Cupos exclusivos para mujeres, ingeniería

Tema en 'Estudiantes' iniciado por Tourquev, 24 Sep 2013.

  1. ovalerio

    ovalerio Usuario Casual nvl. 2
    16/41

    Registrado:
    13 Oct 2011
    Mensajes:
    2.818
    Me Gusta recibidos:
    101
    Se discrimina por que si lees el articulo te vas a dar cuenta que hay UNA doctora en ingenieria mecanica en el pais. UNA. Tu encuentras que esta bien que este tan sectorizado por genero ese rubro? Yo no. Y que me dices del sector minero? Cuantas ingenieras en minas crees tu que se titulan y trabajan en faena al año? Te aseguro que en la escuela de ingenieria de la chile no son mas de una al año. Te parece bien eso? A mi no.

    Tambien se menciona en el articulo que las mujeres profesoras de ingenieria son minoria. Yo que soy ingeniero considero que una mujer esta en las mismas condiciones para impartir clases que un hombre, incluso, podria hacerlo mejor por un tema de empatia e inteligencia emocional femenina. Las pocas profesoras que tuve en la escuela de ingenieria lo hicieron tan bien como los hombres. Entonces, por que no tenemos mas profesoras de ingenieria mujeres? facil, porque no hay, NO HAY. A mi tampoco me parece bien que la enseñanza de ingenieria en la Chile sea patrimonio casi exclusivo de los hombres y encuentro que si la escuela de ingenieria de la chile quiere tener mas profesoras mujeres, esta en su derecho de admitir mas mujeres por via especial para conseguirlo.

    Y finalmente dejandonos de individualismos, cual es el daño para la sociedad con que se forme a 40 ingenieras mas por año? ninguno. Cual es el daño que se le hace a quien no entra porque no le alcanzo el puntaje? ninguno. A que hombre se discrimina negativamente porque mujeres entran a la escuela a traves de cupos especiales creados para ellas, fuera de la matricula regular a los que ellos no pueden optar? a ninguno. Yo, al igual que las autoridades de la u, pienso que en muchos sectores de la ingenieria la mujer tiene una participacion muy limitada e incluso inexistente casi, y me gustaria que eso cambiara porque sin lugar a dudas las mujeres ingenieras tienen capacidades que los hombres ingenieros no tenemos y viceversa.
     
  2. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592

    Anda a lavarte el hocico con otro, si participé en movimientos Universitarios tanto por el cambio en la ley como por revisar la forma en que se calculaban los aranceles.

    Busca otra excusa para justificar tu falta de argumentos.
     
    #26 drwire, 24 Sep 2013
    Última edición: 24 Sep 2013
  3. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592

    ¿Estudiaste ingeniería?, ¿sabes porque las mujeres fracasan? o ¿porqué no entran a estudiar carreras DURAS?. No es un tema de sectorización es simplemente un tema de aptitudes, competencias y afinidades.
     
    #27 drwire, 24 Sep 2013
    Última edición: 24 Sep 2013
  4. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101



    Tu intentas abordar un problema moral e incluso jurídico, desde un punto de vista meramente social. En otras palabras, tú solucionas un problema social, en base a una injusticia. Que esté mal que no hayan mujeres, eso no implica que discriminar negativamente esté bien. En otras palabras para ti "el fin justifica los medios".

    Acá no estamos debatiendo si es idóneo o no que hayan pocas mujeres, estoy seguro que quienes vemos en esto una injusticia, consideramos inidóneo el hecho de que hayan pocas mujeres. Ese no es el tema, el tema es cómo es justo contribuir a determinados fines sociales. Cuál es el camino correcto que debe seguir una sociedad, con el fin de alcanzar determinados fines.


    Sobre lo remarcado en rojo: obvio que es un daño para esa persona que tú le digas,: "no te dejaré entrar a ti porque eres hombre, pero sí dejaré entrar a ella porque es mujer, y porque se nos paró la raja y queremos hacer una admisión especial". Obvio que un daño que un cabro pague el hecho de que la sociedad sea sexista.
     
  5. ovalerio

    ovalerio Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    13 Oct 2011
    Mensajes:
    2.818
    Me Gusta recibidos:
    101
    Nooo, te pasaste. Yo estudie ingenieria quimica en la chile y fijate que las dos mejores alumnas de mi curso eran mujeres. Una esta haciendo un doctorado en Australia, la otra termino un doctorado en Oxford. De que aptitudes me hablas porque no te sigo?

    Otra cosa, tu estudiaste ingenieria en la Chile tambien? Por que como argumentas que saliste a marchar con nosotros cuando fue necesario...
     
    #29 ovalerio, 24 Sep 2013
    Última edición: 24 Sep 2013
  6. chichitl

    chichitl Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    20 Mar 2010
    Mensajes:
    2.222
    Me Gusta recibidos:
    15
    si wn un estudio en wanshasuiua demosotro que los hombres saben contar y las mujeres no.......
     
  7. rocco_000

    rocco_000 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Nov 2008
    Mensajes:
    5.221
    Me Gusta recibidos:
    1.218
    Dustin Lee Hoffman encontró la solución, en esta clásica película. Los de la lista de espera que sigan su ejemplo.-


    [​IMG]

    [​IMG]
     
  8. ovalerio

    ovalerio Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    13 Oct 2011
    Mensajes:
    2.818
    Me Gusta recibidos:
    101
    Si fuera por eso todos los no atletas, todos los no internacionales y todos los no disminuidos fisicamente deberian sentirse afectados y pedir reparacion porque la Uchile los discrimina con cupos especiales para ellos, pero nadie lo hace. Yo insisto en que esto es derecho de la universidad.

    Me interesa sobremanera saber cual es el camino que tu propones para mejorar esta injusticia con la cual tu no estas de acuerdo. Por favor, exponela para poder comparar si es mejor o peor que esta medida concreta que sin duda va a contribuir a tener mas ingenieras en determinados campos laborales.
     
  9. Tourquev

    Tourquev Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    24 Sep 2013
    Mensajes:
    165
    Me Gusta recibidos:
    0
    Siguiendo tu lógica de que todas las mujeres que entrarán gracias a esta medida, son mujeres con las mismas capacidades, el mismo entusiasmo y vocación, con ínfimas diferencias de puntaje psu, entonces te contradices enormemente, porque no habrá ningún aumento de ingenieros mujeres, solo habrá un aumento en las mujeres que estudian ingeniería en la UdeCh, y que antes terminaban eligiendo otras universidades con menor puntaje de corte. Esta medida provocará que más mujeres estudien ingeniería en la universidad de Chile, pero se reducirá el número de mujeres que estudian ingeniería en las otras universidades, pues optarán por la UdeCh que tiene un puntaje diferenciado para ellas y las trata como una categoría inferior. Para aumentar el número de ingenieros mujeres con esta medida, tendrían que bajar el puntaje de corte hasta aquellos niveles en donde las mujeres no se esforzaron mucho y no tenían tan clara su vocación.

    Podrían tal vez entrar más mujeres a estudiar ingeniería, si a través de políticas sociales, intentáramos romper con estereotipos culturales profundamente arraigados en nuestra sociedad, lo cual es un trabajo arduo que evidentemente al estado y la gente le da pereza.

    Pero medidas como estas, solo atentan en contra de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, en este caso para acceder a la UdeCh.
     
  10. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101


    Y dale con meter a los otros... no digas que es "derecho" de la universidad, porque si nos metemos en cuestiones jurídicas, considero que sería injusto para ti. Ahora si tú libremente aceptas un debate jurídico, puedes hacerlo, pero yo he sido suficientemente consciente de no meterme en eso, por eso te digo desde ya que no señales que ese es un "derecho" de la universidad, porque eso es debatible. Además ya te dije que en el caso del discapacitado sí hay discriminación positiva, acá es dudoso si realmente la hay. Para mí más bien es una discriminación arbitraria.

    ¿Quieres que esto se torne un debate jurídico sobre el derecho de la universidad de hacer este tipo de discriminación?

    El camino que yo tenga es irrelevante para el debate. Lo que sí, y lo he dicho, que se deben cambiar las instituciones de alguna forma y la mentalidad de la sociedad. Y este tipo de medidas lo único que hace es seguir arraigando la mentalidad sexista en la sociedad.
     
  11. ovalerio

    ovalerio Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    13 Oct 2011
    Mensajes:
    2.818
    Me Gusta recibidos:
    101
    Creeme que habra una diferencia. Mas del 50% de los egresados de ingenieria en la Chile cursan estudios de postgrado en el extranjero y mas del 80% trabaja en jefaturas, lo que significa que hay muchas posibilidades de que una de esas mujeres que entro por admision especial sea en el futuro un rostro visible de la ingenieria en alguna empresa o en alguna universidad. Esto sin duda que genera un cambio, para poder romper los estereotipos de los que tu hablas nada mejor que tener una mujer en el puesto que tipicamente le pertenecio a un hombre. Un ejemplo sencillo, cual seria el impacto mediatico si la proxima presidenta del directorio de codelco fuera una mujer? Seria tremendo. Pero para eso, esa mujer tendria que prepararse enormemente y creo que la chile es un excelente punto de partida para esa profesional.
     
  12. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592

    ¿quemaste la neurona pensando esa respuesta?, claramente no entiendes los que es una APTITUD, una CAPACIDAD y una AFINIDAD.

    ¿Ahora vas a salir con que hombres y mujeres tienen las mismas capacidades tanto físicas como psicológicas además de los mismo gustos profesionales?..