Destacado ¿Por qué cambiar la Constitución chilena de 1980?: Aportes para un debate democrático

Tema en 'Debates' iniciado por kabronxxx, 5 Nov 2019.

  1. Alonsito_1

    Alonsito_1 Usuario Casual nvl. 2
    262/325

    Registrado:
    17 Ene 2016
    Mensajes:
    667
    Me Gusta recibidos:
    625
    Aun no veo un comentario que contradiga legalmente por que tendria que cambiarse mas que comentarios propios o ppr supuestos, yo no la he estudiado, pero desde mi experiencia que es la recaudación tributaria, no es necesario para poder recaudar mas ningun cambio constitucional, solo la voluntad de quienes estan a cargo, un ejemplo simple, en la ley de la renta existe el art 107 que establece que el mayor valor obtenido en la enajenación de instrumento financiero que cumpla con ciertos requisito ( ser transado en bolsa) sera considerado ingreso no renta, bajo ese concepto son miles de millones los que dejan de tributar, y quienes son los que tienen acciones que son las qur mas fluctuan son las sociedades de inversion o los grandes patrimonios, deroga ese articulo y haces la plata para la condonar el cae segun los datos del sii
     
  2. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    11.348
    Me Gusta recibidos:
    5.320
    """"todos los problemas o necesidades que puedo tener como individuo, el estado los puede solucionar o proveer , NO,,,,,, SOLO ALGUNOS CASOS, sino es donde el estado puede operar......... es por esto que el estado tiene la obligación de pagarle a una empresa para que me los solucione"""

    esta consagrado el estado subsidiario en la constitución .......no lo se....... y ni siquiera es relevante para mi, igual puedo opinar, el ajuste mas de fondo lo harán los expertos en el tema.......... se debe ser experto en hidráulica e hidrológica para opinar sobre la crisis del agua......no.

    cual es problema...si la nueva constitución también podrá ser modificada...ja.

    usar con moderación......ja.

     
  3. kabronxxx

    kabronxxx Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    7 Sep 2019
    Mensajes:
    327
    Me Gusta recibidos:
    344
    Con todo respeto, ese es un argumento que vale Callampa, para que gastar dinero y tiempo si se pueden hacer reformas profundas que mejoren la actual Constitución
     
    A Gitanoman le gusta esto.
  4. Ulrich007

    Ulrich007 Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Registrado:
    16 Jul 2019
    Mensajes:
    967
    Me Gusta recibidos:
    240
    Estoy de acuerdo en que los mendigos quieren dinero. La discusión relevante es tributaria y de priorización del gasto publico. Una asamblea constituyente no genera ningún beneficio para la población.

    Respecto al artículo 107 y las acciones. Es un incentivo para darle profundidad al mercado de capitales chileno y permitir que las empresas y el gobierno puedan disminuir el costo de financiamiento, lo cual implica productos mas baratos para la población y que mas empresas chilenas puedan competir en mercados internacionales. Si eliminas ese beneficio tributario, no hay ninguna ventaja en invertir en acciones chilenas comparado a invertir en acciones de cualquier otro país.

    Quieres que la inversión aumente o disminuya?
     
  5. Alonsito_1

    Alonsito_1 Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    17 Ene 2016
    Mensajes:
    667
    Me Gusta recibidos:
    625
    Bien weon muy bien analizado, te felicito, s verdad que dejaras de incentivar la inversion en bolsa pero no necesariamente dejar de incentivar la inversion a nivel pais, si me preguntas a mi, yo eliminaria el credito especial de empresas constructora, integracion al 100% solo para las pymes y posibilodad de imputar las devoluciones de los socios para el pago de la empresas y una capacitación gigante para la gente conosca todos los beneficios que tiene y un ente para prestar ayuda solo a las pequeñas empresas en temas tecnicos, cambio en la forma de cálculo del KPT dado que se presta para que grandes empresas no paguen nada, esas se me ocurren po ahora.
     
  6. nanuk72

    nanuk72 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    14 Feb 2008
    Mensajes:
    1.096
    Me Gusta recibidos:
    694
    Te suena Quorum Calificado?
     
  7. BlackFireHeat

    BlackFireHeat Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    17 Feb 2010
    Mensajes:
    397
    Me Gusta recibidos:
    469
    Miente, miente que algo queda, ladronzuelo.
    Dije acaso prohibir? Dije muy claro: No tendrían razón de existir. Entiendes la diferencia?

    Tanto te molesta que existan personas que seamos exitosas y no nos guste la depredación ni la esclavitud? entiendo que alguien como tu crea que es normal andar abajo de los escritorios de sus dueños, y que sea la única forma de sobrevivencia que tengas, pero ya es demasiado Heraclito/Thelo...

    Ahora vaya a ponerse su chaquetita amarilla a defender el super de la esquina, quizas en el saqueo te encuentres con el resto de tu familia.
     
  8. nanuk72

    nanuk72 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    14 Feb 2008
    Mensajes:
    1.096
    Me Gusta recibidos:
    694
    Abro comillas "Lo que dicha Constitución consagró fue un sistema que no representa a la sociedad y que solo beneficia a un determinado sector de ella. Plasma un modelo neoliberal, un modo de gobernanza que implica una mínima intervención del Estado y que funciona bajo una lógica de mercado, en el cual el Estado es subsidiario y las reglas que rigen nuestra vida, son definidas por aquél.

    Esto implica que el Estado sólo interviene para compensar las inequidades producidas por el mercado y no asegurando derechos sociales de manera directa. Esto quiere decir que el Estado no se posiciona como primer responsable de satisfacer estos derechos y, por su parte, que la persona no es titular efectiva de éstos, ya que no puede exigir al Estado su cumplimineto. Es decir, el ejercicio de nuestros derechos no se encuentra debidamente garantizado.

    Proyección de este modelo es que el derecho a la propiedad se encuentre protegido de manera preferente, mientras que algunos derechos sociales no son reconocidos -como la vivienda o el agua-, y otros no se garantizan adecuadamente -como la educación, la salud y la seguridad social-. Lo anterior a pesar de las obligaciones internacionales que el Estado ha contraído en virtud de la Declaración Universal de Derechos Humanos y otros instrumentos internacionales en la materia."
     
  9. Grandepancho

    Grandepancho Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    18 Jun 2018
    Mensajes:
    3.356
    Me Gusta recibidos:
    1.705
    SI ES TAN FACIL COMO CAMBIAR LA CONSTITUCION ENTONCES PROPONGO:

    "TODOS SOMOS FELICES, VIVIMOS EN MANSIONES, SOMOS IGUAL DE RICOS Y NADIE TIENE NECESIDADES"

    Y ASI SE TERMINAN TODOS LOS PROBLEMAS....
     
  10. Ulrich007

    Ulrich007 Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Registrado:
    16 Jul 2019
    Mensajes:
    967
    Me Gusta recibidos:
    240
    El mercado de capitales permite que ahorrantes, sean millones de trabajadores que ahorran una fracción de su sueldo o personas de alto patrimonio, aporten capital a las empresas para que puedan invertir y crecer. Si el mercado capitales funciona mal, las empresas no pueden invertir por no poder conseguir capital o por el alto costo del capital, lo cual implica, menos trabajo, productos mas caros, menor recaudación tributaria y menor rentabilidad de los ahorros. Ademas el costos de financiamiento del gobierno también aumenta.
    Nadie se beneficia de que el mercado de capitales funcione mal.

    El factor relevante en la integración no es el tamaño de las empresas. Personas de alto ingreso pueden tener decenas de empresas pequeñas. Personas de bajos ingresos pueden comprar acciones de grandes empresas. Incluso afecta a los fondos previsionales porque impacta el precio de las acciones.
    La integración es necesaria para lograr equidad horizontal y justicia tributaria.
     
    #34 Ulrich007, 6 Nov 2019
    Última edición: 6 Nov 2019
  11. Sturm

    Sturm Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    19 Feb 2014
    Mensajes:
    981
    Me Gusta recibidos:
    896
    Es distinto un cambio a hacerla de nuevo, la constitución de puede modificar, pero estos wns quieren quemarla
    Osea quieres un estado subsidiario y enorme para cumplir con todas tus demandas? Creó que eso no ha dado resultado, y es lo mismo que los protestantes reclaman no? Estado corrupto y full burócrata, ya quiero ver como aumenta el robo del aparato estatal aun más. No se cual es el afán de ver al estado como el Salvador o ese ente mágico que va a solucionar mi vida y la injusticia del mundo.
     
    A Gitanoman y Ulrich007 les gusta esto.
  12. sipinium

    sipinium Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    4 Jul 2009
    Mensajes:
    12.690
    Me Gusta recibidos:
    597
    todo lo que se está discutiendo en las marchas está decretado por leyes... la constitución no son más que derechos..
    una nueva constitución no va a cambiar en nada, a diferencia de lo que les hacen creer los partidos de izquierda..
    y muchos expertos han declarado en que una nueva constitución debería ser muy parecida a la que ya existe..
    para mi es un dogma porque fue creado en la época de pinocho nada más
     
    A Gitanoman le gusta esto.