RENACIONALIZACIÓN DEL COBRE donde quedo???

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by remoto, Sep 13, 2008.

  1. remoto

    remoto Usuario Casual nvl. 2
    687/812

    Joined:
    Sep 27, 2007
    Messages:
    5,020
    Likes Received:
    2
    Desde el año 2003 hasta el 2007, las compañías globales, las empresas mineras transnacionales, se han llevado la cantidad de 59.271 millones de dólares, esto es cerca de la mitad del Producto Interno Bruto.
    Gracias al cobre chileno las Utilidades de las mineras transnacionales en el 2006 alcanzaron los 16.300 millones dólares y realizaron una inversión de 1.160 millones de dólares. La utilidad el 2007 fueron superiors a 20.000 millones de dólares y para 2008 se espera un incremento de estas ( debido a la subida del precio del cobre )

    .... pero algo olvidamos :

    “El Estado tiene el dominio absoluto, exclusivo, inalienable, e imprescriptible de todas las minas”


    Entonces la RENACIONALIZACION del Cobre donde quedo ??????????



    Radomiro Tomic, abogado, parlamentario y férreo defensor del cobre, fue uno de los primeros en alzar la voz por la renacionalización del recurso, en el inserto de El Mercurio titulado “El Cobre debe ser chileno”, el 31 de agosto de 1983. La idea de Tomic era impulsar enmiendas políticas para rescatar el mineral de las voraces multinacionales extranjeras.

    En este sentido el economista Marcel Claude, sostiene que “por la creciente importancia del cobre en la economía mundial y su enorme significado para la economía chilena, así como la creciente precariedad en las condiciones sociales y laborales de los trabajadores chilenos, tanto al interior como al exterior de Codelco, se hacen necesarias importantes reformas políticas que permitan reorientar la actividad minera del cobre en función del desarrollo del país, como por ejemplo, la renacionalización del cobre”.
    Paulatinamente se ha ido abriendo el debate acerca del uso de los excedentes del cobre tanto de la minería privada como de Codelco. Por ello para Claude “no es posible que en el 2006 las empresas multinacionales se hayan llevado 20 mil millones de dólares –equivalentes a 80% del presupuesto fiscal- mientras en Chile, los hospitales no tienen camas ni las salas de clase vidrios o escritorios. Es urgente que Codelco vuelva a controlar esta riqueza minera y asuma la responsabilidad de administrarlas en función del interés público”.


    Que paso entonces con el proyecto de renacionalizacion enviado al congreso...vean como trabajan nuestro honorables


    AQUI : la derecha se preocupa de los intereses de todos los chilenos ??? veanlo uds.
     
  2. Klebold

    Klebold Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Apr 15, 2006
    Messages:
    4,952
    Likes Received:
    4
    fueron rechazados por los senadores que representaban a las regiones donde estaban las trasnacionales, ya que aquel royalty era para santiago y no beneficiaba en nada a la I, II y III región.

    estoy de acuerdo con el royalty, pero creo que gran parte de esos recursos debe quedarse en la región original y no que santiago se lleve el 99% dejando solo 1% para las regiones mineras.

    no al centralismo
     
  3. alan_brito_delgado

    alan_brito_delgado Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Aug 9, 2008
    Messages:
    123
    Likes Received:
    1
    Excelente aporte, este material se debería difundir por todos los medios, para que los electores se den cuenta como "honorables", deciden acerca de los recursos naturales que nos pertenecen a todos.

    No resulta curioso que la votación de la derecha, concuerda plenamente con la idea de Piñera, de la privatización parcial de Codelco.

    “Según informe Adimark, la inmensa mayoría de las personas de todos los segmentos económicos estima que el Estado debe ser dueño de las compañías fiscales del área minera: Corporación del Cobre (CODELCO), Empresa Nacional Minera (ENAMI) y Empresa Nacional de Petróleo (ENAP). Si los resultados se analizan por ciudades, más del 92 por ciento de los interrogados respalda la propiedad estatal”

    Cuando los gobernantes no escuchan a los gobernados deben esperar algo más que un jarro de agua



    Sr. Tyrak, de donde saco esta información?

    La información que yo manejo es:

    "Marcos Espinosa y Alejandro Sule indicaron que la decisión de renacionalizar el cobre tiene como finalidad recordar y devolver a las regiones los aportes que hacen al país, considerando las consecuencias que trae para las personas, la extracción del metal rojo, como la polución o población flotante, entre otras, pero no ven las inversiones en sus ciudades."

    Si me equivoco por favor corríjame.

    Sr. Tyrak:

    1º Los "honorables" que votaron fueron los Diputados, no los Senadores

    2º De los 12 Diputados de la I, II y III región, 6 votaron en contra (1 independiente, 1 PPD, 2 RN y 2 UDI).

    Saludos.
     
    #3 alan_brito_delgado, Sep 13, 2008
    Last edited by a moderator: Sep 14, 2008
  4. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Oct 30, 2006
    Messages:
    11,466
    Likes Received:
    5,341
    uno de los pocos temas que vale a pena para agarrarse achuchadas y no lo ve nadie.
    en todo caso si como CHILENOS empezamos a pedir el cobre para nosotros, otra vez la gloriosas fuerzas armadas nos libraran de el yugo marxista o el gobierno que le toque, pa los weas que les cae mal EVO MORALES, el pelotuo este tiene la caga en bolivia por lo mismo, esta tratando de nacionalizar sus recursos naturales, brasil lo mismo y aca gracias a la derecha y las ratas derechistas de la concertacion, chile se desangra, penca la wea el viejo culiao de lavanderos se cocino por alegar wea, canal 13 le puso un equipo para filmar su casa """"2 años"""", por que el wea publico un libro, sapeo a los senadores coimeros y demases,por siaca pal wea que piense que defiendo al viejo le digo que lo que hizo (si es que lo hizo, la cinta donde le agarra el culo a la cabra chica no dejaron que se hicieran pruebas) el viejo culiao era muy pulento, a quien se le ocurre meterse con las mineras, endesa, los terratenientes del sur,etc. asi que SI QUIEREN COBRE PREPARENSE PORQUE LO MAS PROBABLE ES QUE DESATE UNA GUERRA CIVIL, los diarios dirian que los izquierdistas para, que los maxristas aca, los otros dirian que los momios aqui y wea, un ejercicio de conciencia para los que la sufren de derecha o izquierda, hablen siempre de chilenos de izquierda o chilenos de derecha, por que esto simple, una de las justificaciones que utilizaban los medios de prensa con pinocho, es hacer creer al populacho que tales o cuales weones no son chilenos, o sea da lo mismo que los maten, ESO SE VIENE SI QUIEREN COBRE, separacion,lucha de clases, DIVIDE A LOS INDIECITOS Y HAZ QUE PELEEN ENTRE ELLOS, """lo que pasa con esos rotos es que no entienden que yo son decendiente de ingleses y alemanes, asi que vayanse a la mierda si quieren igualdad, que se creen""" .
    COBRE=GUERRA CIVIL, GOLPE DE ESTADO(OOOOOOOOOHHHHHHHH JEHOVA GRACIAS POR PROTEGERNOS Y DEJAR QUE EL GLORIOSO EJERCITO DE CHILE SEA NUESTRO GUARDIAN, ASI NINGUN INDIO ADVENEDIZO SE TRATARA DE TOMAR EL PODER HACER CREER A LOS ROTEQUES QUE TODOS SOMOS IGUALES, MANDANOS OTRO PADRE HURTADO PARA QUE CREAN QUE A ALGUIEN LES IMPORTA SU VIDA)
     
  5. jaguarete

    jaguarete Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Aug 24, 2008
    Messages:
    225
    Likes Received:
    0
    que mas se puede esperar de ñla derecha. si fuera por ellos venderìan hasta el palacio de la moneda.
     
  6. Antibush

    Antibush Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jul 22, 2008
    Messages:
    1,488
    Likes Received:
    8
    Excelente tema.

    El cobre de CHILE ¿de Chile? le costó la vida al Presidente Salvador Allende cuando lo nacionalizó y se lo quitó a las transnacionales norteamericanas.

    Luego, con Pinochet comenzó el proceso inverso para recuperarlo. Muchos millones de dólares han corrido para que este tema no salte a la palestra. Es muy cierto eso que de una manera jocosa nos señala Manases acerca del Senador Lavanderos, quién en un esfuerzo de David contra Goliat, procuró desentrañar estos misterios sobre la desnacionalización del cobre, formando grupos de trabajo para recuperarlo. Sus constantes denuncias acerca de los vendepatrias del Congreso -que conocía muy bien- le costaron una acusación oprobiosa y la cárcel.

    Si, el dinero mueve montañas...importante me parece el destacar que personas como Carolina Tohá o María Antonieta Saa votaran en contra de la iniciativa para recuoerar el cobre chileno. Demostrativo, por no decir otra cosa, de la situación del Congreso me parece el grupo de aquellos que se escondieron y no se presentaron, entre otros la propia hija de Salvador Allende.

    No me extraña que la UDI en pleno se opusiera a los intereses de Chile...lástima que estas cosas no se den por televisión no se informen. Aunque la verdad, cuántos de los que aquí leen volverán a votar por estos parlamentarios que nos dieron la espalda?? Muchos.

    Y así es cómo no avanza el país...incluso uno de los últimos tratados firmados con los chinos, Chile les cedió la posesión de una mina de cobre...¿cuánta plata habrá corrido para la firma de ese tratado que por televisión celebraban con bombos y platillos?

    Todos los TLC son contrarios a los intereses chilenos.

    Atte.-
     
  7. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Oct 30, 2006
    Messages:
    11,466
    Likes Received:
    5,341
    aaaaaaaaaaarrrrrrrrrrrrrrrggggggggggggggggg esa maraca y la ctm de la TOHA, puta de mierda se merece que se la viole una hormiga(la idea es que sufra y no goce), esa weona donde meta la cuchara saca plata no se pa quien todavia no averiguo, pero la weona fue la que mas metio presion por ejemplo para las leyes educaionals(loce,acreditacion,etc) esa weona ctm es mas peligrosa que la chucha cuidado si la tienen en su distrito, es que ella es muy sofisticada.(wuajaja)
     
  8. Antibush

    Antibush Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jul 22, 2008
    Messages:
    1,488
    Likes Received:
    8
    Esa mina de la Tohá nunca me cayó bien, ahora entiendo el por qué, antes pensaba que era porque parecía hombre...pero era esa inconsecuencia que notaba cuando hablaba en las asambleas, toda fingida...fumando un cigarro tras otro sin dejar hablar al resto ¡terrible! Y no faltaba el calentón que la encontraba "rica" ...(sobre gustos no hay nada escrito dicen por ahí). La verdad es que esta mina no es muy confiable, pues en esa época se presentaba como socialista a las asambleas de estudiantes y luego era PPD y luego era abogada y al rato cientista política, socióloga y en fin cualquier carrera que sonara bien para la ocasión.

    Atte.-
     
  9. remoto

    remoto Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Sep 27, 2007
    Messages:
    5,020
    Likes Received:
    2
    Toda la razon yo tambien me tope con ella en la universidad cuando era de la Juventudes socialistas y era candidata a diputado , lastima que esta honorable asi como su par la Sra. Isabel Allende , ambas hijas de connotados politicos como lo fue José Tohá G. y Salvador Allende G.…no hayan heredado la consecuencia que tuvieron sus padres …pero asi es la politica una tropa de personajes que van heredando y/o transmitiendose los puestos como si esto fuera todavia una monarquia …

    Pero respecto al tema : Renacionalizar y recuperar la propiedad sobre nuestros recursos naturales, sin excepcion, no debe ser visto solo como una añeja medida de los comunistas o de la izquierdas dura, como muchas veces lo quieren hacer ver los tecnocratas de la derecha o concertacionistas para continuar profundizando este salvaje y depredador modelo economico neoliberal impuesto.

    Si no mas bien renacionalizar nuestras riquezas naturales es conservar nuestra Soberania, nuestra identidad y nuestros Derechos sobre lo que en justicia le pertenece a cada uno de los chilenos y chilenas y porque de ello tambien depende nuestro futuro como nación libre y soberana.

    Por tanto debiera ser una obligacion mas bien patriotica si se piensa en el bien mayor y comun que es la Soberania de la Patria.

    saludos
     
  10. Antibush

    Antibush Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jul 22, 2008
    Messages:
    1,488
    Likes Received:
    8
    Interesante que toques el tema de la soberanía y el patriotismo en estos tiempos en los que se mira con desdén tales conceptos y palabras. En un mundo globalizado, la independencia de los pueblos ha sido subyugada de distintas formas, la más maligna de ellas, no porque las otras sean mejores sino que por ser esta"camuflada" o "disimulada", ha sido la de hacernos nosotros mismos a la creencia de que aún gozamos de ella. Y como cada 18 de septiembre repetimos el ritual, los jóvenes y niños malamente creen que Chile es un país independiente y soberano. Pero Chile dejó de serlo hace mucho tiempo atrás, aquel 11 de septiembre del 73 no sólo significó la caída de un gobernante sino todo nuestro sistema verdaderamente democrático, no perfecto, pero al menos podíamos de alguna manera conducir nuestros destinos.

    Hoy , Chile es el escenario de una Cumbre de Países que deberán tratar el tema de Bolivia, país que al igual que Chile tuvo la fortuna o ¿desgracia? de tener riquezas mineras y energéticas. Bolivia en este preciso momento está luchando por mantener esa independencia que nosotros perdimos hace rato. Luchan porque sus riquezas les pertenezcan a ellos, a los bolivianos y no a un grupo de transnacionales alineadas bajo la protección de la primera potencia BELICA mundial.

    Chile debiera retomar su camino, porque no todo está perdido. Hoy el escenario para la defensa de nuestra riqueza es muy distinto que hace 35 años atrás. Podríamos decir que hoy no estamos solos. Y, es más, tenemos la experiencia.

    Saludos.-


     
  11. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Oct 30, 2006
    Messages:
    11,466
    Likes Received:
    5,341
    uno de los discursos mas entretenidos de las transnacionales es que en este tiempo se volvera al los nacionalismos, esto para mostrar que los paises que los hacen pueden ser tratados de primitivos, el objetivo de esto es simple, las trans entran y salen de los paises con las riquezas de sus recursos, ¿harian lo mismo si el pais les obligara a pagar los impuestos?, para mi lo mas raro es escuchar a algun fanatico pinochetista hablar de patriotismo y ser deensor de pinochet, los medios tratan de hacer que el concepto de soberania es sobre la tierra como entero, no viendo lo que tiene, sigo diciendo que este es un peliagudo tema, los comunistas ya estan en campaña hace varios años por lo mismo, entregando folletos y demases, pero como son poco imaginativos en vez de concientizar terminan auyentando al que le pasan el panfleto, con discursos que poco ayudan, piñera dijo hace rato que si era presidente lo primero que hacia era PRIVATIZAR CODELCO, que viene no lo se, pero para mi una vez que la wea empiece sera peor que el 73, ya que la mayoria no sabia bien por que peleaba, ahora el que se tira a la piscina sabe por que es, mas encima con las maracas que tenemos como FF.AA, que mas se puede esperar.
     
  12. romau

    romau Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Joined:
    Jan 27, 2007
    Messages:
    56,842
    Likes Received:
    6
    soy un convencido que chile debe administrar los recursos no renovables,,,...todos sabemos la forma como las privadas eluden sus compromisos con el erario nacional,,,alegan bajas utilidades ,,para no cancelar los impuestos correspondientes,,,y a pesar de ello el royalty,,que cancelan es minimo,,en cuanto al porcentaje que se maneja en otros paises,,como nos dolera,,cuando peru sea uno delos mayores productores de cobre del mundo ,,,y para eso no falta mucho,,,...saludos,,..