Featured Aumenta el Fiado: El 65% de los hogares chilenos afirma tener dificultades para llegar a fin de mes

Discussion in 'Noticias de Chile y el Mundo' started by Centurion_cl, Jan 18, 2023.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    62/82

    Joined:
    Nov 8, 2019
    Messages:
    8,618
    Likes Received:
    8,760
    Impacto de la crisis inflacionaria: El 65% de los hogares chilenos afirma tener dificultades para llegar a fin de mes

    Un estudio llevado a cabo entre Activa Research y WIN también reveló que un 62% de los chilenos ha reducido sus gastos, como resultado del aumento del costo de la vida.
    [​IMG]

    Un 65% de los hogares en Chile declara que le cuesta llegar a fin de mes -financieramente hablando- producto de la dura inflación que azota al país.

    Eso es lo que, en parte, reveló un estudio realizado de manera conjunta entre Activa Research y WIN (Worldwide Independent Network of Market Research) que se hizo con el objetivo de entender el impacto de la crisis inflacionaria en el hogar.

    Si se realiza un acercamiento a los datos, la investigación detalla que para un 20% no es cómodo, pero tampoco le cuesta, mientras un 11% asegura que vive cómodamente.

    Ahora bien, considerando que se llevaron a cabo 29.739 entrevistas en 36 países, es necesario mencionar que las cifras bajan a "nivel global".
    Del total, un 35% manifiesta que le cuesta llegar a fin de mes financieramente; el mismo porcentaje se establece para "ni cómodo, ni me cuesta"; y un 25% para "vivo cómodamente".

    En territorio nacional, los segmentos mayores de 65, los de más altos ingresos y quienes cuentan con estudios universitarios y/o postgrados, son los menos afectados. Si bien una proporción de ellos ha tomado medidas restrictivas en lo económico, el impacto es menor al observado en otros grupos.

    En comparación con los otros países de América, Chile también muestra un mayor nivel de dificultad para llegar hasta fin de mes: se encuentra entre el 22% en el cual sus ciudadanos declaran con mayor intensidad el desafío para cubrir las necesidades.

    REDUCCIÓN DE GASTOS
    Por otro lado, el estudio da cuenta que un 62% de los hogares en Chile ha reducido sus gastos en meses pasados, como resultado del aumento del costo de la vida.

    Un 22% a su vez, señala que está planeando reducir gastos en los meses que vienen, y un 12% que no está planeando hacer cambios por ahora.

    A nivel global, el porcentaje sobre quienes han reducido sus gastos baja a un 48%; mientras un 29% manifiesta que planea reducirlos y un 19% que no lo hará por ahora.

    Según el sondeo, Chile se sitúa en el grupo que encabeza la adopción de medidas paliativas frente a la inflación (62%), situándose junto a Argentina (62%), como los dos países latinoamericanos que parecieran percibir con mayor fuerza las consecuencias de este ciclo económico.
    Cabe precisar que el levantamiento de la información se realizó entre el 9 de octubre y el 10 de diciembre de 2022.

    https://www.emol.com/noticias/Economia/2023/01/17/1084037/estudio-costo-vida-activa-research.html



    [VIDEO] ¿Me lo anota? Almacenes vuelven a "dar fiado" ante alza del costo de la vida

    Llegar a fin de mes se ha vuelto cada vez más difícil para muchas familias. Una señal de aquello es que varios almacenes de barrio volvieron a dar fiado, precisamente a esas familias que se les acaba el presupuesto días antes del próximo pago.


    https://www.t13.cl/videos/nacional/...en-a-dar-fiado-ante-alza-del-costo-de-la-vida
     
    Invicta_85 likes this.
  2. Invicta_85

    Invicta_85 Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Joined:
    Nov 16, 2018
    Messages:
    354
    Likes Received:
    789
    Naaa pero Boris va a cambiarlo todo, el es gente nueva con ideas distintas, será todo diferente, el país va a crecer como nunca ctm que me reía cuando escuchaba eso, la gente ya no tiene plata, pero que importa ya vamos llegando a los grandes referente CUBA y VENEZUELA.
     
    hellcat_cl, alvacort, Ghostyf and 4 others like this.
  3. Hatuey

    Hatuey Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Dec 17, 2018
    Messages:
    17,096
    Likes Received:
    8,852
    Que se esfuercen más. Con amorsh
     
    hellcat_cl and Invicta_85 like this.
  4. Rory B. Bellows

    Rory B. Bellows Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Jan 7, 2017
    Messages:
    4,428
    Likes Received:
    4,972
    Esa noticia es más añeja. Así no más con el neoliberalismo ‍♂️
     
    dansleeper and Hatuey like this.
  5. MIGHTY.C

    MIGHTY.C Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Aug 31, 2012
    Messages:
    6,578
    Likes Received:
    7,101
    Cómo va la venta del pan y el chancho pelmazo???
     
  6. MIGHTY.C

    MIGHTY.C Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Aug 31, 2012
    Messages:
    6,578
    Likes Received:
    7,101
    Lo peor es que los wetas que lo apoyan no son capaces de reconocer que Boris tiene la cagá y no hace una puta gestión para contrarrestar...
     
    Invicta_85, ale_pro87 and metal craft like this.
  7. Hatuey

    Hatuey Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Dec 17, 2018
    Messages:
    17,096
    Likes Received:
    8,852
    Excelente como todos los días.
     
    Invicta_85 and dansleeper like this.
  8. Hatuey

    Hatuey Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Dec 17, 2018
    Messages:
    17,096
    Likes Received:
    8,852
    en los barrios siempre se ha fiado. Los Fachos Pobreus Chilensis que viven en su burbuja recién cacharon , más adelante cacharan que gente paga en cuotas en los supermercados
     
  9. Hombre anfetamina

    Hombre anfetamina Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Jun 15, 2010
    Messages:
    5,064
    Likes Received:
    6,284
    Quedó clarito entonces, a uds les gusta vivir del pasado wn se supone que la gente debía tener un cambio, pero sigue la misma mierda hasta el cogote de siempre.
    Tu presi ya no fue capaz de tirar medidas económicas para salvar a su propia gente, y tampoco lo hará con las empresas, te apuesto lo que quieras que habrán cierres de empresas, comercio, desabastecimiento, tal cual cómo en Argentina, esperemos no llegar a lo que estuvo Venezuela en algún momento.
    Tildame de esquizo y toda la mierda que se te ocurra en tu cerebro limitado que tienes, pero este país no pinta para bien.
     
    ale_pro87 likes this.
  10. chispop

    chispop Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Joined:
    Apr 22, 2009
    Messages:
    403
    Likes Received:
    118
    Y que tiene que ver Boric? Por favor, explicame que tiene que ver Boric (o el presidente de turno que sea) en las finanzas personales de la gente en un país que tiene un sistema capitalista???? Que relación tiene el gobierno o que herramienta tiene el gobierno para frenar el alza de precios o los bajos sueldos que impone el capitalismo????
     
    Hatuey likes this.
  11. chispop

    chispop Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Joined:
    Apr 22, 2009
    Messages:
    403
    Likes Received:
    118
    Pero amigo, el cambio no viene de parte de un cambio de gobierno y que en 10 meses pasamos de ser tercermundistas a los lideres del indice de vida. El cambio venía por reemplazar la constitución que nos amarra a estar endeudados siempre, pagando por todo lo que en la mayoría del mundo se considera un derecho (salud y educación), pero rechazamos y seguimos con la misma mierda hasta el cuello que siempre, por que somos un país de weones ignorantes que no entienden lo que leen y rechazamos la oportunidad de avanzar hacia un mejor futuro para cada uno de nosotros protegiendo el beneficio de los mas ricos de este país.
     
    Hatuey likes this.
  12. black_smolts

    black_smolts Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Joined:
    Oct 7, 2010
    Messages:
    2,559
    Likes Received:
    159
    Si toda la razón, si no es por la tarjeta de mercadería que me dan en mi trabajo, igual esta peluo llegar a fin de mes, todo esta muy caro y las cuentas suben mas aun
     
Thread Status:
Not open for further replies.