La Ausencia de las madres en los hogares, afecta a los niños?

Tema en 'Debates' iniciado por FrozenHeart, 25 Oct 2013.

  1. FrozenHeart

    FrozenHeart Usuario Casual nvl. 2
    212/244

    Registrado:
    24 Abr 2013
    Mensajes:
    1.996
    Me Gusta recibidos:
    5
    Los niños crean un apego super fuerte con la mamá en los primeros meses de vida. Además, tienen una sensibilidad distinta; traen una cosa un poco instintiva. Por qué arrebatarles a su persona favorita?
    Además yo creo que lo más importante, es que la sociedad no ha preparado a los hombres para criar. Se demoran mas en asumir la paternidad, donde no viven el proceso del embarazo.
    Hay casos en que hay hombres que les ha tocado criar a sus hijos, pero igual es distinto, falta la calidez femenina. Creo que eso ni siquiera tendría que explicarlo, todos sabemos que los hombres no son igual que las mujeres.-
     
  2. Giges

    Giges Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    17 Oct 2013
    Mensajes:
    5.481
    Me Gusta recibidos:
    4
    Eso es principalmente por que ella tiene que estar casi las 24 horas del día con el bebe recién nacido, ella lo amamanta, lo protege, lo limpia, etc... pero yo conozco casos en que el niño siente ese mismo apego por el padre ya que el tomo el rol que generalmente toma la madre (crianza). eso de la persona favorita es solo para el padre que este mas tiempo durante el crecimiento del bebe.

    En eso estamos deacuerdo, el hombre recién ahora esta tratando de luchar por el tiempo para criar o estar con sus hijos, y nos cuesta un poco al principio por que el bebe recién nacido no es racional, por ende el "entender" (primer error de los hombres, tratar de entender al bebe) nos vuelve locos (me pasa con mis primos recién nacidos).

    La calidez femenina que describes se puede llegar a tener, si bien se sabe que la mujer en general es más de sentimientos que de razonamiento, el hombre con el tiempo entabla relaciones incluso más fuertes con los hijos que las propias madres (caso "criar hijos sin madre") y esto es por que luego de pasar la etapa del bebe "comer - cagar - dormir y llorar" llega la mejor etapa para el hombre, que es cuando esta comenzando a conocer, estudiar y saber todo lo que lo rodea, si en esa etapa el padre esta presente 100% el niñ@ responderá perfectamente normal sin madre.


    Aun así pienso que es ideal que los niños, al menos en la etapa de crecimiento, tenga a sus dos padres (sea el sexo que sean).
     
    #14 Giges, 26 Oct 2013
    Última edición: 26 Oct 2013
  3. FrozenHeart

    FrozenHeart Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    24 Abr 2013
    Mensajes:
    1.996
    Me Gusta recibidos:
    5
    Yo de verdad creo que son pocos los hombres que están preparados para criar un cabro chico. En general son inmaduros y no quieren esa responsabilidad. Y como te digo; el no vivir el embarazo en carne propia obviamente hace que sentirse padres sea algo mas complejo aún.-
     
  4. Giges

    Giges Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    17 Oct 2013
    Mensajes:
    5.481
    Me Gusta recibidos:
    4
    Es que ese es el punto, la inmadurez no se quita sin experiencia, por eso es que el rol de crianza se esta compartiendo actualmente entre padres.

    El no vivir el embarazo claramente crea una desventaja con la madre a la hora de criar, pero como dije antes, esto se puede remediar solamente con el tiempo que el padre dedique a su hij@.
     
  5. FrozenHeart

    FrozenHeart Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    24 Abr 2013
    Mensajes:
    1.996
    Me Gusta recibidos:
    5
    Pero acá nos desviamos del tema, yo no puse en tela de juicio que los hombres no puedan criar a los hijos; yo pregunto si la nueva crianza esta dando resultado o nos estamos yendo al carajo, eso es todo.-
     
  6. Giges

    Giges Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    17 Oct 2013
    Mensajes:
    5.481
    Me Gusta recibidos:
    4
    Si a la nueva crianza te refieres a que los padres ya no están con sus hijos que los criadores son las nanas, TV, PC etc... pues obviamente que nos estamos yendo a la mierda. Eso es obvio desde mi punto de vista.

    Ahora bien, si se critica a la "nueva madre", por preferir su carrera o trabajo ha estar con sus niños, pasamos a otro punto (algo parecido a lo que expuse al principio) que es que la responsabilidad es compartida (hablamos de parejas, no de padres solteros) a la hora de criar y esto se debe conversar entre los padres para llegar a un consenso entre ambos. Por que repito, el padre hace exactamente el mismo trabajo que la madre hoy en día a excepción de la etapa de recién nacido (amamantamiento).
     
  7. ResorTe

    ResorTe Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    1 Nov 2012
    Mensajes:
    5.592
    Me Gusta recibidos:
    8
    Para nada, yo crio a mi hija solo... la mama la ve tarde mal y nunca y jamas le ha costado..

    Saludos ;)
     
  8. chicodelportico

    chicodelportico Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    6 Jul 2009
    Mensajes:
    2.660
    Me Gusta recibidos:
    10
  9. FrozenHeart

    FrozenHeart Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    24 Abr 2013
    Mensajes:
    1.996
    Me Gusta recibidos:
    5
    Y eso te parece bueno? Que las minas hagan un rol paterno?. No debería haber una diferenciación?
     
  10. Giges

    Giges Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    17 Oct 2013
    Mensajes:
    5.481
    Me Gusta recibidos:
    4
    (Ultima pregunta que hiciste) No!, si volvemos a hacer esa diferenciación entre hombres y mujeres, el machismo volverá a este país (eso te lo doy firmado), El rol paterno y materno solo sirve cuando el bebe aun necesita del cuidado materno (amamantamiento) luego de ese periodo el padre perfectamente puede hacerse cargo si la madre quiere retomar su trabajo. Por eso es que te explique que esto es decisión de cada pareja y cualquier alternativa que se tome es valida.

    El niño no va a salir con problemas mentales por que el padre lo cuide, de hecho yo creo que aria un excelente trabajo.
     
  11. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101
    No hay roles inmutables para hombre y mujer, y dependiendo de las características de cada uno, se deberían repartir roles que pueden ir cambiando según los cambios que pueda ir generando la misma pareja. No hay rol "masculino" y "femenino" más de una idea para entender ciertas características en la crianza del bebé. Si lo entendemos así, tanto el rol "masculino" como "femenino" podría ser asumido tanto por hombre como para una mujer.

    Yo creo que la sociedad recién está empezando a entender eso, y quiere hacer ese cambio en el papel del hombre en una crianza, y el papel de una mujer más activa en la sociedad y no pasiva como era antes. Como la transición recién se viene dando, los resultados no van a ser del todo bueno. Creo que es demasiado prematuro, y hay que esperar que la sociedad deje de ser machista, porque mientras no deje de serlo, un cambio hacia aspectos de más igualdad entre hombre y mujer, terminan perjudicando a quienes dan ese paso.
     
  12. chicodelportico

    chicodelportico Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    6 Jul 2009
    Mensajes:
    2.660
    Me Gusta recibidos:
    10
    a vo te amamanto tu viejo