Hola niños estudiosos! Les queria presentar, una forma diferente de estudiar, a mi como profe me ha servido mucho para poder crear mis clases, y tambien para estudiar. Les hablaré de las Inteligencias Múltiples, la cual es una teoría creada por Howard Gardner, Psicólogo y profesor de Harvard. Él cree, que todos tenemos 8 tipos de inteligencia, las cuales una prevalece sobre todas, pero sin la ayuda de cada una de las demás, sería imposible que estan funcionasen, las cúales son: Inteligencia Lingüística. Consiste en la capacidad de pensar en palabras y de utilizar el lenguaje para expresar y apreciar significados complejos. Inteligencia Lógico- Matemática: Permite calcular, medir, evaluar proposiciones e hipótesis y efectuar operaciones matemáticas complejas. Inteligencia Kinestésica o Corporal: Permite al individuo manipular objetos y perfeccionar las habilidades físicas, se manifiesta en los atletas, bailarines, cirujanos y artesanos. Inteligencia Musical: Resulta evidente en los individuos sensibles a la melodía, al ritmo, al tono y a la armonía. Inteligencia Visual-Espacial: Proporciona la capacidad de pensar en tres dimensiones, como lo hacen los marinos, piloto, escultores, pintores y arquitectos. Inteligencia Interpersonal: Es la capacidad de comprender a los demás, e interactuar eficazmente con ellos. Resulta evidente e los docentes exitosos, en los trabajadores sociales, en los actores y políticos. Inteligencia Intrapersonal: Se refiere a la capacidad de una persona para construir una percepción precisa respecto de si misma, y de utilizar dicho conocimiento para organizar y dirigir la propia vida. Inteligencia Naturista: Consiste en observar los modelos de la naturaleza, en identificar y clasificar objetos y en comprender los sistemas naturales y aquellos creados por el hombre. Los granjeros, los botánicos, los cazadores, los ecologistas, y los paisajistas se encuentran entre los naturalistas eximios. ¿Cómo hacer que estas nos ayuden para estudiar? Inteligencia Lingüística. Memorizar cosas, hablarlas para entenderlas, o simplemente, leer Inteligencia Lógico- Matemática: Crear mapas conceptuales, esquemas, etc. Inteligencia Kinestésica o Corporal: Mucha gente aprende mejor (o memoriza) escribiendo cosas. Inteligencia Musical: una buena forma de aprender, o memorizar algo es cantando, es por ellos que cuando chicos nos hacian recitar las tablas. Inteligencia Visual-Espacial: Esta inteligencia funciona en conjunto con la inteligencia lógico matemática, pues permite generar esquemas mentales de algo. (utilizacion de mapas conceptuales, o utilizacion de memoria fotográfica) Inteligencia Interpersonal: Esta inteligencia, nos ayuda a entender las cosas, como por ejemplo, como funcionan las cosas, el porqué etc, etc. Inteligencia Intrapersonal: Esta inteligencia es interdependiente con la inteligencia interpersonal, pues son la cara de una misma moneda, esta inteligencia tiene que ver con nosotros mismos, y con nuestro mundo interior, como herramienta, es bueno utilizar el medio de auto evaluación, por ejemplo: ¿estudíe lo suficiente, entiendo lo que leí? etc, etc. Inteligencia Naturista: Esta inteligencia está muy cercana a la inteligencia lógico matematica y visual espacial, puesto que está implícito la observación, reflexión establecimiento de conexiones, clasificación, integración y comunicación de percepciones acerca del mundo natural como humano. Útil como herramientas para entender nuestro entorno. Fuente: Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! Ojalá les haya gustado mi tema, Saludos!
Esa es la mia! Aunque igual me sirve mucho mucho buscar ejercicios en youtube cuando no los entiendo..
Buenos consejos.... a veces se nos olvidan las herramientas que poseemos, o simplemente no las aprovechamos. Cuan importante es conocernos, para organizarnos, y que mucho esfuerzo de frutos! Gracias!
Lo quise compartir por aqui por que fue una mini tesis que tube que hacer, enfocándolo al inglés, que es lo que estudio
Me parece adecuado que cada persona identifique bien el método que favorece su aprendizaje. Incluso si en principio le cueste un poco, puesto que es bueno practicar y acostumbrarse a dicho método. Soy de la idea que hay métodos de estudio que no favorecen el aprendizaje, sino que la memorización. Creo que se debe descartar definitivamente esos métodos, sin perjuicio de que exista algún caso de urgencia. Saludos y gracias por el tema.
Profesores gratis y de calidad por favor. Sobre el tema, no me parece adecuado generar 'tipos' de inteligencia ya que, en los niños, deja la impresión de que sólo pueden ser buenos en una cosa pero meh, supongo que será un forma de fomentar la especialización... Igual buen tema, quizás alguien sí lo utilice y no se limite a sólo decir 'gracias'. Saludos.