Interesante reflexión: Violencia, agresividad, criminalidad

Tema en 'Artes Marciales y Deportes de Combate' iniciado por jyn_rock, 20 Feb 2013.

  1. jyn_rock

    jyn_rock Usuario Habitual nvl.3 ★
    262/325

    Registrado:
    5 Abr 2010
    Mensajes:
    11.446
    Me Gusta recibidos:
    5
    Suele decirse que la agresividad, en los animales, es un instinto primario. Su misión estaría relacionada con la conservación de la especie, pero no con el mal. De hecho, la agresividad no es mala. Se trata de una herramienta necesaria para la supervivencia de todo ser vivo. Permite al pollo esforzarse para romper la cáscara. La agresividad es la responsable de instigar al girasol a orientar sus hojas y girar en dirección a la luz solar. Es el elemento que provoca que el bebé luche por la supervivencia en cada una de sus etapas. Aún y así, hay otras teorías que defienden que la agresividad es producto de la influencia del ambiente y por tanto lo relaciona con el aprendizaje social. Sin embargo, la violencia, con ensañamiento o no, parece que es únicamente patrimonio de la humanidad y en ello hay un acuerdo entre todos los antropólogos y etólogos.

    Hay quien afirmará que el tiburón blanco y su ataque indiscriminado a todo lo que se mueve, ya sea un casco de una embarcación, una jaula metálica o a un hombre, es violencia o agresividad gratuita. Otros dirán que el ataque brutal de la ballena asesina y el desprecio con el que desgarra y hace saltar por los aires a sus presas, es violencia o agresividad gratuita. La etología nos dice que eso no es así y que todo tiene una explicación. Por ejemplo, se ha descubierto que el tiburón blanco se queda ciego antes de morder porque cierra los ojos para protegerlos, justo antes de cerrar la boca. Por tanto en realidad no sabe lo que está atacando o desgarrando.

    En el caso de la orca, el comportamiento descrito, aparece cuando hay crías presentes a las que hay que educar y despertar el instinto cazador. Por lo tanto, podríamos determinar que hay una diferencia importante entre agresividad y violencia.

    En cuanto al origen de esta última, tampoco hay un consenso ya que se mezclan muchas explicaciones, ya sean genéticas, ambientales, culturales o por efecto del consumo de estupefacientes. En ello los expertos no se ponen de acuerdo como tampoco lo hace la criminología en el momento de abordar el tema de los modelos explicativos del comportamiento criminal. Las estadísticas tampoco ayudan porque las encuestas de victimización no concuerdan con las estadísticas policiales y judiciales en el momento de determinar las tendencias al fenómeno criminal. Las estadísticas de criminalidad tienen sus defectos porque hay muchas variables que son extremadamente difíciles de controlar como los actos criminales no denunciados (cifras negras).

    En cuanto a la agresividad en la mujer y en el hombre también hay diferencias y ello se puede detectar en la población presidiaria. Aún y así, los niveles de criminalidad en la mujer están aumentando mucho. Siguiendo los datos proporcionados por estadísticas de los Estados Unidos, las detenciones de hombres son del orden de cuatro o cinco veces superiores al de la cifra de las mujeres.

    Aquellos que nos dedicamos a impartir clases de artes marciales o de defensa personal, nos damos cuenta de esta diferencia de la agresividad entre el hombre y la mujer. De hecho, los cerebros son diferentes y la respuesta ante un mismo estímulo externo como una agresión, no depende sólo de la cultura o de la educación, sino que tiene un origen fisiológico. La mujer tiene mucho más reparo en utilizar la agresividad o la violencia como respuesta a un ataque previo. A veces es difícil conseguir que golpeen, sin miedo, no sólo a su uke o sparring sino a incluso al palo o al saco.

    Todo ello se puede explicar estudiando el funcionamiento del cerebro de la mujer en el que ejerce una función muy importante la parte emocional y la neurona espejo. Ellas son las responsables que hacen que la lástima, la empatía hacia el agresor, se manifiesten mucho más que la respuesta agresiva de autoprotección.

    La amígdala, el ‘monstruo’ indomable del cerebro y que es el horno de los instintos, es mayor en los hombres y es controlada por el córtex prefrontal que madura de uno a dos años antes en las mujeres y es mayor en ellas. Hay otros elementos importantes en esas diferencias entre cerebros, como son las hormonas. La hormona testosterona es predominante en el hombre y es la encargada del vigor, la agresividad, la insensibilidad, la energía, frente al estrógeno de la mujer; que tiene muy buenas migas con aquello que hace que el cerebro se apacigüe y se sienta bien; es decir con las dopaminas, oxitocinas… y todo aquello que seda y calma.

    Violencia, agresividad, violencia de género, criminalidad; su génesis, su origen, son elementos todos ellos que nos pueden hacer entender un poco más sobre este mundo tan complejo. Una de las conclusiones a las que se está llegando también, es que por lo que parece, el crimen no es monopolio de ninguna clase social igual que tampoco el de los malos tratos. Aunque, de nuevo, las estadísticas marquen que los crímenes con más violencia, se ejercen en las ciudades y desde las zonas más deprimidas, los informes de autodenuncia indican que también las leyes son vulneradas por las clases medias y alta. Un sinfín de preguntas quedan aún por responder y estudiar.




    Por Oriol Petit
    Instructor. Escuela Sui-Lin-Dao


    Saludos::portalnet::
     
    #1 jyn_rock, 20 Feb 2013
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. Cycloid Zero

    Cycloid Zero Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Sep 2008
    Mensajes:
    10.421
    Me Gusta recibidos:
    11
    Es un buen tema, en varios textos de psicología se señalaba que entre menos culta es una persona mayor es su grado de agresividad ya que no logra controlar sus impulsos y al contrario es gobernada por estos y basta un pequeño detonante para que libere su agresividad.
     
  3. chichitl

    chichitl Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    20 Mar 2010
    Mensajes:
    2.222
    Me Gusta recibidos:
    15
    Esa wea es mas obsoleta que la shusha, como cuando la teoría sicologica decia que los indígenas y negros eran mas agresivos que los blancos...
     
  4. Cycloid Zero

    Cycloid Zero Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Sep 2008
    Mensajes:
    10.421
    Me Gusta recibidos:
    11
    son textos actuales, si tu puedes demostrar lo contrario te invito a que lo hagas, te recomiendo a un autor para que comiences a refutar sus errores y nos hagas una catedra sobre ello, se llama Vicente Garrido, es psicologo criminalista, estare ansioso esperando tu catedra.

    saludos :)
     
  5. BenderTKD

    BenderTKD Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    12 Jun 2012
    Mensajes:
    129
    Me Gusta recibidos:
    11
    Yo creo que tiene que existir un balance entre calma y agresividad, ya que ,desgraciadamente, en esta sociedad siempre pasan a llevar al que es más tranquilo que el resto.
    Al menos yo soy agresivo cuando es necesario, pero esas personas que discuten y cuando les ganan en la discusión comienzan a golpear o insultar son los peores.
     
  6. jyn_rock

    jyn_rock Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    5 Abr 2010
    Mensajes:
    11.446
    Me Gusta recibidos:
    5
    Esas personas son violentas mas que agresivas, que es eso lo que trata de diferenciar el artículo.

    Saludos
     
  7. Raizo

    Raizo Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    28 Dic 2009
    Mensajes:
    47.052
    Me Gusta recibidos:
    11
    hay que saber usar la agresividad ;) buen texto
     
  8. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    11.361
    Me Gusta recibidos:
    5.323
    Violencia, agresividad, violencia de género, criminalidad; su génesis, su origen, son elementos todos ellos que nos pueden hacer entender un poco más sobre este mundo tan complejo. Una de las conclusiones a las que se está llegando también, es que por lo aque parece, el crimen no es monopolio de ninguna clase social igual que tampoco el de los malos tratos. Aunque, de nuevo, las estadísticas marquen que los crímenes con más violencia, se ejercen en las ciudades y desde las zonas más deprimidas, los informes de autodenuncia indican que también las leyes son vulneradas por las clases medias y alta. Un sinfín de preguntas quedan aún por responder y estudiar.

    a menor educacion mayor violencia y agresividad.........ja es una buena mentira.
     
  9. Cycloid Zero

    Cycloid Zero Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Sep 2008
    Mensajes:
    10.421
    Me Gusta recibidos:
    11
    todos los criminalistas del mundo estan equivocados entonces, jeh.
     
  10. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    11.361
    Me Gusta recibidos:
    5.323
    todos los criminalistas del mundo estan equivocados entonces, jeh.

    su parrafo se contradice con algo que esta en nuestras narices y dejamos de lado para que algo o alguien nos explique de manera tranquilizadora para no sufrir el peso de la realidad de mierda que vemos a diario.

    el ESTADO es el unico que tiene el monopolio de la violencia, es un concepto viejo pero que se mantiene, por eso este es el UNICO que puede tener el mayor grado de violencia posible(ejercito), de esto sale que las elites(de un lado u otro) se hacen de """sus servicios""", puede que usted diga que es mentira, pero vamos a la miserable historia de esta republiqueta, guerra civil, elite de un lado vs elite de otro lado, las elites educadas y refinadas no corren riesgos de MORIR para eso utilizan al ""peonaje"" pero la accion de ejercer la violencia viene de ahi, el refinamiento y la educacion los lleva a tomar una posicion de asegurarse que OTRO HAGA EL TRABAJO SUCIO, asi el ganador despues de todas sus VICTORIAS se autoindulta(paso hace poquito tambien) pero puede que sus criminalistas sean solo tipos que ven lo que su pequeña vision o su cuidado del puesto de trabajo les permita decir, es mas, si vamos a nuestra ""honorable"" camara de diputados o senadores, si hace memoria es una constante que el ala derechista termine ofreciendo combos a todo aquel que no comulgue con su vision, dejando fuera a moreira(con cuea 4º medio) igual la refinada y culta derecha invoca cuando puede el uso de la violencia por parte del estado, ya sea ejercito o fuerzas policiales(no digo que el otro lado sea de puros tipos con el aura dorada), por eso digo que si el estudio mete la violencia y criminalidad seria subjetivo y parcial, ya que como usted debe saber mi estimado, nadie con plata en chile va preso, solo los que su propia casta elimina por """pasarse de la raya""".

    puede que la criminalidad como acuerdo social de lo bueno y lo malo este en los sectores mas bajos, pero la violencia y la agresividad no son solo patrimonio de las clases bajas.

    ojala no saliera como pasao a compañero
     
    #10 manases, 8 Mar 2013
    Última edición: 8 Mar 2013
  11. Cycloid Zero

    Cycloid Zero Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Sep 2008
    Mensajes:
    10.421
    Me Gusta recibidos:
    11
    una persona inculta tiene menos control de sus impulsos lo que lo lleva a ser mas agresivo, es algo recontrademostrado en miles de estudios todo lo demás son simples verborreas sustentadas en nada.
     
  12. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    11.361
    Me Gusta recibidos:
    5.323
    sigo esperando algo mas consistente de su parte estimado.

     
    #12 manases, 9 Mar 2013
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016