[SOCIAL] Nuestra postura frente a la vida

Tema en 'Teología y Filosofía' iniciado por lukas4, 27 Ago 2012.

  1. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    17/41

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    El comentario va a que me da paja escribirlo, es más fácil y corto nombrar algo o alguien parecido a lo que quiero decir.

    Sobre lo otro, no tengo dificultades, las comprendo perfectamente, simplemente lo encuentro (la mayoría de las veces) innecesario.

    Sobre lo último, es una mala costumbre, el común de la gente se siente ofendida y actúa en consecuencia y eso me brinda risas.

    Saludos.
     
  2. turquestan

    turquestan Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Ago 2010
    Mensajes:
    4.114
    Me Gusta recibidos:
    2
    el sentido de la muerte es sicologica, esta se manifiesta a traves de jesus , y el lo deja muy claro pero en la religion lo tomaron literal, fijate que los seres humanos siempre quieren algo en la vida , y no lo consiguen porque para hacerlo uno tiene que morir en lo que es , es decir para lograr algo nuevo , uno debe hacer algo nuevo, comprendes a lo que jesus se referia, en nacer morir y resucitar como alguien totalmente diferente, un hombre nuevo, saludos
     
  3. lukas4

    lukas4 Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Registrado:
    28 Ene 2011
    Mensajes:
    78
    Me Gusta recibidos:
    3
    Saludos..1

    De la misma forma isaac asimov en el relato "Circulo vicioso" dijo:


    1. Un robot no puede hacer daño a un ser humano o, por inacción, permitir que un ser humano sufra daño.
    2. Un robot debe obedecer las órdenes dadas por los seres humanos, excepto si estas órdenes entrasen en conflicto con la Primera Ley.
    3. Un robot debe proteger su propia existencia en la medida en que esta protección no entre en conflicto con la Primera o la Segunda Ley.

    Saludos. :tezippynn2:
     
    #15 lukas4, 27 Ago 2012
    Última edición por un moderador: 29 Ago 2012
  4. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Oh my god, me acabo de dar cuenta de que no soy humano ;____;
     
  5. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    11.370
    Me Gusta recibidos:
    5.323
    cada vez eres mas una caricatura de tu propia pose.

    asi que existe un proposito, desde cuando eres creyente.
     
  6. turquestan

    turquestan Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Ago 2010
    Mensajes:
    4.114
    Me Gusta recibidos:
    2
    no soy creyente, pero no podemos dudar que existe algo superior a nosotros , llamale como quieras, lo del proposito es solo individual, nuestra manera de vivir es estupida, observala y te daras cuenta, nacer crecer envejecer y morir, si ves que todo en la naturaleza sufre el mismo proceso, porque entonces poseemos una cierta capacidad de inteligencia que nos pone " por sobre el resto de los seres vivos " cual seria dicho objetivo, es como que alguien te regalara algo que no nesecitas para nada, o es que la verdad es que no sabemos para que es ? , saludos
     
  7. lukas4

    lukas4 Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Registrado:
    28 Ene 2011
    Mensajes:
    78
    Me Gusta recibidos:
    3
    Mi opinión frente a eso: Existimos como una probabilidad mas, una entre muchas.. (Hasta que se compruebe lo contrario, de manera cognoscible, Obviamente.) solo hemos de aprovechar lo que tenemos sin cuestionarlo, ya que, esto si que seria estúpido e inútil.. pues no nos llevaría a nada(?)


    Saludos.
     
    #19 lukas4, 29 Ago 2012
    Última edición: 10 Sep 2012
  8. turquestan

    turquestan Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Ago 2010
    Mensajes:
    4.114
    Me Gusta recibidos:
    2
    en todas las antiguas tradiciones , ciertos hombres nos han hablado de la posibilidad del desarrollo y de otros estados de ser, para obtener el pan , es nesesario reunir ciertos elementos , agua, harina, sal, levadura, y fuego, saludos
     
  9. TEC

    TEC Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    26 Feb 2010
    Mensajes:
    6.865
    Me Gusta recibidos:
    1
    bueno mi punto de vista sobre el tema:

    la vida es todo, reconozco no aprovecharla al maximo por que me gusta escribir
    y pensar, y generalmente esa clase de personas son bien antisociales (yo) emm
    creo que no existe un mas aya , que el proposito del ser humano y de todo el mundo viviente
    es producir cambios... no ahondare mucho en este asunto para no desvirtuar.

    mi postura frente a la vida es, procrear y vivir tranquilo haciendo lo que me gusta
    y dejando un legado a mis retoños a futuro nomas , y que ellos vean que hacer despues
    ya que el tiempo es infinito pero lamentablemente para gente finita....

    sintesis: vivir como se me antoje, aprender y dejar algo a mi futuro
     
  10. alarion

    alarion Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    23 May 2009
    Mensajes:
    362
    Me Gusta recibidos:
    3
    Iba comentar tu tema pero la mierda del browser se trago mi post. Pensaba reescribirlo pero me di con los comentarios de ese par.

    Lo que me inquieta es que no estaba siendo sarcastico del todo y esto tiene mucho que ver con el tema. Y es que (el post era algo asi) la pregunta ¿que postura tenes frente a la vida? es una solicitud de lectura de la realidad. Osea es una pregunta con dos momentos, en el primero el que va responder tiene que articular su diagnostico de la realidad. Esto es cuales son sus prioridades, sus presupuestos y directrices a partir de las cuales orienta su vida. En las prioridades tendrias si los objetos o las ideas; en sus presupuestos, encontraras que presuponen nada en absoluto o un dios quizas, o quizas presuponen valores (x ejemplo cree, presupone, conceptos como fidelidad. Puede que la experiencia le haya hecho cambiar de parecer, llevandolo a no presuponer estos tampoco); sus directrices, que se expresan mediante las formulas "hago esto porque lo otro supone un error", "el unico camino seguro es optar por este metodo", etc, etc. El punto es que y esto es lo esencial, les pides y practicas tu mismo un diagnostico de la realidad. Con diagnostico quiero enfatizar el hecho de que la labor es precisamente con miras a tomarla como base para el segundo momento de tu pregunta: que postura tomar frente a la vida o dicho de otra manera "tomando en consideracion este diagnostico, esta lectura de la realidad ("habiendo reparado en estos errores y ensalzado estos metodos, etc") que actitud tomar frente a la vida".

    Encontraras que lo ultimo depende absolutamente de lo primero. Si tu diagnostico de la realidad es digamos, bastante mezquino y miserable, tendras una conclusion igual de sombria y pesimista, sera "la vida no vale nada, todo va y viene, no vale la pena". A lo que voy con esto es a enfatizar el hecho de que preguntas como esta se deciden por la aptitud de la persona para leer la realidad. Si alguien te dice que eso es dictatorial y que cada persona tiene derecho a leer la realidad como le plazca y, por ende, a actuar como le plazca pues sencillamente se equivoca. Tienen derecho a leer y actuar como les plazca, eso es cierto; pero no tienen base alguna para decir que su lectura su modus vivendi es lo correcto. Y esto es asi porque sí, existe lo correcto, todo depende de las herramientas y de la lucidez del operador. El factor que camufla este hecho es que la correccion y su opuesto en nuestra realidad se dan en grados. Es decir las personas orientan sus vidas masomenos correctamente unas y masomenos incorrectamente otras.

    Y es en este punto donde entran estos dos sujetos representan, cada uno, grados no morbosos (bueno, exageraba con lo de esquizoides, estan 30 grados a la izquierda uno y 30 a la derecha el otro, pero igual de cagados ese es el punto, inutilizabes funcionalmente) de lecturas de la realida afectada. Esto les lleva a dar posturas frente a esta afuncionales, cojas. Esto no tiene que ver en absoluto con ser religioso o no. Existen personas en el mundo academico en altos cargos que saben escindir ambas esferas y pueden mantenerse operacionales, lucidos, eficientes y proactivos en sus diagnosticos, en su trabajo, en aquello atravez de lo cual contribuyen a su sociedad, y a la par siendo fieles a sus creencias.

    En fin a lo que iba es a que tu empleas mal las herramientas tambien (no de un modo urgente como ese par claro). En tu caso, me parece, acusas el sindrome de dualista. Lees la realidad mediante par de categorias: mental-material, realidad-fantasia, misticismo-secularismo. Eso es un error. Bueno, asumo que poco te importa el porque, y ya el post es demasiado grande.

    bb.
     
    #22 alarion, 30 Ago 2012
    Última edición: 30 Ago 2012
  11. turquestan

    turquestan Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Ago 2010
    Mensajes:
    4.114
    Me Gusta recibidos:
    2
    bueno aqui tenemos un claro ej de un hombre nº 3 es decir intelectual , riquisimo en cuanto a su personalidad , no asi en su ser, entonces el es lo que pretende saber, su imagen , y habla de una realidad que ni siquiera jamas se a puesto a observar, la verdadera sicologia comienza con la observacion en uno mismo , no hacia afuera, hombre conocete a ti mismo y conoceras el universo, saludos
     
  12. lukas4

    lukas4 Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Registrado:
    28 Ene 2011
    Mensajes:
    78
    Me Gusta recibidos:
    3
    Vamos, que de esto va el tema.. debatamos..! no me cierro a ninguna posibilidad..!
    Me encantaría que me pudieses explicar, a tu modo de ver (Obviamente), mi error..
    Por lo que he podido leer en internet en un foro de psiquiatria dualismo:

    mental-material (?-Spoiler)
    realidad-fantasia (Me parece correcto, uno el antónimo del otro)

    Simplemente no estoy de acuerdo con el conocimiento de las cosas divinas (o cualquier otra) a través de la intuición y no de la razón

    Saludos..!
     
    #24 lukas4, 31 Ago 2012
    Última edición: 31 Ago 2012