Exacto. Lo peor de todo es que esto ya se judializó, posiblemente prosperará de todas maneras la licitación (por los antecedentes recientes del uso de esta formula), pero igual lo dilatarán innecesariamente... Si a la larga el tema es alegar por algo. Primero que no lo toquen, "si no es el estado que nadie más lo haga", porque es chileno. Incluso que se quede ahí, intocable es mejor para algunos, y veremos como perdemos liderazgo en este tema. Luego se decide licitar, con condiciones abiertamente explicadas, acotadas en tiempo y cantidad. Pero eso también es malo. Luego la cifra de adjudicación por el derecho a extraer (no por la "venta del litio a privados") era muy baja. Pero resulta que ofrecen 8 veces lo esperado... también es malo. "Se lo adjudicarán transnacionales extranjeras" era otra crítica, y se lo adjudica SQM, chileno... ah.. pero el dueño de eso es hijo del demonio... Y así, esto será interminable. No me extrañarían las próximas marchas en contra del proyecto, las voces alarmistas e irresponsables de algún diputado hablando para la galería, etc. En resumen, mejor no hacer nada. Un dato para los que alegan por el "cobre que vienen a robar las transnacionales: En 1990 Codelco producía casi 1.200 toneladas metricas de cobre fino y eso representaba el 75% de la producción nacional (que totalizaba 1.600 toneladas aprox). El 2011 Codelco produjo poco más de 1.700 toneladas, que representan el 33% de la producción nacional, que alcanzó las 5.200 toneladas. Es decir en 22 años Codelco aumentó su producción en 500 toneladas, casi un 40%, pero la producción total de Chile creció un 325% (más de 3 veces). ¿Estamos seguros que Chile, sin inversión extranjera, podría haber alcanzado esos niveles de producción? Un dato más. Todos los países productores y competidores de Chile en el litio (salvo Bolivia), lo tienen como un mineral concesionable...
La ignorancia predomina en la boca de los tontos, esas ideas posesivas que tienen ciertas personas que dicen "El LITIO ES DEL PUEBLO, NO A LA PRIVATIZACIÓN", pues en una parte tienen razón pero la gente que no usa bien el pensamiento crea una realidad que no es verdad la cual contamina a demás mentes que no pueden pensar por si solas, si tienen conciencia el litio existe en casi todo el mundo, pero hay grandes cantidades alojadas aquí en nuestro país, pero la gente no sabe que el negocio del litio no es rentable actualmente, ya que su precio es muy bajo, osea el dinero que se puede invertir en la extracción del litio se puede estar utilizando en algo más rentable, también otro punto de mi comentario es que la cantidad de extracción del lito es limitada y el 7% de las ganancias de la venta de tal materia prima se van para el estado, para concluir el permiso dura por 20 años, si dicha empresa supera dicho limite, se termina el contrato. - Recuerden que nuestro actual presidente, no es el gobierno y no laven a las manos al congreso, también es parte del gobierno. - El único poder que no pueden cuestionar son los Helicópteros Apache, esos tienen misiles poderosos. -
gente, el gobierno que tenemos, no es chileno. si fuese chileno, $hile estaría mucho mejor. (destaco que esta mas estable ante la cri$i$ y mejor en comparación con otros pai$e$) bueno, hay que hacer algo, pero no tirar piedras ni bombas, solo con mensajes muy fuertes que resalten el ridículo de la presidencia.. frente a la moneda, a si como los estudiantes cuando marcharon, no los pescaron por culpa de los destrozos..
dejar la kaga no lleva a nada weon, dejar la kaga empeora la situación, no genera ningún cambio, o a caso tu tomarías en cuenta a alguien que haga pedazos tu casa ? solo hay que comunicarse con el weon y decirle que no las kage mas, nada mas..
Comentario culiao estúpido weon, lo que importa no son los niveles de producción, lo que importa es para quién queda la plata, y en la empresa privada, la plata queda para el dueño, y no es que la empresa privada sea algo malo, pero en cuestiones estratégicas y tan importantes para un país, como los recursos naturales NO RENOVABLES, no podemos permitir que venga un extranjero a robar recursos que no van a volver a aparecer de la nada. Chile tiene la capacidad y la tecnología para explotar el cobre, por ejemplo, Codelco está empezando a hacer explotación subterránea en Chuquicamata, se pueden adaptar a cualquier situación. Codelco tenía la capacidad, aunque no la experiencia, para explotar el litio. ¿Y para qué explotar los recursos con una empresa estatal?. Fácil, para obtener mayores ganancias y poder financiar proyectos sociales que puedan invertir la actual situación de desigualdad social que hoy nos aqueja. Esa estupidez de que la empresa privada es más eficiente no es cierta, las empresas estatales modernas se comportan como cualquier otra empresa privada, la diferencia está en el dueño, nada más, y aunque fuera verdad, eso no es lo que importa, una empresa puede ser muy eficiente, pero eso no significa que beneficiará más a la sociedad, sobre todo si esta es extranjera y el país que concesiona el recurso lo regala con royalties bajos. Les guste o no, la licitación está más arreglada que mesa de cumpleaños, al final vemos cómo este gobierno y los anteriores siguen tomando decisiones que sólo favorecen a sus amiguitos. Estoy 100% seguro que SQM sabía de todas las ofertas de sus rivales en la concesión.
el negocio mundial de litio en los proximos 20 años es de 2% del negocio del cobre.Con eso digo todo.