¿Los pobres son pobres pq asi lo quieren?, ¿el que quiere puede?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por criminal mental, 16 Jul 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Axel87

    Axel87 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Sep 2008
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    4

    Saludos


    Axel
     
  2. janoxxxx

    janoxxxx Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    1.634
    Me Gusta recibidos:
    2
    en relacion a la pregunta inicial...bueno creo que nadie quiere ser pobre...nadie quiere tener carencias,, y queremos lo mjor para nosostros y los nuestros.

    el tema de los empresarios si son buenos o malos...creo q va en otro debate,, ya q no creo q sean la causa de la pobreza...SÍ... muchos se aprovechan de los trbajadores ,,como tambien hay otros que son concientes y los respetan (hay de todo)...en fin...creo q es otro debate.

    lo que si podemos entender es que hay un circulo vicioso..q parte en la educacion....no corresponde tener que pagar mas plata por tener una educacion mejor (sabemos q es asi)....la idea de la educacion municipal es lograr entregar herramientas para q la gente q no pueda pagar tenga una educacion que le permita buscar mas oportunidades.

    entonces.....si una familia no tiene buena educacion,,,no podra optar a empleos que logren pagar mas que el sueldo minimo....entonces ellos la utilizan de otra manera (aqui sale el plsma , el celu...y weas asi)..y no la ahorran o invierten ...(educacion a sus hijos o quizas un negocio chico q se yo..)....asi cubren sus necesidades basicas,, la educacion de sus hijos no le importa mucho ( no todos)... y va al cole a almorzar y pasar el dia.....

    entonce el ciclo se repite...tenemos hijos q no tienen buena educacion y al salir a buscar pegas..no pueden optar a otras mejores. despues pueden llegar los vicios (alcoholismo,,drogadiccion) o delincuencia...embarazo adolescente..padres jovenes....y sigue y suma....todo por falta de educacion.

    tambien podemos agregar que al no tener buenos ingresos (sueldo minimo)..optan por creditos...y asi se vuelven esclavos de las deudas... y ese es otro circulo vicios (el economico).

    obviamente no es asi para todos....conozco a una amiga super humilde su papa tenia un puesto en el mercado,,,, pero a ella siempre los papas le inculcaron la educacion (colegio municipal...tipico liceo de niñas).....salio hace mas de un año de la U...y se compro una casa pa la familia (antes vivia en un deptp super chico 6 personas)...tiene una super wena pega,, y hasta se compro un auto..
    (es solo un ejemplo)

    y todo por esfuerzo y constancia en la educacion.

    saludos
     
  3. Vanysh

    Vanysh Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Mar 2009
    Mensajes:
    4.117
    Me Gusta recibidos:
    3
    La diferencia en ambos extremos es que un pobre por flojera solo se hace daño a sí mismo y a su familia, en cambio muchas veces el extremo de un empresario exitoso le hace daño a muchos con su ambición, su falta de humanidad, y sobretodo con el sistema en el que debe basarse.
     
  4. misguidance

    misguidance Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    30 Mar 2009
    Mensajes:
    5.299
    Me Gusta recibidos:
    3
    iba a empezar escribiendo que no podía creer que exista tanta ignorancia respecto a este tema, pero luego recordé que es loque te enseñan, y a menos que te toque estudiarlo a fondo, acercarte al problema, etc, jamás vas a tener la real perspectiva de la pobreza y la desigualdad.

    aquí el tema es simple. vivimos en una sociedad que se dice meritocrática, pero que en realidad se basa en la herencia, lo que evidentemente anula el mérito personal.
    luego las personas, completamente ignorantes al tema, repiten el discurso del sistema y tratan de flojos a los que no tienen, porque existen personas que lograron salir del hoyo, pero sin tomar en consideración jamás el contexto, como si las personas vivieran en el vacío.
    sería bonito que el tema fuera sólo esfuerzo, ahí tendría sentido despotricar contra la pobreza como un mal voluntario, pero la realidad dice otra cosa, la realidad es muy diferente.

    de partida hay qyue tener en cuenta que existen personas esforzadas como personas flojas, evidentemente, y también llenas de otros rasgos determinantes, pero por ser esto un foro voy a reducir esto a estas 2 características.
    si nosotros vivieramos en una sociedad meritocrática, podríamos decir que toda la gnete q tiene plata es la q se esfuerza, y toda la pobre la q es floja, pero la cosa es que la gente floja con plata y la gente pobre y esforzada que jamás surge son realidades irrefutables, y ya con ese simple argumento se cae la supuesta meritocracia del sistema como un castillo de naipes.
    el sistema está hecho para cuidar la propiedad privada, y la propiedad se transmite por herencia, y la propiedad no es infinita.
    todo pertenece a alguien, y actualmente no hay ninguna persona rica que haya merecido tener lo que tiene, todas vienen con la fortuna de cuna, y la fortuna se acumula de generación en generación, igual que los contactos, las amistades, etc.
    vivimos en un mundo donde una pequeña parte de sus habitantes, en la carrera por la subsistencia, parte en la meta, con la carrera ganada, mientras que otros tienen que recorrer distancias inhumanas. ante ese panorama todo lo que se da después es evidente, por ejemplo:
    los pobres viven sumidos en el ámbito de la subsistencia, tienen mucho más presente el fin de mes que una persona de clase acomodada, y por lo mismo la persona acomodada es mucho más libre y además tiene muchas más oportunidades. luego el pobre ante eldesgaste quiere descanso o explosión, cuando uno se chatea quiere relajarse, y eso lo hace o ivendo tele, que es más atontante que cualquier otra cosa, o sino se toma unos copetes con sus amigos, wea que hacemos en las clases acomodadas recurrentemente, pero como los pobres tienen que romperse la espalda trabajando, hay gente lo suficientemente hipócrita como para juzgarlos por ello.
    a esto también se asocia la necesidad por, de vez en cuando, "darse un gustito", que son las teles, los celulares, las tillas, etc. cosas que más que un gustito en la clase acomodada son pan de cada día, pero pa los pobres es impensable que tengan esas cosas, o sea, si una pendeja del cumbres tiene 40 pares de zapatillas, 8 celulares, plasma en la pieza, biblioteca y padres sin necesidades, es porque se lo merece ¿cierto?, ¡SI! dirán los hipócritas, pero la realidad es que están diciendo que se lo merece por nacer en cuna de oro. por lo mismo el pobre no puede tener nada que no sea lo más barato, porque se merecen vivir en la miseria porque ahí nacieron, y por alguna extraña y mística razón, probablemente religiosa o quién sabe, ellos han de pasarlo como el pico todas sus vidas, y eso es JUSTO (divina justicia!).

    la perspectiva de la gente que mantiene que ser pobre es tema de elección, que la voluntad es determinante en ello, es simplemente ignorante o hipócrita. no hay otra.

    chao.
     
  5. LJury

    LJury Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    8 Jul 2009
    Mensajes:
    633
    Me Gusta recibidos:
    2
    pero aun asi, si yo llego a heredar por ejeplo, la empresa de mi padre... no van a pasar mas de 4 meses y la voy a mandar a suelo

     
  6. misguidance

    misguidance Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    30 Mar 2009
    Mensajes:
    5.299
    Me Gusta recibidos:
    3
    y dale con los casos específicos.
    cualquier wea la respuesta, estai basándote en puras fantasías jury.
    querer no es poder, lo argumentaría de nuevo, pero pa eso está mi post anterior.

    saludos axel :D
     
  7. LJury

    LJury Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    8 Jul 2009
    Mensajes:
    633
    Me Gusta recibidos:
    2
    lo que pasa misguidance es que realmente tu post anterior no me convense del todo

    y por que tienen que ser mis respuestas las que son basadas en fantasías?, bueno, entonces tengo un muy mal concepto del mundo, por que todo lo que e visto esta basado en fantasías...
    no es por darle con los casos específicos, pero es una de las tantas formas de poder decir... si un caso asi se dio, por que no se pueden dar mas?, que es lo que niega que otras personas sigan por asi decir, los mismos pasos?

    si hay personas que han podido salir adelante, teniendo NADA, entonces todos deberian poder salir adelante... (obviamente hay sus casos extremos, gente con enfermedades que le impidan ciertas cosas, etc.)

    y si me dices todas esas cosas, donde están las pruebas de todo lo que dices?, por esa razón están casi todos encadenados a hablar de una realidad personal, dudo mucho que existan los datos que demuestre que "los pobres sean pobres por X razon"...
     
  8. misguidance

    misguidance Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    30 Mar 2009
    Mensajes:
    5.299
    Me Gusta recibidos:
    3
    me estai weando?, ja!.
    en serio tú pensai que no existen datos que den indicadores de las razones de la pobreza?... tú alguna vez has escuchado hablar de una ciencia social llamada "sociología"?
    my god...

    tení q pensar q todo se da en un contexto, el ser humano no existe en el vacío. y el que se pueda salir del hoyo no implica que sea justo que haya personas que tengan q hacerse pico para tener un nivel de vida estable, pero mediocre, mientras q otras con tirarse un peo ya tienen toda la vida asegurada y son libres de vivir acorde a sus deseso y no a su necesidad de capear el hambre.

    q argumentos son los q no te convencen?, yo hablo de la total injusticia y la total carencia de sentido meritocrático en el sistema, eso va mucho más allá de los casos particulares. esto tiene que ver con oportunidades, con libertad, con justicia, cosas que están dispuestas como un abanico abierto para las clases acomodadas, mientras q para las clases bajas las determinantes son barbáricas.

    yo critico algo q es evidentemente injusto, donde la libertad está sesgada economicamente, y donde más encmia te enseñan que eres bueno si tienes plata. yo no estoy conforme con eso, la injusticia me la chupa meando.
     
  9. charchazo

    charchazo Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    7 Ene 2008
    Mensajes:
    2.808
    Me Gusta recibidos:
    29
    si, te comprendo, sé lo que quieres decir con tus palabras etc.
    ahora.
    lo pones como si fuera asi en todos los casos y claro que no es asi.
    el que tu cuñado no lo haya hecho, no significa q nadie pueda.
    hay personas que han sido muy pobres, al limite de no tener que comer.
    y ahora son grandes profesionales.
    por ejemplo mi mama y mi papa fueron bien pobres, en especial mi papa.
    onda no tener que comer.
    y ahora que crees?
    crees que esta de allegado en algun lugar?
    claro que no.
    mi papá es receptor judicial y mi mama profesora de un colegio particular!
    y ellos fueron bien pobres!,,y no es jactancia!
    ahora, esto es muy poco comun pues aca en Chile la persona que es pobre, no lo es por la parte $$$ solamente tmb en la parte intelectual...digo en Chile porqe, en Cuba, Ciudades de Africa etc, la mayoria de la poblacion pobre es bastante culta. Si no crees esto, pegale una mirada a como funciona Cuba con la gente pobre $$$...
    Ellos son pobres de $$$$, pero no de intelectualidad como en Chile.
     
  10. Axel87

    Axel87 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Sep 2008
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    4
    Estoy de acuerdo contigo salvo uno que otro matiz

    Saludos, te cuidas misguidance

    Axel
     
  11. Antibush

    Antibush Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Jul 2008
    Mensajes:
    1.488
    Me Gusta recibidos:
    8
    Copto, por favor, no seas uno más de aquellos que repiten el eslogan de los "microempresarios" ... la gente que describes son TRABAJADORES también. Lo que pasa es que para efectos de lavado de cerebro se les dio la orden desde los EEUU. a todos estos países mendicantes que cambiaran el lenguaje y se usara el de emprendedor o microempresario para los efectos de encontrar una EMPATIA con los verdaderos detentadores de la riqueza ( los dueños de los medios de producción, o sea, los capitalistas).

    http://img441.*************/img441/2447/microempresariocaptione.jpg
     
  12. Antibush

    Antibush Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Jul 2008
    Mensajes:
    1.488
    Me Gusta recibidos:
    8
    Muy bien, por fin una opinión con argumentos sólidos.

    Saludos.-
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas