Concepto de Dios, enemigo mas que aliado.

Discussion in 'Teología y Filosofía' started by AaronC87, Jan 9, 2012.

  1. Distance

    Distance Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Apr 17, 2011
    Messages:
    1,203
    Likes Received:
    1
    yo ya insiste, entre Dios y la iglesia hay enormes diferencias, uno cognoscible, el otro incognoscible, uno como concepto ontológico, otro como un concepto consensual, uno físico, el otro diivino, uno instituito, el otro eterno. Entonces de qué estamos hablando? Para una persona cercana a los principios del deísmo, este tema no tiene aseidero alguno.
     
  2. AaronC87

    AaronC87 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Feb 26, 2009
    Messages:
    9,393
    Likes Received:
    4
    Mira, este no es el tema, pero te respondere:

    Toda información sobre Cristo no es contemporanea a el. Se le menciona en textos aproximadamente de 100 años después de su supuesta aparición, por lo tanto hubo tiempo suficiente para falsear muchas cosas. También todos sus milagros son fácilmente atribuibles a otras deidades y mitos anteriores a el, asi que todo esto deja muy desestimada su existencia. Es mucha mas la certeza que no haya existido. Existe gente que dice que "lo siente", este... ya.. pero eso no me comprueba nada! como me demuestran algo que sienten? y si es que son gente tan intransigente que son capaces de fingir sentimientos para poder convencer?
    Aquí sirven fundamentos históricos para probar su existencia. y lo que existe deja mucho que desear wn.


    Entonces propon un tema, no se porque contestas aca. Seria interesante debatir lo que sabe ud.
     
  3. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 26, 2011
    Messages:
    19,069
    Likes Received:
    9,940
    Los números sólo existen de forma abstracta, no existen en la realidad.

    Tu comparación con las horas y el clima es errada pues el tiempo sí existe en la realidad y el clima también existe en la realidad, no son abstracciones. Los números, a diferencia, no existen en el mundo de lo perceptible ni en el de lo imperceptible no son más que un concepto que nos permite entender un poco mejor el funcionamiento del universo.

    Entonces tenemos que los números existen como concepto pero no como algo real. Lo mismo es para el caso de alguna divinidad, existen como concepto pero ello no implica que existan como seres reales (de la naturaleza que sea).
     
  4. Distance

    Distance Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Apr 17, 2011
    Messages:
    1,203
    Likes Received:
    1

    puse un tema sobre las críticas al imperativo categórico, pero a nadie le interesó... y eso que es el foro de "filosofía"... puedes buscarlo y comentarlo...
     
  5. Lou Forster

    Lou Forster Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Joined:
    Dec 29, 2011
    Messages:
    30
    Likes Received:
    0
    Amigo, el tiempo lo impusimos nosotros. También son abstractos :/ El amor, el dinero....son conceptos abstractos de medición. Estar feliz, estar triste............podría seguir. Son medios amigo.
     
  6. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 26, 2011
    Messages:
    19,069
    Likes Received:
    9,940
    Entonces, según tú, el tiempo no existía antes del ser humano...notable... Estás confundiendo al tiempo en sí con la percepción del tiempo. Lo mismo para el amor y todas las emociones, existen y se manifiestan en un conjunto de reacciones electro-químicas.

    La percepción del tiempo es abstracta, el sistema de medición del tiempo que empleamos puede, de cierta forma, ser tildado de abstracto, pero el tiempo existe como componente del universo mismo. Si dices que el tiempo es abstracto estás diciendo que el universo es abstracto. Ilógico.

    Al no negar que los números son abstractos y que no existen en la realidad me imagino que estás de acuerdo conmigo en ello.

    Al no negar mi siguiente afirmación : "Lo mismo es para el caso de alguna divinidad, existen como concepto pero ello no implica que existan como seres reales (de la naturaleza que sea)." me imagino que también estás de acuerdo conmigo.
     
  7. Aleyster Crowley

    Aleyster Crowley Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Jan 17, 2010
    Messages:
    217
    Likes Received:
    0
    Sólo diré una cosa; si Dios es nuestro creador, entonces es nuestro enemigo, porque nuestros creadores son los annunakis y nos odian. Adelante salfate xd
     
  8. AaronC87

    AaronC87 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Feb 26, 2009
    Messages:
    9,393
    Likes Received:
    4
    Este... te equivocas en un punto. y como dijo el amigo Mylog: "Estás confundiendo al tiempo en sí con la percepción del tiempo." .

    En lo demas, resta por decir... Entonces tambien Crees que al igual que el amor, el dinero, estar feliz o triste, Dios es un concepto impuesto por el ser humano, o no?
     
  9. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Joined:
    Jan 15, 2012
    Messages:
    17,339
    Likes Received:
    101
    Los conceptos jamás serán negativos o positivos. Son sólo eso, conceptos.
     
  10. Mago2012

    Mago2012 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jun 6, 2008
    Messages:
    2,570
    Likes Received:
    6
    Están discutiendo acerca de los números, el tiempo, la percepción que tenemos y lo bueno o malo de un concepto y no del tema central.

    ¿Van a llegar los """"moderadores"""" a dar nalgadas?


    Respecto del tema, la idea de dios siempre será más un enemigo que un aliado, puesto que en base a la creencia en una divinidad es que se han generado gran cantidad de conflictos a lo largo de la historia moderna.

    Aunque tampoco considero que el pensamiento ateo sea mejor que la idea de creer en dioses. Al menos ese concepto ha mantenido cierto orden en las sociedades; en base al miedo eso si. El problema es que las instituciones que manejan estas creencias no se adaptan a la evolución del pensamiento lo que produce un rechazo por parte de los que no creen sin antes razonar.