El Universo

Tema en 'Teología y Filosofía' iniciado por chupalo12345, 9 Oct 2011.

  1. Mr.Cristiaan

    Mr.Cristiaan Usuario Nuevo nvl. 1
    187/244

    Registrado:
    4 Jun 2011
    Mensajes:
    940
    Me Gusta recibidos:
    0
    exactamente, a veces es bueno salirse de los "parámetros", a veces me da rabia el no poder o no saber usar el 100% de nuestras capacidades, puesto q creo q usamos cm el 20% de la capacidad cerebral? algo así....una mierda ...quizás q weas podríamos ser capaces de hacer o comprender... =o



    tal vez aún no estemos preparados para lidiar con tanta "
    verdad", de ahí la "alegoría de la caverna", si un wn q ha vivido toda su vida en una cueva, sale a la luz del sol de una, lo más probable es q sufra un daño en sus ojos (puede que hasta se le quemen), puesto que no esta preparado para sufrir un cambio tan abrupto...
    Ahora no digo que no sienta curiosidad x saber más :p



    exacto, o más bien entre el macrouniverso y el microuniverso...
     
  2. Mago2012

    Mago2012 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    6 Jun 2008
    Mensajes:
    2.570
    Me Gusta recibidos:
    6
    Doble XD porque densidad= masa/volumen, no peso/volumen. El resto de lo que escribiste no logré descifrarlo.

    Respecto del tema... emmm... no lo sé ni me lo puedo imaginar.
     
  3. chupalo12345

    chupalo12345 Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    9 Oct 2011
    Mensajes:
    4
    Me Gusta recibidos:
    0
    lo mas seguro es que el universo no tenga ni un comienzo ni un fin, pero si es asi, es raro imaginar que algo tenga un pasado infinito, que algo tenga un futuro infinito es mas facil de entender, aunque no del todo, pero lo dificil es imaginar que algo tenga un pasado infinito, porque el pasado es algo ya vivido, y lo vivido ya paso y no sigue pasando, pero un "pasado infinito" sigue pasando y aumentando por asi decirlo
     
  4. turquestan

    turquestan Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Ago 2010
    Mensajes:
    4.114
    Me Gusta recibidos:
    2
    nosotros hablamos del universo , pero existen muchos universos, a cual se refieren en particular, saludos
     
  5. swodmaster

    swodmaster Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    28 Mar 2007
    Mensajes:
    621
    Me Gusta recibidos:
    1
    -Me he perdido de nuevo. ¿Tu experiencia de Ti mismo?
    -Sí. Permíteme que te lo explique de este modo:
    En el principio, lo que Es era todo lo que había, y no había nada más.
    Pero Todo Lo Que Es no podía conocerse a sí mismo, pues Todo Lo Que Es era todo lo que había, y no había nada más. Así, Todo lo Que Es... no era, ya que, en ausencia de cualquier otra cosa, Todo lo Que Es no es.
    Este es el gran «Es - No Es» al que han aludido los Místicos desde el principio de los tiempos.
    Ahora bien, Todo lo Que Es sabía que era todo lo que había; pero eso no era suficiente, puesto que sólo podía conocer su total magnificencia conceptualmente, no experiencialmente. Sin embargo, es la experiencia de sí mismo lo que anhelaba, puesto que quería saber que le apetecía ser tan magnífico. Aun así eso era imposible, ya que el propio término magnífico es un término relativo. Todo lo Que Es no podía saber que le apetecía ser magnífico a menos que lo que no es lo descubriera. En ausencia de lo que no es, lo que Es no es.
    ¿Lo entiendes?
    -Creo que sí. Continúa.
    -De acuerdo. Lo único que Todo lo Que Es sabía es que no había nada más. Así no podía, ni lograría nunca conocerse a Sí mismo desde un punto de referencia exterior a Sí mismo: dicho punto de referencia no existía. Sólo existía un punto de referencia, y era el único lugar interior. El «Es- No Es». El «Soy - No Soy».
    Aun así el Todo de Todo decidió conocerse experimentalmente.
    Esta energía -pura, invisible, inaudible, inobservada y, por lo tanto, desconocida por cualquier otra energía- decidió experimentarse a Sí misma como la total magnificencia que era. Para ello, se dio cuenta de que habría de utilizar un punto de referencia interior.
    Se hizo el razonamiento, totalmente correcto, de que cualquier parte de sí mismo había de ser necesariamente menos que el total y, por tanto, si simplemente se dividía a sí mismo en partes, cada parte, al ser menos que el total, podía mirar al resto de Sí mismo y ver su magnificencia.
    Así, Todo lo Que Es se dividió a Sí mismo, convirtiéndose, en un momento glorioso, en lo que es esto y lo que es aquello. Por primera vez, existían esto y aquello completamente separados lo uno de lo otro. Y aun así, existían simultáneamente; tal como sucedía con todo lo que no era ninguno de los dos.
    Así, de repente existían tres elementos: lo que está aquí; lo que está allí; y lo que no está ni aquí ni allí, pero que debe existir para que aquí y allí existan.
    Es la nada la que sostiene al todo. Es el no-espacio el que sostiene al espacio. Es el todo el que sostiene a las partes.

    extracto...
     
  6. Individua

    Individua Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    29 May 2011
    Mensajes:
    738
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo cuestionaría los parámetros temporales ("antes de") si antes del big-bang no había... bueno... antes (ni tiempo ni espacio). Entiendo que en el ámbito de la física es difícil explicar con nuestros (humanos y limitados) conceptos un fenómeno de este tipo. Y si me equivoco que alguien me corrija y me mande a la hoguera por mentirosa, que de estos temas entiendo poco.

    En todo caso, si te preguntas por el sentido de la vida, el universo y todo lo demas la respuesta obviamente es.... 42.

    Saludos
     
  7. turquestan

    turquestan Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Ago 2010
    Mensajes:
    4.114
    Me Gusta recibidos:
    2
    un niño pequeño tiene algo de conciencia, pero la pierde mas menos a los 6 años, este comienza a ser individuo a traves de su nombre y a identificarse con su entorno, por lo tanto sabe algo de si y su origen parental , pero de su destino y futuro nada, la humanidad a traves de la historia no sabe su origen , su presente ni su futuro , saludos
     
  8. pechede_unrated

    pechede_unrated Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    4 Sep 2007
    Mensajes:
    10.942
    Me Gusta recibidos:
    41
    nose,me rindo... mientras no se investige todo lo que rodea el universo y sus elementos etereos que lo componen( y no se tenga la tecnologia avanzada necesaria para su investigacion) nada podra aclararse, que lastima no poder llegar vivo cuando ocurra aquello :(
     
  9. turquestan

    turquestan Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Ago 2010
    Mensajes:
    4.114
    Me Gusta recibidos:
    2
    ¿ cuando ocurra que ? que estes vivo , saludos
     
  10. El Yahvista

    El Yahvista Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    22 Jul 2011
    Mensajes:
    171
    Me Gusta recibidos:
    4
    El Universo tiene un origen y ese solo Dios lo sabe. A pesar de todas las abundantes teorías que la Física nos pueda entregar, siempre existen errores y se desmienten cuando otra teoría más moderna se sobrepone a la anterior.
    Del señor Einstein nos quedaron varias, pero a medida que el conocimiento se expande y aumenta, estas quedan obsoletas (no todas). Y pensar que hace unos 20 años jamás se hubiera pensado en desmentir a tan distinguido personaje, pero como se puede apreciar, ninguno tiene la última palabra en la Física moderna.
    Teorías como el Big Bang solo nos dejan la pregunta: ¿quien pudo haber iniciado esa gran explosión?, para muchos sera la "nada", para otros la materia oscura, lo que es para mi solo uno pudo haber hecho tan magno evento, y este es el único creador de todo, Dios.
     
  11. chupalo12345

    chupalo12345 Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    9 Oct 2011
    Mensajes:
    4
    Me Gusta recibidos:
    0
    te cito porque lo que yo digo del universo es perfectamente aplicable a dios, incluso esa es otra de mis dudas
    si te fijas yo nunca hable de cual es el origen o como sera su final, yo me refiero que el universo debio haber tenido un origen, pero mi pregunta es que hubo antes de ese origen, o antes de lo que hubo antes del origen, no se si entiendes pero como algo puede tener un pasado "infinito" por asi decirlo, porque siempre debio haber algo antes del origen, o talvez no necesariamente, pero en el caso de existir un origen de todo, no habria nada de nada, pero pudo haber una nada total alguna vez? puede existir una nada total?

    lo mismo pasa con dios, talvez tuvo un origen, como talvez siempre ha existido
    en el caso de tener una existencia infinita, pero no entiendo el hecho de existir un pasado "infinito"
    en el caso de tener un origen, que hubo antes de este? y antes? el tema no pasa por cual fue su origen, sino que hubo antes del origen de todo, nada? como dije antes, puede existir una nada total?
     
  12. VichoC

    VichoC Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Ago 2009
    Mensajes:
    14.642
    Me Gusta recibidos:
    5
    No nos olvidemos que lo eterno difiere de lo infinito
    lo eterno siempre fué y es y será
    lo infnito tiene punto de partida y se proyecta infinitamente pero pa' delante