No son de la misma época, saca tus propias deducciones... si lo fueran ¿Por que los primeros seguidores de Jesús e incluso hasta el 300 DC no los citan o debatían? la razón es lógica por que estos evangelios, no datan de la época de Jesús, no existían en esos años, ademas los arqueólogos los datan cerca o luego del 300 DC, ni siquiera antes de los primeros tres siglos! es como si alguien viniera personalmente a ti y te comenzara a contar como fue el papá del papá del papá de tu papá y asegurara haber vivido con él... elije mejor tus programas culturales, siempre sera mejor leer una libro, la tv busca dar las noticias que la gente quiere escuchar mas que hablar la verdad... Saludos.
todo un ejemplo Lucas 19:27 "Pero a aquellos enemigos míos, los que no quisieron que yo reinara sobre ellos, traerlos aquí y matarlos delante de mí."
JP un agrado volver a verte por aquí, pues mira, mi respuesta no fue para desmerecer a las escrituras, si no bien, explicar que los apócrifos son mas libros que la iglesia saco por conveniencia o por que simplemente no concordaban con los demás libros de la biblia .... tú sabes y te lo e explicado que no sigo a dios, pero no me cierro a la posibilidad de que exista, y en cuanto a la biblia, es una obra magnifica , en ella puedes leer prácticamente de todo , pero para mi no es una ley lo que en ella se menciona
Si, son libros que no se consideraron para formar el canon (biblia), ya que no se acercaban a la época de los apóstoles de Jesús. Hay varios escritos, por ejemplo "el pastor de Hermas" que fue un documento que circulo entre las primeras iglesias (siglo II aprox) pero que no fue incluido en el canon ya que un pastor lo redacto para engrandecer las obras del apóstol Pablo, a este pastor, que era un líder, se le pidió que renunciara a su cargo, obviamente por engrandecer o aumentar los hechos de la vida de un hombre; en el fondo mintió, lo que no quiere decir que Pablo no haya hecho los milagros asombrosos que se describen en en NT, solo que el pastor que escribió el documento añadió mas y esto no corresponde. En otra publicación creo que incluí esto... mencionare quienes escribieron los libros y cartas que forman el NT y una pequeña reseña. Mateo: discípulo directo de Jesús, apóstol de Jesús, solo llegaron a ser 13 hombres en total. Este grupo no incluía mujeres, lo menciono por el supuesto evangelio de Maria, este no fue escrito de la mano de la mujer. Marcos: aprendiz de Pedro, colaborador en la obra de Pedro (predicaciones, plantación de iglesias, etc.) Lucas: aprendiz de Pablo, colaborador en la obra de Pablo (predicaciones, plantación de iglesias, fortalecimiento de las mismas, etc.) Juan: discípulo directo de Jesús (apóstol de Jesús) a este se le revelo "apocalipsis" que significa "revelación" y no catastrofe o fin del mundo como se habla públicamente hoy en día con el tema de los mayas, etc (si les interesa saber de que trata este libro MP) Juan fue el único apóstol de Jesús que no asesinaron, él murió de viejito. Hechos: Escrito por Lucas, colaborador de Pablo. Se dice que es la continuación del evangelio de Lucas. Al que le interese saber porque son pergaminos separados, MP, hay una teoria. Romanos, 1 y 2 de Corintios, Gálatas, Efesios, Filipenses y Colosenses, 1 y 2 Tesalonicenses, 1 y 2 Timoteo, Tito, Filemon: Todas por el apóstol Pablo. Hebreos: Desconocido, algunos la atribuyen a Pablo ya que al final de la carta menciona a Timoteo, el cual era colaborador de Pablo (13:23). Otros atribuyen (Hebreos) a Apolos (Hechos 18:24) ya que las escrituras que se cintan (dentro de esta carta) del antiguo testamento están tomadas de una versión en griego y Apolos era de habla griega, Pablo no sitaba esta versión, aunque si sabia esta lengua. Pero todos los datos apuntan a que fue escrito en el tiempo en que los apóstoles de Jesús estaban vivos, ya que ya en esa época circulaba. Santiago: Fue escrita por uno de los hermanos de Jesús, (la carta de Judas también, pero no es el mismo que lo traiciono). Se dice que Santiago dirijia la iglesia en Jerusalen, ya que en (Hechos 15:15-21) se levanta y toma una decisión por la iglesia, y solo un lider principal tenia esta consideración y autoridad. Este Santiago no era el Apóstol, ese era otro. 1 y 2 Pedro: Por Pedro: discípulo directo de Jesús (apóstol de Jesús). Se dice que el lideraba (servia) al grupo de los 12 y de los tres mas cercanos a Jesús; Santiago Pedro y Juan, todos apóstoles. 1, 2 y 3 Juan: Por Juan quien ademas escribió el evangelio de Juan y Apocalipsis. Este fue discípulo directo de Jesús (apóstol de Jesús) Judas: Otro de los hermanos de Jesús (como Santiago). Jesús tenia cuatro hermanos y mas de dos hermanas, lean Marcos 6:3 menciona los nombres de sus cuatro hermanos y plural de hermanas (mas de una). Este Judas no es ninguno de los dos Apóstoles de Jesús, esos fueron otros. Apocalipsis: Revelación dada por Jesús a Juan, su único apóstol que quedaba vivo hasta la fecha. Los Apóstoles de Jesús eran testigos de cristo desde su bautismo hasta que fue llevado al cielo Hechos 1:15-26 (específicamente el versículo 22) por esto no pueden existir apóstoles de Jesús hoy en día, ya que tendria que cumplir este requisito que es imposible. Esto es historia. Como ven en estricto rigor el Nuevo Testamento no fue elegido por ninguna única persona, sino que mas bien el Nuevo Testamento se eligió a si mismo ¿Como? fácil! lo que estaba mas cerca a la vida de Jesús y sus apóstoles! por eso no se le puede atribuir a Dios la culpa de los errores que han cometido todas las iglesias a los largo de la historia, ya que los escritores del NT no escribieron sus propias palabras sino mas bien escribieron todo lo que Jesús les enseño. Si hay un error, se le debe atribuir a Jesús, y si no hay errores ¿Por que no crees en el hijo de Dios para que tengas vida eterna? Saludos, JP.
Jaime, los mismos libros del NT tienen diferencias sobre los mismos hechos, no crees que esa "unidad" de la que hablas no es más que una ilusión? Sabes algo de la constitución de la Biblia a lo largo de la historia? (historia en la que ustedes no tienen NINGUNA injerencia). Podrías iluminarnos con esos "tantos paralelos (...) que se repiten demasiado"? Me encantaría saber de tu conocimiento acerca de textos helenísticos. Así que Jesus fue conocido? Tu dices onda rockstar? Muéstrame 1 texto contemporáneo a Jesus (del año 1 al 33 d.c.) que no sea el Testimonio Flaviano que ya se ha desmentido hace rato. Entonces la Vida de Jesus es previa al relato de su existencia? Entiendes conceptos como causalidad y temporalidad? puedes hacer un analisis literario acerca de esta producción LITERARIA que es la Bibla? Ojo que los teólogos católicos aceptan que los evangelios canónicos no fueron escritos por apóstoles y se hicieron por lo menos una generación luego de la que supuestamente conoció a Jesús. Marcos fue escrito entre el 60-70 d.c. Mateo en el 60-70 d.c. (pero podríamos datarlo luego de la destrucción del templo si desconfiámos de sus capacidades proféticas) Lucas en el 80 d.c. (por lo del Templo de Jerusalén, es decir que si desconfiamos del anterior, Mateo y Lucas serían contemporáneos). Juan... Juan supuestamente no conoció a JesúS (de cualquier modo, se ubica en el 90 d.c.). Lo otro, hay que recordar que lo que hoy entendemos como NT recién se oficializó en 1546! Casi en la era moderna.... un poco tarde. Saludos
Pruébalo. Si bien podemos debatir la idea de "famoso", es necesario antes de cualquier juicio mostrar pruebas de distintas apariciones del personaje "Jesús" (porque es una creación literaria) en la historia. Lo que dice Juan es una propuesta de personaje, es una caracterización literaria. No hablemos de historia si quieres hablar de literatura. No te arranques del tema. Jesús como individio histórico no existe pues no hay indicios que nos digan que un personaje como Jesús (a grandes rasgos e incluso quitando el componente de los milagros) efectivamente caminó por Jerusalén en esa época. Ahora, si nos referimos al Jesús personaje literario, por supuesto que es real. Hay una caracterización que hacen una serie de personajes que nos lleva a una imagen de Cristo (imagen no es sólo un concepto que apele a la visualidad). Todo lo que hoy sabemos de Jesús a través de la Biblia, es mito... es finalmente LITERATURA. Cómo conciliar ambas figuras (jesús histórico y jesucristo bíblico)? Investigando, pero de manera seria.... Explícate. Cuando hablas de las profecías de Juan te refieres al Apocalípsis? Concilio de Trento--- Oficialización de los Evangelios Sinópticos e incorporación de éstos a la ecúmene luego del proceso de re-estructuración interna (asesinatos y estabecimiento de relaciones políticas) impulsada por los nicenos (católicos). HECHOS, son HECHOS. Lo que dices son conjeturas en base a una idea difusa del canon y su aplicación, pero como sabemos... en los primeros siglos del Cristianismo existieron una serie de vertientes que disputaron la hegemonía sobre la figura del Cristo, no es necesario empezar a hacer un recordatorio de la historia creo yo. Lo otro: las palabras de Jesús no son de Jesús. Son de los escritores. O tu crees que Sócrates dijo efectivamente "sólo se que nada se"? Saludos
No es bueno rebajar el mensaje de cristo para dar en el gusto y agradar a las personas, con la intención de convencerlas, somos nosotros lo que tenemos que ir hacia él, no él hacia nosotros, al fin y al cabo, Dios es quien creo todas las cosas, creamos o no. Hay conversaciones que no tienen fin si no se quiere acepta la realidad de los hechos. No es mi intención obligarte a creer, tampoco es mi deseo discutir. Saludos.
Si tu deseo no es discutir y tampoco te interesa "rebajar" el mensaje de Cristo, por qué dices juicios HISTÓRICOS como que Jesús era famoso? Te refieres también a textos contemporáneos sin nombrarlos... En fin, vistes de seriedad investigativa tus opiniones y creencias de modo que parezcan más legítimas. Si quieres creer y tener Fe, házlo PERO no intentes objetivar tu experiencia y volverla realidad. C-C-C-COMBRO BREAKER. Saludos