Seis grados de separación es la teoría de que cualquiera en la Tierra puede estar conectado a cualquier otra persona en el planeta a través de una cadena de conocidos que no tiene más de cuatro intermediarios. La teoría fue inicialmente propuesta en 1929 por el escritor húngaro Frigyes Karinthy en una corta historia llamada Chains. El concepto está basado en la idea que el número de conocidos crece exponencialmente con el número de enlaces en la cadena, y sólo un pequeño número de enlaces son necesarios para que el conjunto de conocidos se convierta en la población humana entera. http://unblogerrante.files.wordpress.com/2010/04/seis-grados.jpg Un estudio de Microsoft recogido hoy por la prensa de EEUU corrobora que dos individuos cualquiera están conectados entre sí por no más de 6,6 grados de separación, es decir, que son necesarios siete o menos intermediarios para relacionarlos. Para demostrar que a nadie le separan más de siete pasos de George Clooney o Angelina Jolie, el gigante del software ha utilizado 30.000 conversaciones electrónicas de 180 millones de usuarios de su servicio de mensajería instantánea Messenger. El estudio, que usó datos de 2006, partió de la base que dos personas se conocían si habían intercambiado al menos un mensaje de texto. Red social planetaria Los investigadores descubrieron que cualquier par de usuarios estaba interconectado por una media de 6,6 eslabones, aunque en algunos casos eran necesarios hasta 29 para relacionar a dos personas. "Esta es la primera vez que una red social a escala planetaria ha logrado validar la teoría de los seis grados de separación", señalaron Eric Horvitz y Jure Leskovec, responsables del estudio, al diario 'The Washington Post'. Desde la década de los sesenta, diferentes investigadores han indagado en las interconexiones entre los seres humanos, intentando demostrar que, en realidad, la cadena entre un campesino en Camboya y un multimillonario estadounidense, por ejemplo, es más corta de lo que parece. Curiosamente, casi todos los estudios llegaron a un número de interconexiones en torno al seis. Con la llegada del correo electrónico y las redes sociales en Internet, la teoría de los "seis grados de separación" ganó en popularidad, inspirando la creación de varios juegos en la red. http://www.muycomputer.com/files/264-3595-FOTO/Seis%20grados%20de%20separacion%202.jpg
Lo mismo estaba pensando... bueno siempre se ha dicho que el mundo es un pañuelo, buen tema. PD: Quede metida con lo de las conversaciones :neo:
En todo caso no sería un gran misterio que Microsoft tuviera conocimiento de toooooooodas las weas que hacemos en el pc xD!
Hay estudios que hoy hablan que esa teoría de los 6 grados gracias a las nuevas tecnologías pasaron a ser solo tres..... En el año 2008, Microsoft puso a prueba la famosa teoría que formuló el escritor húngaro Frigyes Karinthy en 1929. Descubrió que está muy cerca de la realidad, al menos hablando de contactos virtuales. Según las pruebas de MS, todas las personas del globo están separadas por una media de 6,6 personas (al menos si éstas usan Messenger). Sin embargo, una nueva investigación de la compañía O2, los grados se habrían reducido a tan solo 3 en los últimos tiempos. Y todo gracias al aumento en el uso de Internet y teléfonos móviles.
Wooooooooo......... la pura kaga XD me enrede un poko xD maldito bill XD se agradece la info!! saludos!!
Quedé pegada con eso... Y esta teoría, por más que la haya leído, no hay caso que me llegue a convencer =/