101% de acuerdo... carcel para ladrones, estafadores, weones q manejan curados... para violadores y asesinos una bala en el pecho... no puede ser que los delincuentes tengan mas derechos que los que nos ganamos la vida honestamente. piensen, hoy en dia un weon viola a una niña y la mata... al weon le dan entre 10 y 20 años, si se porta bien y no tiene antecedentes sale en 5... durante esos 5 años, le dan comida, techo y salud... si un vagabundo no hace nada ilegal, no tiene ni comida, ni techo ni salud... ¿a quien correspondería ayudar y darle comida, techo y salud? si los recursos son limitados y mayores a las necesidades reales del pais (salud, educacion, pobreza)
Pero si los abogados son parte del problema, es porque entra mucha gente a la carrera para ganar dinero y nada más. No conozco tu experiencia ni mucho menos. Pero no porque tu experiencia haya sido mala implica que los violadores y los asesinos haya que matarlos, y que por eso te desvincules totalmente de la idea de "rehabilitación" o un término que prefiero más que ese, que sería el de "resocialización". Una medida cautelar efectiva es la prisión preventiva. Más allá de eso, no es llegar a imponer una medida cautelar, porque de partida no se está seguro si la persona realmente cometió algún delito. Ese es el gran problema. Tú lo sabes, la víctima lo sabe, pero el tribunal no lo sabe, por ende, de los antecedentes tiene que tomar una decisión. No podemos llegar a la idea que las medidas cautelares se apliquen "por si acaso". Además de eso, la medida cautelar tiene como fin asegurar el procedimiento y evitar externalidades negativas como sería un daño a la víctima o a la sociedad, en otras palabras, que la persona sea un peligro para la sociedad. Más allá de todo, podemos estar de acuerdo que las medidas cautelares muchas veces no son efectivas. Estoy de acuerdo contigo que no es posible que una persona que robó pase el mismo tiempo en la cárcel. El tema es que eso ha sido porque se ha impuesto en Chile la idea de que la pena penal busca intimidar a la sociedad, y en delitos contra el patrimonio -un bien taaaaan valorado en Chile- se imponen estas penas altas. Pero también pensemos que en algunas circunstancias la violación tiene más pena que un homicidio, y eso tampoco es posible. Y eso es porque se sigue la misma lógica. También estoy de acuerdo que quien tiene plata tiene una ventaja sobre otra persona. Más allá de esas fallas que podemos encontrar en la justicia, la idea de matar a una persona porque violó o cometió un homicidio no es la mejor idea para una sociedad democrática. Más allá de lo injusto que pudiera ser, según mi punto de vista, también está la idea del error judicial que es algo no menor. Ese tipo de soluciones no son las mejores. Lo otro, es que tú y mucha gente se toman muy a la ligera los efectos del encarcelamiento en los reos. Un encarcelamiento prolongado tiene efectos irreversibles sobre la persona. Entonces, por último, si vamos a tener penas altas, que las dejemos para los delitos más terribles, más atroces. Tú hablas de justicia en la pena... yo te pregunto: ¿cómo establecemos una pena justa? ¿qué ccriterio nos asegura que estamos ante una pena justa?
Yo soy una persona que habla siempre de manera visceral, suelo meterme por la raja mis estudios cuando opino, porque siento que yo no soy ni seré lo que estudié, soy lo que mi cabeza procesa de lo que leo, veo, vivo y pienso. Mi respuesta es super simple, una pena justa es una pena que le brinda cierta tranquilidad a la victima y/o familia de la victima. Para ninguna persona va a ser justa una pena de 10 años si le matan a un hijo; así como tampoco es justo que le den 5 años a un violador. De verdad tu creí que un pedófilo se puede rehabilitar? Los estudios dicen lo contrario. Hay personas que no se pueden rehabilitar y esas personas no pueden volver a la sociedad. Además, por qué chucha hay que estar poniendo recursos en lacras culiás, cuando la gente decente también tiene necesidades y realmente merecen una ayuda? No hueí poh, no vamos a estar dándoles todo en bandeja mas encima.-
Es que de partida, el objetivo del derecho penal no es dejar "tranquila" a la víctima y establecer una pena en base a eso. En las sociedades proto-jurídicas, se generaban instancia donde se buscaba tranquilizar los ánimos entre clanes. En esos caso se confundía el derecho penal con el derecho civil. Si hay un derecho que busca dejar a la familia tranquila es el derecho civil a través de la indemnizaciones de perjuicios correspondientes. El derecho penal tiene otros objetivos. Y aun cuando eso que dices fuera así, sería poco idóneo en cuanto es imposible establecer un parámetro donde la víctima esté tranquila. Unos peuden estar tranquilo con un año, otros con pena de muerte. No hay una estándar para generar quantum de la pena (la medida exacta de la pena). El punto es que en una sociedad no podemos entender la pena como una venganza...aunque ahí ya nos metemos en el fundamento y fines de la pena y es un tema que da para largo. Tienes razón que hay estudios que dicen que ciertos violadores no se rehabilitan. Pero es cierto perfil de violador. El que viola a una persona, es una persona que perfectamente puede rehabilitarse; hay indicios de que puede haber sido un error. El que no puede rehabilitarse es un enfermo, y si es enfermo no podí mandarlo a la cárcel, porque la base para penar a una persona es que tiene capacidad para entender lo que hace, y además tener la capacidad para que su cuerpo se mueva por medio de su voluntad. Alguien enfermo no es "imputable", y en ese caso debería aplicarse medidas de seguridad, como puede ser, tenerlo en un centro psiquiátrico o qué se yo. Entonces tienes razón que no pueden volver a la sociedad, pero considerar otras opciones que no sean la cárcel. Sobre los recursos: estamos en una sociedad, y tenemos que poner recursos para sustentarla. Los recursos nacen de la necesidad de mantener una institución como la cárcel en condiciones óptimas para tener seres humanos. Lo mínimo es que puedan comer, beber, tener salud, educación... lo mínimo. La pena es estar privado en libertad, no es estar privado en libertad bajo condiciones extremas. Nuestras cárceles tienen condiciones infrahumandas, y deberían haber más recursos. Ahora, la culpa de que el ciudadano común pague por eso, no es de los delincuentes, es de gente que tiene poder económico y que genera abusos en la sociedad. Allá están los recursos para la cárceles, hospitales, colegios, etc.
Por qué no podemos entender la pena como una venganza, si en el fondo eso es? Tu le puedes dar un aire intelectual si quieres, pero yo que no estoy ligada al área del derecho, lo veo con ojos de ciudadana y para mi la justicia es la vendetta que yo no puedo dar con mis propias manos, o no? Se puede llegar a un consenso sobre que es justo y que no, en cuanto a penas. Estoy segura que a la mayoría de las personas que tienen hijos asesinados, 50 años de cárcel les parece suficiente. Nuestro sentido de la moral y la justicia, no varía tanto de una persona a otra, menos en una misma cultura. Ya, según tu los violadores se pueden rehabilitar. Honestamente, si tuvieras que contratar a una nana para tu casa, contratarías a una mujer que estuvo presa por violar a un niño chico? Just saying. Muchos estudios indican que los pedófilos no se pueden rehabilitar, pueden aprender a "controlar" su deseo de abusar, pero no se sanan. Siempre son un peligro para la sociedad, es como correr al rededor de una tina llena de agua, con un secador de pelo prendido en la mano. Yo se que hay personas que pueden rehabilitarse, como los ladrones, estafadores, drogadictos, golpeadores. Pero la gente que asesina, viola o abusa, no. Si ha pasado han sido casos excepcionales. Todos sabemos que la cárcel actualmente no tiene un fin de rehabilitar. Nunca la tuvo realmente, el fin de la cárcel es que sea un castigo, no un lugar donde la gente puede ir a solucionar sus problemas. Ahora bien, gracias a tus colegas lacras, hay muchos casos de violadores y asesinos que son declarados enfermos mentales y se terminan pasando por la raja la cárcel. Tu sabes perfectamente que eso no siempre es cierto, no tiraría una cifra; pero me atrevería a decir que son pocos los casos en donde la persona realmente tiene algún grado de psicopatía y no logra entender lo que estaba haciendo. La mayoría sabe, lo disfruta y lo haría de nuevo. Pero tus amiguitos abogados se han encargado de hacerle creer al mundo que están enfermos y deberíamos tratar de "sanarlos" o darles un trato especial por ser hueoncitos. Si claro. A ver a ver... Yo creo que antes de estar garantizando hueás a las lacras de la sociedad, primero debemos preocuparnos por los ciudadanos decentes que no le hacen daño a nadie, no crei? Por qué le tengo que quitar la comida a un niño de básica, pa' ir a educar a un reo? Chupala po hueón, te lo digo con todo respeto. Si acá el que se comporta como animal, debería ser tratado como tal. Todos nosotros tenemos que trabajar para poder comer, por qué ellos no? Si quieren comer que trabajen, así de simple. Tu estay loco, veí a los reos como niños abandonados que la sociedad marginal. Ellos solitos se marginaron, el día que decidieron hacer una estupidez. Los errores se pagan, y si no se pagan caro, la gente no aprende.-
Pero el derecho no es moral, aunque esté muy influenciada por esta. La pena no es venganza, o al menos en Chile no lo es, hasta que no haya acuerdo sobre eso. La pena no es ir y vengar cualquier conducta que sea considerada inmoral. Si fuera así tendríamos que penar muchas más conductas. Originariamente en Chile la pena se entendió como "venganza", pero actualmente no lo es y ningún país civilizado entenderá que la pena es venganza. Entonces, ¿para qué sirven las indemnizaciones?... No tendrían ninguna utilidad. ¿No es mejor mantener eso y hacer de la pena algo útil? No contrataría a la nana porque no está rehabilitada. Que yo diga que alguien violó se puede rehabilitar, no significa que por eso anduviera contratando a gente que lo hizo antes sin tener la seguridad de que ha observado un buen comportamiento. Sería un riesgo que lo pagaría una persona que no soy yo. Ahora, el punto es que depende del tipo de violación, el infractor debería tener una pena de inhabilitación para ejercer cargos que dependan de niño y además el tema de un registro, como se hace con el llamado "registro de pedófilos". Hay mucha normativa que sí le da la cárcel un fin rehabilitador. Lo que pasa que en Chile tienen una cagá, porque no saben para donde va la micro. Al final tienen una mezcla de fines, pero lo que es sí es claro que los fines retributivos (como sería la venganza) no son preponderantes hoy en día. Que mis colegas puedan o no ser personas poco éticas no significa que la postura de aplicarle penas muy extensas a las personas sea correcto. Eso es independiente. Creo que la sociedad hoy en día está en condiciones de darle un trato decente a sus condenados, y además de darle comida a un niño de básica. Yo nunca he dicho que no sea así. Es culpa del Estado que no sea capaz de encargarse de eso, pudiendo hacerlo. Una sociedad vengativa no te lleva a nada... si tratas como animales a todos quienes contravinieron una norma que tú mismo impusiste, eres una bestia.. (hablo del Estado)... Quizá la solución pase por expandir más la pena de servicios en beneficio de la comunidad. Ahí al menos "pagan", y además hay estudio que muestra que penas así tienen efectos resocializadores mayores que las penas privativas de libertad. Es el mismo contexto muchas veces que coopera en demasía para que una persona haga algo. No digo que no tenga voluntad, pero sí que hay factores externos a la misma voluntad que llevan a una persona a la comisión de delitos. Uno se margina solo... eso no es verdad. Si uno tiene la mala cue'a de tener padres como las pelotas, la marginación se vuelve una consecuencia casi obvia de una educación basal poco fructífera. Por último, hay estudios que comprueban que la gente con penas más extensas son más proclives a volver a reincidir. Entonces, ¿aprender a qué? si las penas privativas de libertad son las que menos ayudan para que "aprendas". Tú sales a la calle y no tiene pega, no tení familia, estás estigmatizado y no te queda otra que volver a cometer un delito para poder superar la pobre vida que tuviste adentro. Insisto: la pena es la privación de libertad, y no estar en condiciones infrahumanas viviendo. Esa no es la pena... por tanto no debería existir eso.
En qué país bananero como el nuestro, funciona la resocialización? Porque si me vay a hablar de Suecia, chucha... Yo quiero saber en que país tercermundista, sirven tener a los reos viviendo bien y rehabilitarlos. Ademas la inhabilitación va totalmente en contra de la resocialización poh, es ilógico lo que dices. Si fuera por eso, todos los reos terminarían trabajando en un cementerio, ya que sería el único lugar en donde no le podrían hacer daño a alguien.-
Es una opción, y tendría que ser dependiendo del tipo de delito sexual. Ahora cuando hablo de inhabilitación, la inhabilitación no sería perpetua. El punto que además de la inhabilitación, sí sería idóneo en algunos tipos sexuales que hubiera un registro público. El punto es que nunca puedes estar seguro que alguien se rehabilitó, por eso es necesario ese tipo de instrumentos, pero lo mínimo es que una cárcel contemple esa posibilidad. No sé a qué te refieres con "vivir bien"... Tú hablas de una utilidad de eso. ¿Y de qué sirve tenerlos 40 años en la cárcel? ¿No es mejor gestionar bien los recursos con el fin de que algunos se puedan rehabilitar? Yo creo que tenemos que hacer algo con la gente de la cárcel, y todo indica que las penas extensas y el hacinamiento son algo que es totalmente contraproducente. Por lo menos ya tenemos el marco de que la pena de muerte, las penas extensas, y las pésimas condiciones en la cárceles son contraproducente, además de tener un dudoso fundamento. Por último, tenemos que partir de ahí y empezar a construir nuevas opciones, aprendiendo de lo pésimo que es subir las penas como si fuera esa la solución a la problemática sobre cómo prevenir los delitos.
Hay programas que han logrado rehabilitar a ciertas personas, pero son gente con un perfil super específico. Con crímenes menores, poca reincidencia, buena conducta. Y además tienen que pasar una infinidad de pruebas psicológicas para poder optar a esos programas. Insisto, esa gente me parece bakan. Pero todavía no veo un pedófilo rehabilitado, no creo que algo así exista y no creo que ningún psicólogo sea capaz de poner las manos al fuego por alguien así. Los delitos sexuales son complicados, porque siempre van de la mano con algun trastorno o psicopatía. No son hueás que puedas solucionar con un taller de cerámica y un profesor que les vaya a hacer clases. Nop... Además, vale la pena poner tanto recurso en gente así? Yo creo que si hay personas que merecen una oportunidad, pero hay otras que definitivamente no merecen otra cosa que pudrirse en la cárcel. En ese sentido soy tajante, violadores y asesinos no deberían ser rehabilitados, deberían simplemente cumplir sus condenas y listo. Y deberían ser condenas largas, para que tengamos la certeza de que si esa persona sale, por último va a salir anciano y no va a ser mayor peligro para la sociedad. Por último el gobierno le puede facilitar un acilo para que pase sus días piola, pero nada mas. Esa es toda la compasión que puedo tener con esa gente.-
muy buen debate entre ustedes dos pero se fueron solo al extremo mas alto dentro de los delitos que son el asesinato y la violación pero en una hay miles de razones por las que uno puede caer en la cárcel robo, hurto, estafa, piratería, injusticia entre muchas mas, no creo que la pena de muerte sea una solución como para la pedofilia que si puede tener un tratamiento ya que no es una enfermedad es solo una desviación sexual por un gusto definido. por otro lado los comentarios del usuario meursault son bastante buenos encuentro que le bajas bastante el perfil a lo que es la cárcel ya que haces sentir que es tu pensamiento que el delincuente tiene que ir a una casa de veraneo en vez de cumplir una condena ( pensamiento personal) que el estado se debe ocupar de la una persona que no es un aporte a la sociedad. como comente en un post anterior si las cárceles fueran un lugar mas temido con trabajo forzado en vez de ser una universidad para los delincuentes primerizos no habría una sobre población penal el estado no gastarían miles de millones de pesos en mantener a estas personas y no se necesitarían construir prácticamente una cárcel por región o mas pd: sorry por interrumpir su discusión solo quería acotar mi opinión personal
Mi punto es que, me parece super injusto darle recursos del estado a un delincuente, en vez de ayudar a estudiar a un ciudadano común. Yo dije que no todos merecen cárcel, pero tampoco podemos premiar a los hueones que hacen cagadas, me parece absurdo.-
weon yo trataria de implementar un sistema en donde se harian muchas mas carceles, pero los reos culiaos hacerlos trabajar como chinos y asi estos culiaos mantendrian las carceles que estan ocupando, pero cuando digo trabajar como chinos es de sol a sol y para eso tienes que tenerlos mas bien separados y no en masa como hoy en dia (por eso lo de mas carceles) con respecto a la justicia se nota muchisimo que los intereses economico priman en demasia en esto, cuando se roban un cajero buscan a los hueones por cielo mar y tierra y cuando matan, violan etc. no pasa ni una wea casi po, es mas cuando roban en las casas de plaza italia para arriba siempre salen esos robos en los noticieron xD se nota demasiado la influencia ql. es por eso que no veo noticias (aunque no venga al caso) y me informo x otros medios. a excepcion de que veo deportes en las noticias eso es a grandes rasgos mi apreciación