Salmones: el problema noruego

Discussion in 'Exprésate' started by Walter Nelson, Jan 29, 2022.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    112/163

    Joined:
    May 6, 2012
    Messages:
    16,448
    Likes Received:
    9,369
    Salmones: el problema noruego


    Hace pocos días, nos enteramos de un nuevo y grave incumplimiento ambiental por parte de la salmonera noruega Nova Austral S.A. Esta vez, se trató, de acuerdo a lo informado por el Director Regional de Sernapesca en Magallanes, Patricio Díaz, de “un escape de un orden de magnitud de entre 268.000 a 387.000 peces de la especie salmón del Atlántico, con un peso promedio de 235 gramos, en Ensenada Ponsomby, sector sur este del Seno Skyring, en la Región de Magallanes”. Este hecho, ocurrido en noviembre de 2021, y que dio lugar a una nueva denuncia ante la Superintendencia del Medio Ambiente por parte de Sernapesca, debe llamar la atención del nuevo Gobierno, no solo por el desfavorable récord de multas que ostenta Nova Austral S.A., sino también porque se trata de una empresa que, atendida su forma de operar y su prontuario ambiental, compromete seriamente los intereses superiores de nuestro país como potencia mundial de la industria del salmón. Misma situación se repite con Mowi, de capitales noruegos, la mayor salmonera a nivel mundial.
    Dicha empresa registra la multa individual histórica más alta en Chile por incumplimientos ambientales aplicada por la Superintendencia del Medio Ambiente (8.809 UTA, o cerca de 6.6 millones de dólares).

    En este orden de ideas, no puede ser anecdótico para nuestro país, que, en el marco del proceso de descarbonización de la matriz energética de Noruega, que considera una disminución de las proyecciones de extracción de petróleo y gas, se haya anunciado un nuevo plan de desarrollo económico que considera quintuplicar su producción de salmones al 2050, razón por la cual ha decidido no expandir sus áreas de conservación marina, al mismo tiempo que ha mostrado un inusitado interés en promover la conservación de áreas marítimas protegidas de Chile, su principal competidor en la industria de salmones. Estas acciones son financiadas por el Gobierno de Noruega en conjunto con empresas de ese país que mantienen intereses económicos en nuestras costas.

    En este sentido, según datos del Instituto de Conservación Marina, principal autoridad mundial en conservación del mar, Chile es el 5° país con más áreas de conservación marinas en el mundo, las cuales corresponden a un 12% del total área marina del país y un 60% del área marina de las regiones donde se produce salmón.


    Así, se debe tener en consideración que Chile es el único país del mundo que tiene los recursos naturales, aguas frías y fiordos para competirle a Noruega en la producción de salmón, incluso se estima que, si Chile usara todo su potencial, lo superaría largamente.

    El año 2006, Chile producía un 38,9% del total mundial de salmón y, por su parte, Noruega un 40,5%. Sin embargo, la introducción del virus ISA a Chile por empresas noruegas implicó que al año 2020 la correlación de fuerzas variara. Noruega registró un 47,4% de la producción mundial, mientras la industria chilena se quedó con el 31,1%.

    Así las cosas, y a pocas semanas de instalarse un nuevo Gobierno, cabe relevar que el problema noruego contrasta con el esfuerzo que diversas salmoneras nacionales están realizando por adaptar sus estándares socioambientales, algunas incluso desarrollando programas de compliance ambiental y reputacional preventivo de cara a la autoridad, razón por la cual resulta lamentable y altamente preocupante que empresas e intereses foráneos remen en contrario y tiñan de dudas y malas prácticas nuestra industria acuícola, fuente de recursos estratégicos de primer orden para el país

    https://m.elmostrador.cl/noticias/opinion/2022/01/29/salmones-el-problema-noruego/


     
  2. Albelda

    Albelda Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Dec 30, 2011
    Messages:
    27,646
    Likes Received:
    9,751
    Yo siempre he dicho que cerraría todas las salmoneras del sur....la actividad industrial nunca debe estar por sobre el medio ambiente, la fauna y el desarollo de las comunidades.
     
  3. Bassmann

    Bassmann Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Mar 12, 2010
    Messages:
    1,202
    Likes Received:
    2,230
    Imagino que no trabajas en la industria salmonera, ni tampoco vives en el sur
     
    whisky and ale_pro87 like this.
  4. Hatuey

    Hatuey Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Dec 17, 2018
    Messages:
    17,096
    Likes Received:
    8,852
    falta mas regulación, aparte de los antibióticos que le ponen , pero bueno el estado no tiene que regular por "K DAN TRAAJOOOO"
     
    KrEuLox, jajaja22 and dansleeper like this.
  5. marcepo

    marcepo Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Dec 20, 2006
    Messages:
    2,450
    Likes Received:
    4,439
    Falta trabajo. pero velando por el Medio ambiente... estado regulador sólo eso.
     
    TOROCONTETAS and Azor012021 like this.
  6. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 6, 2012
    Messages:
    16,448
    Likes Received:
    9,369

    Soy partidario de sacar a patadas a los noruegos. el hecho que las salmoneras chilenas se acerquen mas a estandares amigables con el medio ambiente que unos extranjeros del primer mundo, que allá si que las cumplen, es consecuencia del liberalismo desenfrenado. no puede ser que el estado no solo no les ponga normas ambientales y les obligue a cumplirlas, además les permite realizar todo tipo de practicas que son un abuso de posición dominante, pero una posición que potencialmente podría tener chile.


    Las acciones que describe la nota no son mas que consecuencias empiricas del liberalismo.
     
    alejo23d, KrEuLox, Hatuey and 3 others like this.
  7. dansleeper

    dansleeper Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Oct 28, 2009
    Messages:
    11,206
    Likes Received:
    4,863
    Que progre... No ves que da trabajo?

    Al fin dando una opinión correcta.
     
    KrEuLox, Hatuey and jajaja22 like this.
  8. imaglar

    imaglar Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Mar 12, 2010
    Messages:
    5,657
    Likes Received:
    10,636
    Aqui la prueba de por qué los zurdos son tan tontos.
     
  9. OXXY73

    OXXY73 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Nov 5, 2008
    Messages:
    2,361
    Likes Received:
    1,829
    Suena bonito...
    Lo único malo campeón.... Hay 5.000 Pymes y 70.000 empleos relacionados a esta actividad... Entonces.... Si no existiera esta actividad.... Tendrías una tragedia social
     
  10. mounstruo

    mounstruo Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Joined:
    Aug 16, 2008
    Messages:
    965
    Likes Received:
    1,395
    Es re fácil decir cerremos las empresas cerremos las industrias seamos amigables con él medio Ambiente y bla bla bla ...... (Ojo tengo claro él problema ambiental las zonas de sacrificio y todo eso ) pero nadie habla del q hacemos con las personas q van a quedar cesante .... Las pymes q viven de esto .... Reinventarse ? Claro no son 50 personas .... Sino miles q quedaran sin pega .... Por q mejor no exijir un estado mas regulador mayor fiscalización multas ultra millonarias etc
     
  11. madnes

    madnes Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Mar 6, 2014
    Messages:
    1,306
    Likes Received:
    750
    Esta la zorra aquí en el sur con el tema de las salmoneras. La regulación por parte del estado es como la mierda. La inspección del trabajo se hacen los weoncitos, están todos mojados.
     
    KrEuLox and Taekeon like this.
  12. alvarojam

    alvarojam Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Dec 8, 2010
    Messages:
    3,684
    Likes Received:
    5,574
    Genio.
     
Thread Status:
Not open for further replies.