Experto en educación: "Con este sistema ni Neruda ni la Gabriela Mistral habrían entrado a la univer

Tema en 'Estudiantes' iniciado por caoz, 29 Dic 2013.

  1. caoz

    caoz Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    8 Mar 2008
    Mensajes:
    45.033
    Me Gusta recibidos:
    2.020
    querida musa. son una contradicción sus palabras. claramente es "pega" del profe tener paciencia, realizar buenas planificaciones, tener las evaluaciones en los momentos exigidos, la pega administrativa, la reunión de apoderados, etc. no obstante a lo anterior, no puede ser que digas que por la "vocación" debemos aguantar bajos sueldos, muchos ser mirados en menos, ser basureados cuando hay malos resultados (cuando es algo mucho más holístico al aula e incluso a la institución) etc... es más, yo soy profe... de los buenos según evaluaciones y resultados, aún estoy en el sistema público solo por 1 razón y es la fidelidad a mi curso de jefatura y como el próximo año son cuartos medios el 2015 lo más probable que emigre al sector privado (de hecho, ya este año rechace un par de ofertas más generosas en lo económico). la mayoría de mis colegas (de "excelencia") emigraron al sistema privado (no subvencionado, pues es una basura) o muchos otros cambiaron de profesión. entonces ¿qué queda para el sistema público? fácil, profesionales mal pagados que viven por su "vocación". (puta que me carga el peso de esa palabra, pues gracias a ella nos exigen cosas que en ninguna otra profesión se aguantan)
     
  2. Valentinne

    Valentinne Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    732/812

    Registrado:
    9 Feb 2011
    Mensajes:
    161.288
    Me Gusta recibidos:
    278
    Te encuentro toda la razón, pero aunque hay muy pocas oportunidades, las hay
    En el colegio municipal donde yo estudiaba de chica, a los dos primeros lugares de cada curso les daban una beca para estudiar en un preuniversitario en 4to medio, les daban beca de alimentación y plata mensual, y es un colegio ultra precario que está que cierra :/. Cierto son solo dos por curso, pero sabes? Ni necesitan dar más, porque hay dos promedios no sé, 6 y algo y todos los demás puros rojos, locos que no están ni ahí con estudiar y que entrar a la Universidad no es un incentivo para ellos :s

    Yo no dije que merecían los sueldos bajos y ser menospreciados :s no pongas palabras que yo no he dicho.. Hablé de la paciencia solamente, me refería netamente al ambiente de la sala de clases..
    Cómo voy a estar de acuerdo en que un profe gane poco? Al contrario, si ellos son los que nos educan..

    Cualquier persona que estudia pedagogía sabe que va a llegar a un curso de 45 niños gritando (si es que no se va a trabajar a un particular).. O no lo saben?, lo mediocre de los sueldos y el trato es otra cosa muy distinta..
     
    #26 Valentinne, 31 Dic 2013
    Última edición: 31 Dic 2013
  3. caoz

    caoz Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    8 Mar 2008
    Mensajes:
    45.033
    Me Gusta recibidos:
    2.020
    excelente. es una huea cultura impuesta. ya sea por los medios de comunicación y/o por la elite. aún recuerdo cuando en el fusbol a un jugador dentro de sus cosas "positivas" era el molestar al contrario, simular, golpear cuando no lo observaba el arbitro, etc.
     
  4. chichitl

    chichitl Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    20 Mar 2010
    Mensajes:
    2.222
    Me Gusta recibidos:
    15
    No fue merito tuyo porque yo me referia a quienes tienen un contexto social y economico de marginalidad y pobreza, tu estudiaste en un liceo pero no vivias la precariedad como los otros así que no representas el sector al que yo apunto. Es fácil hablar de excepciones a la generalidad y hay muchos casos de jovenes que se sacan la chucha y sacrifican tiempo, ocio, vida social, pero aqui estamos hablando de lo general, de lo que sucede con más frecuencia y para revertir eso un aspecto importante es ampliar la cobertura que tiene la educación, de lo contrario van a seguir saliendo traficantes, monreros, cogoteros y se van a seguir llenando las cárceles sin cambiar en nada la situación
     
  5. Valentinne

    Valentinne Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    732/812

    Registrado:
    9 Feb 2011
    Mensajes:
    161.288
    Me Gusta recibidos:
    278
    Si lo pueden hacer unos cuantos, lo pueden hacer varios, todo está en cada uno, si realmente tienes ganas de surgir, PUEDES hacerlo, si no, es fácil, llegas hasta 8vo básico si es que y listo.. Como la mayoría de los jóvenes en las poblas lo hacen, por qué? Porque les da paja estudiar y vengan pitos y pasta en la esquina es más fácil y deja más plata..

    Ya otra cosa es por ejemplo, cuando a los niños los obligan a trabajar de niños.. Pero eso tampoco es culpa de nadie más que de sus padres :s
     
  6. RealKrowsky

    RealKrowsky Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    6 Sep 2011
    Mensajes:
    21
    Me Gusta recibidos:
    0
    Supongo que con "Valentinne",y su insidiosa autoreferencia, nos encontramos frente a una estudiante con promedio 7, si diste la PSU un puntaje superior a 750 obvio, o si llegaste a la universidad estas en una carrera importante, lógicamente según tu punto de vista extraterrenal de la vida todo depende de la voluntad humana en el crecimiento material y educacional, supongo que tus padres son profesionales de excelencia y podríamos notar un elevamiento material en tu familia, me gustaría verlo.
     
  7. igmin

    igmin Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    31 Ene 2009
    Mensajes:
    11.444
    Me Gusta recibidos:
    3.791


    Srta. Valentine le recuerdo que el tener vocación no es para todos los profesores. Tanto como el que trabaja en un colegio público “alumnos que llegan a cole con un arma” y otros en “un porche”
    ¿Que es el respeto?
     
  8. Valentinne

    Valentinne Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    732/812

    Registrado:
    9 Feb 2011
    Mensajes:
    161.288
    Me Gusta recibidos:
    278
    Que traten al profesor como una autoridad en clases.

    Y basta con eso de las armas, sueldos, y demases, el loco habló de un curso de 45 alumnos gritando y yo le respondí a eso xd, cálmense
     
  9. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101
    Vale: si te das cuenta, la gran mayoría de esas excepciones que salen adelante en las poblaciones, es porque tuvieron padres más o menos preocupados, o que les dieron una educación buena (o decente si se prefiere en la casa). De las personas que no tienen padres, que tienen que trabajar, o que le sacan la chucha y que su único entorno es drogadicción, de esos casi ninguno sale de ahí... y eso es la gran mayoría de la gente de poblaciones.

    Si bien el entorno no lo es todo, ayuda mucho a configurar a una persona. Lo otro es lo innato... y no todas las personas somos iguales. No todo es voluntad... quizá algunos están más condicionados por adicciones y otros no, y así... es importante entender que no todos nos comportamos igual, y tampoco todos podemos responder de igual forma a los mismos incentivos...
     
  10. Valentinne

    Valentinne Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    732/812

    Registrado:
    9 Feb 2011
    Mensajes:
    161.288
    Me Gusta recibidos:
    278
    Pero no pueden negar que las oportunidades aunque sean, claramente, mucho menores a las oportunidad de otros estratos sociales, están, y decir que para alguien que se rodea de pobreza y/o drogradicción JAMÁS va a salir adelante, eso no es verdad
     
  11. caoz

    caoz Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    8 Mar 2008
    Mensajes:
    45.033
    Me Gusta recibidos:
    2.020
    supongo que la discusión está en: qué es lo más importante. la voluntad personal o social?

    mi respuesta es... las 2 y faltan más.

    lo volutivo (voluntad) es fundamental para lograr buenos aprendizajes, sin el proceso volutivo simplemente no se realizan conexiones cerebrales y por ende no hay aprendizaje. el proceso social permite que exista un mayor proceso volutivo por parte del individuo. por lo tanto, también es fundamental en el proceso de aprendizaje o en el desarrollo del mismo. también está el factor genético involucrado entre muchos otros.

    la verdad, creo que es una conversación un poco arenosa en dicho sentido, pues ambos tienen y no tienen razón.

    ahora bien, si elevamos más la pregunta a si la SOCIEDAD permite a las clases sociales menos pudientes adelante? mi respuesta es NO, pues aunque existen becas y ayudas económicas, no existe una intervención social/cultural en dichas clases sociales. no hay psicólogos en las escuelas, no existe intervención en las familias, no hay educación para adulto que sea efectivo, los medios de comunicación masivo fomentan valores que yo creo que son equivocados.... etc.

    la excepción hace la regla
    firma... "el loco"
     
    #35 caoz, 31 Dic 2013
    Última edición: 31 Dic 2013
  12. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101


    No dije que jamás, dije que las posibilidades son mínimas. Objetivamente hay oportunidades, pero son poquísimas. Y subjetivamente, muchos de ellos no ven esa realidad, no la entienden, incluso algunos creen que es inalcanzable.. no puedes reprocharle el hecho de que hayan vivido su vida tan sesgadamente por vivir en la pobreza y drogadicción. En otros casos, su propia vida, ha ido configurando determinados deseos en ellos, que llega una instancia por uno u otro motivo, que no pueden controlar con simple voluntad. Tampoco tienen apoyo muchas veces... no es tan simple. Lo penoso que la mayoría de la gente si viviera en esas circunstancias no saldría adelante... quizá tú no hubieras podido estudiar en la universidad... quizá tuviste la suerte de que tus padres no fueran pobres y no fueran unos irresponsables...

    Es demasiado sacrificio para ellos. Algunos ni siquiera tienen dinero para nada... algunos se han hecho tan adictos que necesitan las drogas y no hay nadie que esté ahí para decirles que deben salir de eso. Uno tiene que exigirle a una persona según sus condiciones. Exigirle a una persona así que salga adelante, siendo que nadie ni siquiera le explica lo que hay ahí afuera, es exigirle demasiado.

    Que tú hayas podido u otros hayan podido, no significa que todos puedan... todos reaccionamos distinto a los incentivos.