La existencia de Dios no es falsable

Tema en 'Teología y Filosofía' iniciado por DaniSpecial, 22 Dic 2013.

  1. ryucore

    ryucore Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Registrado:
    19 Jul 2013
    Mensajes:
    2.065
    Me Gusta recibidos:
    126
    Creo que sólo hay pruebas de que existe Dios, como la gente que es sanada por milagros, cuando Dios te habla por medio de una persona las cosas que estás viviendo, la perfección de todo lo que existe, etc. Ahora, por el simple hecho de que no lo podamos ver no creo que sea un argumento válido para decir que no existe, cuántas cosas existen y no podemos ver debido a nuestras limitaciones físicas?, desde un punto de vista objetivo(fuera de mis creencias) creo que está todo a favor para afirmar una existencia de Dios más que uno de no existencia.
     
  2. ~нoυoυιи ĸyoυмa~

    37/41

    Registrado:
    24 Abr 2013
    Mensajes:
    1.181
    Me Gusta recibidos:
    2
    Dios no existe, nunca existió y nunca existirá, dios no murió por ustedes, dios ni siquiera sabia que usteden iban a nacer, entiendan esa weá.
     
  3. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    :lol:

    No se puede 'afirmar' una negación, sr. lógica, pues entonces dejaría de ser una negación y pasaría a ser una proposición independiente. Esa weá es la primera clase de álgebra, es un chiste que vengas con tonterías de ese tipo.

    El ateo no afirma que dios no existe, niega que dios existe. Son weás completamente distintas. Decir que 'la hoja no es verde' no es lo mismo que decir 'la hoja es roja', ¿entendió o se lo dibujo?

    Lo otro, no me interesa lo que le hayas respondido a los demás. Por lo que a mí concierne no has respondido y sólo estás eludiendo dar una respuesta.

    Tu pd me la paso por los huevos, yo respondo así a todos y a cada uno de los usuarios de este foro. Puedes comportarte como hombrecito e ignorar la 'forma' y centrarte en los argumentos, o ser un marica más y no responder o ir a llorarle al mod.

    Tus respuestas son cualquier weá menos 'lógicas'.
     
  4. Yehaxx

    Yehaxx Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    24 Mar 2014
    Mensajes:
    337
    Me Gusta recibidos:
    2
  5. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453
    O sea que para ti verde y rojo son opuestos, o negaciones uno del otro?
    Si no sabes que se puede afirmar una negación, difícilmente vas a creer en mi palabra, por eso te invito a investigar sobre esto (acabo de revisar, y hasta en wikipedia hay algo), de esta manera matamos 2 pajaros de 1 tiro:
    1- corriges la ignorancia sobre esto.
    2- corriges la arrogancia, basada, más encima, en la ignorancia.

    PD: ¿De donde sacas que voy a acusar al mod? ¿Por qué algunosusuarios se ponen tan histéricos cuando alguien defiende la posición teísta?:lol:
    PD2: Lamento no tener una fuente a mano sobre la regla que dice que sí se puede afirmar una negación, más allá del sentido común y lo que pude ver en internet, sólo tengo el haber leído a Apel, Dussel, Zanotti, entre otros haciendo uso de la negación de la afirmación.
    PD3: algo que me quedó dando vuelta es la fuente de donde sacas tu conocimiento de lógica y/o filosofía ("clase de álgebra")...

    En fin, no sigo alimentando a otro troll.
     
    #137 AxLogan, 5 May 2014
    Última edición: 5 May 2014
  6. Soterios

    Soterios Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    26 Ago 2010
    Mensajes:
    6.340
    Me Gusta recibidos:
    10
    A lo que voy, es que el ateísmo es la simple no creencia en deidades, sin afirmaciones ni negaciones necesariamente. Entonces, es ahí cuando empiezas a gambetear en otras corrientes del ateísmo.

    Y lo de mi falsa histeria, síguelo creyendo no más :lol:, parece que aparte de ser el Sr. lógica, posees clarividencia.

    Si tus argumentos no son de pura fe, ¿a quién le importa? Quizá sólo a ti, porque eso no los harán menos falaces, inútiles y burdos.

    Después los trolles son Mirlog y el Montaldo :lol: .

    Ya, pero argumenta en serio y trata de no ser tan simpático, porque si vas a dar la lata con algo tan refutado como los milagros, o cuando los creyentes creen que su dios de turno les habla, es algo bastante gracioso y digno de un facepalm.
     
  7. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Chucha, ya empezamos con el 'ay, tú no sabes de lo que hablas', pulentos tus argumentos mister lógica :lol:

    Entienda, mijo, lo de 'afirmar una negación' es contradictorio por sí mismo, esa weá es tan básica que da vergüenza ajena ver que alguien pueda caer en eso. Aer, muestra dónde y en que lugar se dice que eso es posible, dale, esperaré pacientemente.

    De cualquiera manera, ni siquiera entendiste el ejemplo de los colores :lol: Pero vale, te lo explico porque, muy en el fondo, soy buena persona (y vamos a con las letritas, para que no te pierdas digo yo), lo que estás haciendo es lo siguiente:

    p: la hoja es verde
    ~p: la hoja no es verde
    q: la hoja es roja

    Y de alguna manera fantabulosa dices que:

    q = ~p

    Puesto que ambas 'niegan' a p. En serio, no puedes estar diciéndo una boludez como esa :lol: Pues sí, 'negar la existencia de dios' no es lo mismo, lógicamente hablando mas no gramaticalmente... o semánticamente... o lingüísticamente... o como quiera que sea, que decir 'dios no existe'.

    Otro ejemplirijillo, a ver si a punta de ejemplos (así como en el colegio viteh), sos capaz de entender:

    p: la piedra cae
    ~p: la piedra no cae
    q: la piedra sube

    De acuerdo tu super ingeniosa lógica ~p = q :lol:

    Supongo a estas alturas ya vas notando tu error. Negar algo es simplemente decir 'no algo' o 'no sucede algo', mientras que 'afirmar lo contrario' consiste en decir 'sucede esto otro'. ¿Entiende la diferencia?. Tú dices que los ateos 'afirman los contrario' pero no es así, los ateos 'niegan algo'. Tu error es tán infantil que da algo de pena, te confundes por que, lamentablemente, el lenguaje no nos permite establecer diferencias, en este caso, entre negar la existencia de dios y afirmar su inexistencia. Así:

    la afirmación p: Dios existe
    la negación de p (negar algo): Dios no existe
    afirmar lo contrario q : No existe Dios

    En esta situación se nos da esta confusión debido a que la única alternativa a la existencia de dios es la no existencia de dios que, en este caso y sólo lingüísticamente, coincide con la negación de la existencia de dios.

    pd.: (yo también puedo hacerlo viteh) Ahora todos somos trolles menos AxLogan :lol:
     
  8. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453
    Ya, ¿o sea que niegas la definición de la RAE (y la otra que puse del diccionario AKAL)?

    Como bien dices, en este caso la única opción posible de la negación de la afirmación es sólo una, por lo que sí es cierto que los ateos (en el uso que le estoy dado yo: definición RAE) niegan la existencia de Dios, y afirman que Dios no existe
    «ateo, a.(Del lat. athĕus, y este del gr. ἄθεος).
    1. adj. Que niega la existencia de Dios» o «Un ateo teórico niega con plena conciencia la existencia de un ser supremo»

    Todos = 2
    ¿Eso igual lo aprendiste en clases de álgebra?:lol:
     
  9. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Eso se llama leer con el culo. Son lingüísticamente iguales pero no lógicamente equivalentes... ¿tu razonamiento no era "puramente lógico"? No weís entonces, desde la lógica tu argumento no se sostiene y ya lo demostré. Si ahora querí entrar en otro tipo de debate pues hazlo, desde la lógica (el debate que me interesaba) no tienes por dónde agarrarte.

    Para de dar pena.

    pd.: Irónicamente en la definición que cuelgas en ninguna parte aparece la palabra 'afirma' y sí aparece, dos veces, la palabra negación :lol:
     
  10. skellintong

    skellintong Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Registrado:
    8 Mar 2013
    Mensajes:
    1.673
    Me Gusta recibidos:
    337
    ESTUVE LEYENDO, Y SEGÚN LO QUE ENTIENDO, AMBOS ESTÁN EQUIVOCADOS YA QUE SI SE PUEDE AFIRMAR UNA NEGACIÓN, LOS EJEMPLOS DE LA PIEDRA Y DE LA HOJA NO SON VALIDOS, ALGEBRAICAMENTE ESTÁN BIEN PERO CARECEN DE LÓGICA Y LOS ATEOS NO PUEDEN AFIRMAR QUE DIOS NO EXISTE POR QUE ES IMPOSIBLE.
    PARA AFIRMAR ALGO DEBES TENER PRUEBAS SIN ELLAS SOLO SON CREENCIAS SUBJETIVAS, CUAL ERROR NO DUDEN EN PUTEAR :elvis:
     
  11. skellintong

    skellintong Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Registrado:
    8 Mar 2013
    Mensajes:
    1.673
    Me Gusta recibidos:
    337
    disculpen las mayúsculas, no con intención
     
  12. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453
    La "prueba" que estoy usando, es el argumento de causa incausada, y de que esa causa debe ser iniciada por voluntad de dicha causa.

    PD: No se puede afirmar una negación, si dices eso no sabes nada de lógica(!) ¡Ahh! y sólo existe una lógica, la que se aprende en álgebra:lol: (y no tiene nada que ver con la filosofía)