las ues privadas no tradionales arruinaron el valor de meritocracia

Discussion in 'Debates' started by next25, Dec 9, 2012.

  1. тoαsтү вoү

    тoαsтү вoү Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Mar 8, 2009
    Messages:
    0
    Likes Received:
    12
    No se puede comparar una U tradicional con una Privada no tradicional... Algunos factores realmente importante que se pueden mencionar son el dinero invertido en investigación. Una privada no tradicional no invierte NADA de dinero en investigación real, y si invierte algo son investigaciones internas que no aportan nada ni tienen relevancia en el mundo científico.
    La calidad docente esta a años luz en una y otra, al igual que la infraestructura. Otra característica importantísima es que en las U. Tradicionales te enseñan a pensar, a ir más allá de lo que dicen los libros, a diferencia de los institutos y universidades privadas que van mas al grano, con ramos y carreras mas cortas que preparan 'profesionales máquina', listos para entrar al mundo laboral y no ser seres pensantes. Asi puedo ir mencionando mil factores que hacen la diferencia pero no es necesario hacerlo acá.

    Eso que dicen de que la persona forja al profesional es totalmente faaaaaalso... la persona solo puede aspirar a ser buena como tal, pero no puedes pedir un milagro y decir que depende en ti ser un buen Profesional, si nadie te da las herramientas ni los medios para cumplirlo

    Porfavor hablemos las cosas como son y dejemos de engañar a las personas con sueños inalcanzables y haciendo endeudar a familias humildes con millones y millones de pesos en carreras chantas en institutos de papel


    INACAP, Aprender Haciendo? ... Para aprender primero hay que hacerlo pensando
     
    #13 тoαsтү вoү, Dec 9, 2012
    Last edited: Dec 9, 2012
  2. sIMP.

    sIMP. Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Jul 29, 2009
    Messages:
    7,437
    Likes Received:
    4
    claro que dependi de ti ser un buen profesional si en la universidad no vas a aprender todo ... siempre el estudiante tiene que ir mas alla , abarcar mas conocimiento del que te entrega la universidad. Y cuales son las herramientas ??? ...las unicas herramientas para ser un buen profesional es el estudio y el buen pensar , que después te lleva a un buen desempeño laboral o no ?

    Es como pasa en algunas escuelas municipales donde el wn mas mateo pasa a un colegio de enseñanza media donde el nivel de exigencia es mayor y hay weas que el loco nunca aprendio ... entonces que hace el inteligente y mateo, piensa en alguna solucion, la cual es claramente estudiar y ponerse a nivel promedio del curso y por que no seguir aprendiendo...

    A la larga esas practicas o competencias que son propias de quien las realiza es lo que te determina ser un buen profesional o no
     
  3. тoαsтү вoү

    тoαsтү вoү Usuario Nuevo nvl. 1
    2/41

    Joined:
    Mar 8, 2009
    Messages:
    0
    Likes Received:
    12
    No

    Hay que poner las patitas en la tierra y dejar de creer en esas palabras bonitas que venden los algunos compa, hay que decir las cosas tal y como son... para que cambien
    Con herramientas me refiero a mallas curriculares, los postítulos y doctorados de los docentes, el dinero invertido en la investigación, la infraestructura, la exigencia de ingreso y mientras estas en la carrera, etc etc... todo esto se ve traducido en un mejor profesional, ya que le enseñaron más y mejor.

    Obviamente siempre hay excepciones y son las que me mencionas tú con tu ejemplo, que es uno en un millón. Yo no te digo que alguien en un Insituto no puede ser bueno, pero es la excepcion
     
  4. Alakazum

    Alakazum Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Feb 21, 2009
    Messages:
    27,050
    Likes Received:
    1,504
    Totalmente falsa esa wea... yo estudie en las 2... y hay abismos de diferencia, de hecho los mismos profes de las privadas dicen q tienen q dejar pasar un numero de estudiantes al semestre... y la educacion tb es diferente... en la U privadas es practicamente una continuacion del colegio no hay nada de diferencia, algunas U incluso tienen timbre para los recreos...XDDDDDDDDDDDDDD
     
  5. babypene

    babypene Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Joined:
    Sep 3, 2012
    Messages:
    552
    Likes Received:
    97
    si fueras de una estatal te creo, ajajaja


    100% razón el tema compadre, ahora son puros pelotudos los que salen de las privadas 1 de 10 es medianamente descente.
     
  6. DraztiC

    DraztiC Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Feb 13, 2007
    Messages:
    1,514
    Likes Received:
    4
    Nose de que U privadas estan hablando especificamente, pero yo puedo dar fe de que en la que yo estudio tiene muy buenos profesores en el area de ingenieria, incluso la mayoria trabaja en la Chile y la PUC, bueno aunque eso da igual.
    Hablan de un abismo en calidad docente y la verdad es que puede ser verdad, teniendo al mejor quinto quimico del mundo y al decano mas importante de Chile en ingeniería haciendome clases (Roberto Acevedo), la verdad es que puede haber mucha diferencia con algunos profesores de U tradicionales, que quizas en su vida han escrito un documento de investigación.
     
    #18 DraztiC, Dec 9, 2012
    Last edited: Dec 9, 2012
  7. sIMP.

    sIMP. Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Jul 29, 2009
    Messages:
    7,437
    Likes Received:
    4
    mmmmmm ahora que lo pienso tienen razon wn ... en mi generacion (yo estudio informatica) pocos saben programar ... y el prox año se toma proyecto 3 , que viene siendo como la tesis y la wea es que yo no tengo con quien ser ya que los que saben ya tienen grupo y necesito que alguien tenga el mismo nivel que yo o superior ( seria lo ideal xD ) . Pero no hay y es donde me pegue el cacho xD de que los wnes no se preocupan de la calidad de los estudiantes o las competencias de estos . Y es ahi cuando se titulan y salen al mercado ,donde las privadas son mal valoradas :/

    pD: en mi caso los profes igual son buenos con certificaciones y weas algunos son hacker (y de esos weones hay que robarle conocimiento) , pero los problemas no son los profes si no los estudiantes que no se comprometen con la carrera :(
     
    #19 sIMP., Dec 9, 2012
    Last edited: Dec 9, 2012
  8. rocco_000

    rocco_000 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Nov 12, 2008
    Messages:
    5,221
    Likes Received:
    1,218
    Es difícil pa un cabro, por cuestiones de identidad social y personal, no hacer una defensa mecánica del mercachifle que le vendió un sueño(pesadilla). Es desgastarse gratis intentar razonar con una persona que manotea en la mitad de un río; él sólo ve un objetivo: la orilla. Nada más.

    No obstante, ojo con hacer apología de las universidades tradicionales. La educación en su conjunto, en chile, es como las tristes.

    Es eficazmente funcional, al estado de situación actual del negociado educativo, que los estudiantes se abandericen respecto de "su" universidad. Descalificándose entre sí.

    Es cierto, no se puede negar, que haber egresado de una de ellas te entrega un soporte mejor. Pero cuidado con hacer un análisis superficial, no ver bien qué negocio está detrás de esta pantomima del negociado de la educación.

    Un solo ejemplo.

    Claudio Palavecino C., arribista y krumiro; lameculos de las capas empresariales. Que se avergüenza, hasta ahora, de provenir de una familia capa media.
    Este individuo copia y pega, hace varios años, "teorías" importadas-y bien pagadas cash- anti derechos de los trabajadores. Las aplica en connivencia, concertado, con el presidente de la sala laboral de la corte suprema; el empresario y pro empresario, patricio valdés a (famoso es su fallo en una causa propia).

    No contento con esto, y aquí está el chiste pertinente: difunde su bazofia atentatoria y vulneratoria contra la sistemática de la legislación laboral, estructura y principios; en las aulas de la facultad al efecto de la "casa de los presidentes de chile" y en la unab.

    Este individuo indigno, funcional al abuso y plagiador: ¿Es un aporte al mejoramiento social? ¿El que haya entrado-último puntaje de corte- a la "casa del saber"; lo hace por ese sólo hecho mejor, más apto, digno de admiración y temor reverencial?

    La oligarquización intelectual y aburguesamiento extremo, de los muchachos-que yo ubico, que son re pocos a todo esto- de pío nono por ej., me hace desconfiar de la supuesta diferencia política y de objetivos de las empresas prestadoras de servicios educacionales de carácter tradicional.
     
    #20 rocco_000, Dec 9, 2012
    Last edited: Aug 30, 2013
  9. тoαsтү вoү

    тoαsтү вoү Usuario Nuevo nvl. 1
    2/41

    Joined:
    Mar 8, 2009
    Messages:
    0
    Likes Received:
    12
    esta bien wn, si todos estamos en las mismas... ahora no te negare que las estatales igual son una mierda en cuanto a platas, los wns se van por dentro con millooooooooooooooooonadas de pesos pero por eso, lo primero es darse cuenta y asumir el problema que hay y saber que los institutos y privadas carecen de muchas cosas y en muchos casos inventan ingenierias y carreras con tal de sacar mas dinero.
    Lo importante es hablarlo con los conocidos y que todos se peguen el cacho y que no nos vendan gato por liebre
     
  10. cerberian

    cerberian Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Jul 26, 2007
    Messages:
    3,835
    Likes Received:
    1,734
    creo que el tema no es de que las universidades sean privadas o no, algunas de las mejores ues del mundo son privadas. El tema esta en que se garantice la calidad de la educación que se entrega.

    por ultimo, no vamos a andar con eufemismos y nada, no todos sirven para estudiar y no todos tienen las capacidades para algunas profesiones por lo que tiene que haber un filtrado necesariamente.
     
  11. eiseis

    eiseis Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Oct 2, 2010
    Messages:
    964
    Likes Received:
    2
    #23 eiseis, Dec 9, 2012
    Last edited: Dec 9, 2012
  12. тoαsтү вoү

    тoαsтү вoү Usuario Nuevo nvl. 1
    2/41

    Joined:
    Mar 8, 2009
    Messages:
    0
    Likes Received:
    12
    Estamos hablando en el plano local