El cráter de Batagaika crece de 10 a 30 metros cada año, debido al derretimiento del permafrost. El cráter de Batagaika, conocido como la “Puerta al Inframundo”, con una profundidad de cien metros y una longitud de más de un kilómetro, está ubicado en la localidad de Yakutian, en Siberia, una de las zonas más frías e inhóspitas del planeta. Y los lugareños prefieren evitarlo a toda costa, asegurando que desde su interior pueden escucharse extraños y aterradores sonidos, los cuales según las leyendas locales provendrían de espíritus y fantasmas atrapados en su interior. El cráter de Batagaika se formó debido a la tala intensiva de árboles, ya que en esa región se desarrolla una pujante industria maderera. Ello provocó que el suelo se removiera y con el derretimiento del permafrost (la capa de suelo que se encuentra permanentemente congelada), debido al cambio climático y el aumento de las temperaturas, el cráter crece inexorablemente entre 10 a 30 metros cada año, dependiendo del calor de la región. El gran problema es que el derretimiento del permafrost ha liberado gases como dióxido de carbono y metano, un potente gas de invernadero. Y, a medida que el permafrost continúe fundiéndose y el cráter aumentando de tamaño, estos gases de efecto invernadero podrían liberarse en la atmósfera acelerando el calentamiento global. Con respecto a los extraños y siniestros ruidos que proviene del interior de “La Puerta al Inframundo”, los expertos creen que tendrían su origen a los sonidos del corrimiento de tierras constante de la región, descartando cualquier explicación sobrenatural.
Es misteriosa esta parte del mundo, Siberia Siempre pasa algo raro, como ejemplo: "el evento de Tunguska" , hasta el dia de hoy los científicos a pesar de tantos estudios, no saben que fue lo que realmente impacto esa zona, solo se han dicho muchas teorías. Buen tema