¿deben prohibirse las corridas de toros?

Tema en 'Debates' iniciado por sifcyeah, 11 Abr 2013.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. TEC

    TEC Usuario Casual nvl. 2
    6/41

    Registrado:
    26 Feb 2010
    Mensajes:
    6.865
    Me Gusta recibidos:
    1
    la verdad es que no me interesa, ya en un tema anterior postie algo pero
    meterme en tradiciones extranjeras me aburre y es algo que no me compete
     
  2. AaronC87

    AaronC87 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    26 Feb 2009
    Mensajes:
    9.393
    Me Gusta recibidos:
    4
    Entonces que sea legal violar a menores de edad de 3 años, edad en donde aun son "clinicamente inconcientes" asi que no repercutiria en su desarrollo como ser humano, ¿que piensa de eso? es una barbarie no cierto?

    CLARO QUE DEBEN PROHIBIRSE .

    Como deben prohibirse los rodeos y toda actividad en donde la muerte de los animales sea un espectáculo.

    "La conmiseración con los animales está íntimamente unida con la bondad de carácter; de tal manera que se puede afirmar, de seguro, que quien es cruel con los animales no puede ser buena persona." Arthur Schopenhauer

    "Realmente el hombre es el rey de las bestias, porque su brutalidad excede la de ellas. Vivimos de la muerte de otros, somos como cementerios andantes".


    "Si una persona es cruel con un animal, se considera crueldad, pero cuando muchas personas son crueles con los animales, especialmente en nombre del comercio, la crueldad se acepta y, una vez que hay dinero de por medio, será defendida por personas normalmente inteligentes"


    Leonardo Da Vinci
     
  3. sifcyeah

    sifcyeah Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    13 Dic 2010
    Mensajes:
    200
    Me Gusta recibidos:
    0
    Concuerdo absolutamente, especialmente con el último argumento de Da Vinci. Pero en ese sentido, pregunto ¿qué es lo más reprochable: que se utilice a un animal en un espectáculo en el que experimenta sufrimiento o que se utilice a un animal en un proceso de sufrimiento con la sola finalidad de convertirlo en un alimento? Planteo la pregunta porque si el punto central radica en disminuir el sufrimiento que hacemos experimentar a los animales, el foco debiera estar antes en prohibir primero las prácticas de la industria alimenticia, mucho más crueles, pero menos notorias, en lugar de fijarse en una actividad, que si bien, tiene un grado de crueldad, ésta, en mi concepto, es bastante menor a aquella otra, pero que se la ataca en razón de su notoriedad.
     
  4. niko.bellic

    niko.bellic Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    16 Oct 2010
    Mensajes:
    5.096
    Me Gusta recibidos:
    7
    y de paso esa mierda llamada rodeo.....
     
  5. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101


    No me parece adecuado entrar a discutir sobre una base de comparación, a menos que tenemos en instancias políticas donde nos obligue a elegir entre una u otra, en razón de los recursos disponibles. En ese caso sería válido...
    No es importante cuál es más reprochable... Lo importante que si es o no reprochable. Desde que es reprochable, la conducta debe cesar. Sería adecuado argumentar en tu línea si la lucha en un ámbito, impidiera la lucha en el otro, pero no es así. Sin embargo, la idea de que es más fácil cesar una tradición, por muy arraigada que esté, al menos en cuanto al nivel de publicidad que éstas tienen, a por otro lado cesar una industria donde existen intereses económicos, cuyos esfuerzos pueden tener efectos paliativos, pero cuya paralización completa depende de doblarle la mano a la gente más poderosa de los distintos países...

    Es claramente adecuado focalizar la atención en lo más factible de lograr. Y si se logra doblar la mano a la instrumentalización animal para fines lúdicos, quizá aquel sea un antecedente para el objetivo más grande y mediato: Lograr crear las condiciones sociales para que un animal no reciba ningún sufrimiento injustificado.
     
  6. CHOPPER

    CHOPPER Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    8 Oct 2007
    Mensajes:
    2.444
    Me Gusta recibidos:
    45
    estaria de acuerdo si al toro no se lo disminuye en su condicion fisica, es decir, que no se lo desangre , ni se lo pique en la columna para que no pueda mover el cuello a un lado y el otro, de esta forma, seria mucho mas leal la corrida de toros.
    desde ya, hoy las corridas terminan normalmente con 6 o7 toros muertos por tarde, y con las reformas, quizas termian con 3 o4 toreros muertos o mutilados y 1 o2 toros muertos. de esta forma, se extinguirian los hijos de puta que se divierten casi gratuitamente del dolor del animal .

    al tener el torero con una expectativa de vida de mas o menos un mes de actividad, tarde o temprano se terminarian las corridas de toros, por extincion de los toreros!!!!
     
  7. NitH

    NitH Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Dic 2011
    Mensajes:
    2.345
    Me Gusta recibidos:
    3
    Las personas solíamos ser mucho más salvajes de lo que eramos hoy en día, o al menos eso me dejó entender un reportaje que ví. Se supone que nuestra escala evolutiva está conformada en nuestro escalafón con un componente importante, el sistema inhibitorio del cerebro. Sabemos que cuando estamos en una pelea podríamos hacerle lo que quisieramos a nuestro contendor, incluso en algunas ocasiones se ṕroducen arranques de oreja , cosas de esa indole, pero la mayoría de las veces no supone mas que un pensamiento. "Quiero matarlo", "Quiero dejarlo tirado en el piso de los golpes que le voy a dar".

    Se podría decir que los comportamientos violentos forman parte de nuestro legado, está en nuestros genes, digo esto porque es lamentable, pero la psicología reconoce como verdadera la opción de que tal vez *NUNCA* nos deshagamos de la violencia. No obstante la violencia es algo característico de nuestros ancestros, de los monos, etc. De todo lo que es antiguo al sistema inhibitorio del cerebro.

    Dejar rienda suelta a nuestros impulsos violentos o a la violencia no me parece una buena idea, evolutivamente hablando. El tiempo en que solíamos comernos entre nosotros terminó, y no volverá. Además los seres humnos no somos estrictamente carnívoros, somos omnívoros... por lo cual (de hecho lo estoy haciendo) evito comer carnes.
     
  8. Brutal_Truth

    Brutal_Truth Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    29 Mar 2010
    Mensajes:
    860
    Me Gusta recibidos:
    1
    Creo que no. Deben reemplazar a los toros por robots-toros que se violen a todos los toreros y wea.
     
  9. Jose Balza

    Jose Balza Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    18 Abr 2013
    Mensajes:
    2
    Me Gusta recibidos:
    0
    Está comprobado que un gran porcentaje de personas (unas mas que otras), presentan atracción instintiva por actos de sadismo, la cual logran satisfacer con este tipo de espectáculos. Ahora bien, debemos preguntarnos si dichos espectáculos al final, satisfacen y calman las ansias de sangre y humillación, o por el contrario las estimulan. No sé si este tema como lo planteo ha sido estudiado científicamente, pero de no ser así, debería serlo, para determinar si conviene o no eliminar las corridas.
     
  10. José Manuel Balmaceda

    José Manuel Balmaceda Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    16 Jul 2009
    Mensajes:
    66.913
    Me Gusta recibidos:
    23
    compadre que argumento quiere, mira, tírate a la medialuna y que los caballos te estrellen a ti, a ver si no te duele y quedas con consecuencias "graves" no disfracemos de "cultura la irracionalidad"
     
  11. pr0n!

    pr0n! Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Abr 2006
    Mensajes:
    1.054
    Me Gusta recibidos:
    6
    De acuerdo, una estupidez total.
    Es solo el hecho de someter a un animal mediante la fuerza involucra incomodidad, dolor, trauma, etc. Creo que no existe argumento valido para ejercer esta brutalidad, y de echo para mi persona, en ocasiones, me choca mas ver a un animal en un rodeo, que a un humano sufrir. Un animal actua por instinto a diferencia de un humano con sus transtornos psicologicos y en ocasiones consiente.
     
  12. Spray27

    Spray27 Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    17 Nov 2012
    Mensajes:
    33
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hace como 2 años recuerdo que en el parlamento español se iba a tratar el tema en cuestion, pero al parecer no llego a nada. A mi parecer y el de muchos no se necesita un argumento sientifico para darce cuenta que esto mas que utilizar sentimentalismo es una verdadera brutalidad. Como a tanta gente le puede gustar y a la vez celebrar que un weon que se dice tener agallas le entierra en el lomo una verdadera lanza para dejarlo desangrar y al final enterrarle una especie de espada en la nuca para que todos celebren. Aqui en chile con el respeto que se merece el rodeo PARA QUIENES LO SIGUEN, es la misma wea, aplastar contra una muralla un ternero, acaso no le dolera, por que muchos no piensan igual. Solo decir que es una brutalidad y es hacer sufrir a los animales.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas