Noticias de Chile y el Mundo' started by pino3, Apr 30, 2019.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. pino3

    pino3 Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Joined:
    Oct 12, 2017
    Messages:
    2,239
    Likes Received:
    131
    En julio se añadirá otro incremento por la aplicación retroactiva de estos nuevos precios.

    El ente fiscalizador tomó razón del decreto emitido por el Ministerio de Energía.

    [​IMG]

    La Contraloría estudia el decreto del Ministerio de Energía que actualizará los precios de la energía en el país, con lo que se elevarán los valores en 12 por ciento.

    Según publicó El Mercurio, y como ya se había adelantado en marzo, este aumento se aplicará a las boletas de todos los clientes regulados, es decir, todos los hogares del Sistema Eléctrico Nacional, entre las regiones de Arica y Parinacota y Los Lagos.

    De acuerdo a cálculos de la consultora Valgesta, los precios en Santiago subirán 12,3 por ciento, mientras que en Valparaíso aumentarán 8,9 por ciento y en Concepción 13,2 por ciento.

    Este aumento se debe a diversos efectos, incluyendo la evolución de factores como el Precio de Nudo Promedio (PNP), el valor en pesos de la energía pactado en dólares entre distribuidoras y generadoras en las licitaciones.

    Otro de los puntos que influye en este aumento es el alza de 6 por ciento experimentado por el tipo de cambio durante el periodo de análisis.

    Además, desde el mercado explican que este reajuste debió aplicarse a partir de enero, lo que ha derivado en la acumulación de un monto que aún no ha sido cobrado a los clientes, cercano a los 112 mil millones de pesos.

    Según establece la normativa, este dinero será cobrado a partir de la próxima actualización, fijada para julio, y representará una nueva alza de 8 por ciento, acumulando un aumento de 20 por ciento durante este año.




    https://www.cooperativa.cl/noticias...por-ciento-en-promedio/2019-04-30/072913.html
     
  2. desorden

    desorden Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Mar 1, 2012
    Messages:
    4,191
    Likes Received:
    4,232
    Debe ser mera coincidencia que junto con la irrupcion de los medidores inteligentes se produzca un alza en la cuentas de luz.
     
    elzebast, Stban2, ale_pro87 and 2 others like this.
  3. nanuk72

    nanuk72 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Feb 14, 2008
    Messages:
    1,096
    Likes Received:
    694
    Sin animo de defender el actual e impresentable gobierno de los pitutos y sinvergüenzuras, pero estas alzas se fijan por ley y nada tienen que ver los gobiernos de turno. De igual forma creo que de una u otra forma es para cagarnos.
     
    elzebast, Stban2 and KrEuLox like this.
  4. mike hranica

    mike hranica Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Joined:
    Oct 1, 2014
    Messages:
    1,393
    Likes Received:
    278
    PICO EN EL OJO
     
    Stban2 and KrEuLox like this.
  5. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 26, 2011
    Messages:
    19,069
    Likes Received:
    9,940
    TIEMPOS MEJORES
     
    Stban2 and KrEuLox like this.
  6. KrEuLox

    KrEuLox Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Mar 23, 2009
    Messages:
    29,745
    Likes Received:
    3,311
    Tienen que pagar los dineros invertidos por los medidores inteligentes de alguna manera :awesomehands:
     
    Stban2 likes this.
  7. Jolkillo

    Jolkillo Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Jul 29, 2018
    Messages:
    981
    Likes Received:
    598
    En el gobierno de bachelet se aplico la ley de equdiad tarifaria por ende no deberia subir la weaita pero como justo llego el amigo de ellos al poder hacen lo que se les antoja a los culiaos!! ojala boicotiemos esta wea igual que los medidores !
     
  8. Tabo31

    Tabo31 Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Joined:
    Oct 9, 2018
    Messages:
    222
    Likes Received:
    133
    En chile todo esta privatizado por lo que las empresas privadas pueden hacar lo que quieran como las autopistas, el agua, la educación, salud etc etc
     
  9. tavodeath

    tavodeath Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Apr 27, 2009
    Messages:
    29,401
    Likes Received:
    5,829
    Chupenlo!.
     
  10. caoz

    caoz Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Mar 8, 2008
    Messages:
    45,033
    Likes Received:
    2,020
    le podemos dar las gracias a pinocho, la concertación y especialmente a lagos (el peor presidente post dictadura)
     
  11. die Eier von satan

    die Eier von satan Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Aug 8, 2008
    Messages:
    14,254
    Likes Received:
    1,404
  12. cada dia puede ser peor

    cada dia puede ser peor Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Joined:
    Jan 18, 2018
    Messages:
    830
    Likes Received:
    118
    esa ley subio las tarifas y solo las bajo en zona con muy poca densidad de población

    Fernando Soto, economista senior de BBVA Research, sostiene que en los últimos años, los precios de los contratos que se han licitado para abastecer de energía a los hogares han subido 60%, pasando de una media de US$60 por MWh en 2006 hasta los US$ 110 por MWh en 2014. Asimismo, la depreciación del peso frente al dólar será un factor relevante, pues las tarifas de los contratos están indexadas a este indicador.

    Sostiene que el rango de alzas estará entre el 5% y 10%, dependiendo principalmente de como evolucione el tipo de cambio, hoy en torno a los $700 por dólar.

    http://www.revistaei.cl/2015/10/19/...-2016-por-el-dolar-y-contratos-de-suministro/


    ley de bachelet que prometía bajar tarifas eléctricas, provocó el efecto contrario: las subió


    Ley de transmisión y equidad tarifaria golpean cuentas eléctricas de empresas en enero


    ademas este decreto que libero contraloria viene de las subasta del 2014
    En el aumento que Energía debería oficializar en los próximos días también influyó el inicio de la obligación de suministro de contratos de largo plazo suscritos en la subasta adjudicada a fines de 2014.


    El aumento se debe a la combinación de varios efectos, entre ellos la evolución de factores como el Precio de Nudo Promedio (PNP), como se llama al valor en pesos de la energía pactado en dólares entre distribuidoras y generadoras en las licitaciones de suministro y que, dependiendo de la ciudad del país que se revise, puede representar entre 40% y 60% de la cuenta total de los clientes. El resto lo constituye el IVA, costos de transmisión de la electricidad y cargos como el de equidad tarifaria impulsado en el gobierno anterior.

    http://www.revistaei.cl/2019/04/30/...romedio-en-12-las-cuentas-de-luz-en-el-pais/#
     
    #12 cada dia puede ser peor, May 1, 2019
    Last edited: May 1, 2019
Thread Status:
Not open for further replies.