Constitución de 1980 ¿Deberíamos plebiscitarla nuevamente?

Discussion in 'Debates' started by Smoochiekitten, Jan 7, 2013.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Smoochiekitten

    Smoochiekitten Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Jun 20, 2012
    Messages:
    9,660
    Likes Received:
    8
    Se puede debatir sobre diversos temas en supuestos, de hecho participaste del tema igualmente, si tan mal elaborado te parece, no gaste tus deditos ni tus pensamientos en el tema entonces.
     
  2. NaSho T_T

    NaSho T_T Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Mar 27, 2010
    Messages:
    4,323
    Likes Received:
    2
    Razón tienes, de hecho sería un tozudo y ciego si no me doy cuenta de que lo que dices es verdad. Nuestra historia, no sólo la de Chile, la de todo la humanidad, ha estado marcada por las revoluciones. Eso lo entiendo.
    Ahora, quiero hacer una salvedad respecto a lo anterior, en todas las revoluciones, y en los ejemplos que mencionas, el contexto social y político se encontraba en una crisis, habían circunstancias que permitían, y en algunos caso justificaban razonablemente ese actuar. Nuestro país no atraviesa ninguna crisis, ni política, ni social que puedan venir a justificar un proceso que pase por alto el Estado de Derecho y la institucionalidad vigente, al menos así percibo a Chile yo.

    Saludos.
     
  3. NaSho T_T

    NaSho T_T Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Mar 27, 2010
    Messages:
    4,323
    Likes Received:
    2
    Si tienes la capacidad de comprender, al menos medianamente, lo que lees, no te demandará mayor esfuerzo darte cuenta que sólo he opinado respecto de la imposibilidad de poner en práctica lo que planteas, por tanto, no he emitido opinión alguna respecto de la materia de fondo de tu "debate".

    Saludos cordiales.

    Pd, perdón por el doble post.
     
  4. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 6, 2012
    Messages:
    16,448
    Likes Received:
    9,369
    ¿ Deberíamos cambiar la constitución porque no es legitima? (nose porque se considera ilegitima). ¿O porque ya es demasiado evidente que desde la "norma suprema" sobre la que funciona el país, se están legitimando las desigualdades actuales?. me inclino por la segunda opción. La constitución creada por el asexuado es la principal piedra de tope y una de las mejores armas que a usado el partido del asexuado, no dudan en llamar a comisión constitucional cualquier indicación o proyecto de ley que vaya en contra de los intereses de quienes ya sabemos...



    pd; Yo creo que de existir la voluntad de cambiar la constitución, no se plebiscitaria, se llamaría a licitación para no perder el tufillo libremercadista :lol: y porque en el marco actual quien sabe si hasta el inconstitucional plebiscitarla. seguro que acudirían al concurso publico think thanks como fundacion jaime guzman, fundacion futuro, Instituto libertad y desarrollo, expansiva, chile21 etc... como para hacerse una idea de la mierda que saldria.
     
  5. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Joined:
    Jan 15, 2012
    Messages:
    17,339
    Likes Received:
    101


    -
    Es verdad que no hay mecanismos jurídicos concretos y específicos, pero eso poco importa cuando se está ante una crisis ante-sistema como dice paisano. Al final todo quien espere una nueva constitución, no espera ver cuáles son los instrumentos jurídicos que tenemos, sino que nacería de una crisis del sistema. Aún así, tenemos otro antecedente, la Constitución no es legítima. No hay validez en una sociedad democrática que la norma suprema se haga entre 4 paredes.
    Ahora, cualquiera que quiera discutir este tema, considero que es de perogrullo que la Constitución no es legítima. En lo personal es interesante debatir porqué es necesario un cambio, además de esta ilegitimidad. Su contenido, merece cambio?...Qué tipo de cambio? Total, parcial? Por qué es democráticamente válido que la comisión ortuzar haya dado las bases para nuestro sistema, o en otras palabras, trazó el futuro de la nación? Bajo la lógica del constitucionalismo clásico, es la constitución un reflejo de los valores de nuestra sociedad?
     
  6. rocco_000

    rocco_000 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Nov 12, 2008
    Messages:
    5,221
    Likes Received:
    1,218
    pd; Yo creo que de existir la voluntad de cambiar la constitución, no se plebiscitaria, se llamaría a licitación para no perder el tufillo libremercadista :lol: y porque en el marco actual quien sabe si hasta el inconstitucional plebiscitarla. seguro que acudirían al concurso publico think thanks como fundacion jaime guzman, fundacion futuro, Instituto libertad y desarrollo, expansiva, chile21 etc... como para hacerse una idea de la mierda que saldria.[/QUOTE]
    X 233454567887655...
    :lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol:
     
    Walter Nelson likes this.
  7. criminal mental

    criminal mental Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Nov 29, 2006
    Messages:
    6,007
    Likes Received:
    6
    no ven cabros?, liam no era tan malo.
    o quizás aprendió después de tanto debate?
     
  8. NaSho T_T

    NaSho T_T Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Mar 27, 2010
    Messages:
    4,323
    Likes Received:
    2
    Te encuentro razón en el fondo de lo que señalas. Pero lo que me llama la atención del tema en cuestión, es que la Constitución no será reemplazada, ni muchos menos "plebiscitada" en los próximos años. No tenemos ni los mecanismos jurídicos, ni tampoco atravesamos por esa crisis que señalas. A eso apuntan mis comentarios, lamentablemente, o afortudanamente para algunos, la Constitución no sufrirá mayores reformas en el corto plazo. Habría que partir por el cambio del binominal, cosa que veo un tanto lejana. Si esa no es la fórmula, el país debería tener una transformación en todo el espectro político, haciendo desaparecer el predominio de los dos grandes conglomerados. No veo otras formas, al menos en la actualidad y en el corto plazo, para que se den las condiciones de establecer una nueva Consititución.
     
  9. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Joined:
    Jan 15, 2012
    Messages:
    17,339
    Likes Received:
    101

    Claro, al corto plazo estrictamente es complicado, pero hay luces de crisis...existe un descontento... es cosa que esto vaya tomando forma nada más, y dudo que sea en muchos años más...
     
  10. NaSho T_T

    NaSho T_T Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Mar 27, 2010
    Messages:
    4,323
    Likes Received:
    2
    Entonces dejarlo al tiempo, que la historia siga su curso natural, que los reformistas hagan su pega, que sean capaces de enamorar a las masas, que los ciudadanos podamos ser parte de la construcción de nuestra nueva Carta Fundamental, ojalá lo podamos ver algún día.
    Espero poder ser testigo de una nueva Constitución para Chile.

    Saludos!
     
  11. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Joined:
    Jan 15, 2012
    Messages:
    17,339
    Likes Received:
    101


    La historia no tiene un curso natural.
    Todos debemos tomar conciencia de lo que está pasando en nuestra sociedad. La pega de alguna u otra forma es de todos.
     
  12. sIMP.

    sIMP. Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Jul 29, 2009
    Messages:
    7,437
    Likes Received:
    4
    lo mas probable que en el prox gobierno de la concertacion sea aprobado lo del plebiscito, y es donde la derecha en chile sufriria una crisis :/ ... asi que apreten el chico cabros de derecha

    pD: no soy de izq, ni de derecha :p

    pD2:estai papo ;)
     
Thread Status:
Not open for further replies.