Hola camaradas tuercas, hoy vengo nuevamente a traer problemas. Les hago el cuento largo, por un par de razones: es un ejemplo más de la falta de criterio de algunas personas que trabajan en los talleres automotrices, y segundo, porque creo aportar más datos para la solución. Así que paciencia. Un amigo tiene un Renault 12 de 1990, con casi todo original (argentino). Un día se quemó la batería. Sin saber por qué, la cambió por un nueva y ésta también se quemó. Por fin decidió ir donde un "electricista", quien le dijo que debía cambiar el alternador. El iluso creyó y compró uno nuevo, alternativo. Porsiaca decidió llevar el alternador original a otro técnico, quien le dijo que sólo era el regulador de voltaje y que se podía cambiar, siempre y cuando consiguiera uno original, nuevo. Lo encargaron a argentina y llegó. Lo instalaron y anduvo al toque. Pero, ya había llevado el auto donde un tercer "maestro electricista" para que le instalara el alternador alternativo. En resumen, este wn no terminó la pega, pero dejó a medio poner un regulador de voltaje "Heavy Duty", de esos con terminales I A S F, y pa que sepan, lo hizo de esta manera: Cortó el cable del I y lo dejó suelto. Los cables de A y S los unió con un cable café que sale junto con el positivo de batería. Y el cable de F lo conectó al F del alternador. El alternador, lo "terminó" un cuarto sujeto (que de paso destruyó el soporte del alternador porque no podía instalar ni tensar la correa). Conectó a tierra el terminal E y el N lo dejó desconectado. La conección del positivo estaba bien. El perno que comúnmente se usa para conectar a tierra no tenía cable. En todo caso, funcionaba. A medias, pero funcionaba. El testigo de carga de batería en el tablero no funciona. Pa terminar e ira al centro del asunto: mi amigo me ve de vez en cuando metiéndole mano al auto y me lo trae para hacerle ajustes y reparaciones varias. Ahora me trae este cachito. Le cambié otra vez el alternador. Le instalé el original, con su regulador original integrado. Le cambié el soporte por uno nuevo. Y funciona, pero me queda el famoso cable café suelto, no sé donde cresta ponerlo. Lo conecté siguiendo el consejo que le dió el técnico que lo reparó, pero creo que el alternador quedó conectado directo a la bobina, porque una vez que le dí arranque no quería apagarse y tuve que desconectar el cable de bobina del distribuidor para que se apagara. Desconecté el cablecito café y se arregló el contacto, pero de ninguna manera funciona el tablero, y no sé si se carga la batería. Aquí los quiero ver.
yo no me dedico a weas electricas, pero si tengo que hacerlo, con un tester se pueden hacer maravillas. Te recomiendo que mires foros argentinos, demas que encuentras los diagrmas o fotos, yo con tres busquedas, encontre info, mira cosas como : http://www.renault19club.com.ar/for...ee531f7b10212c5b501b477d847c25d&topic=20702.0 audan mucho... pero como te digo con un tester, busca contuinidad en los cables, y cacharas de donde vienen y por ende donde debe ir conectado. realiza la busqueda, usando "site: ar" o "site: com.ar"
El medio caxo ajajajaja yo soy mecánico de generadores eléctricos, si veo autos solo son chinos por q nadie les quiere meter mano ajajajaja pero en tu caso es difícil darte una solución sin ver directamente el auto. Es verdad q con un tester se hacen maravillas pero si no sabes lo q estas buscando solo darás la caxa. Mi consejo busca un eléctrico automotriz de verdad. En mi rubro el técnico con las tres B no existe, si es bueno y barato la pega no sera bonita, si es bonita y cobra poco bueno no debe ser. Yo para mis trabajos soy lo nas pulcro posible y siempre con repuestos nuevos y buenos pero no cobro poco. Y como digo siempre, no hay auto malo, solo mecánicos chantas y dueños cagados
Finalmente, el alternador y el regulador funcionaron bien. Midiendo con el tester, carga la batería con 14,5 V en marcha y a varias revoluciones del motor. El limpiaparabrisas no funcionaba por un relé quemado y un imbécil había instalado una especie de interruptor, mal puenteado directo a la batería. Lo saqué. Descubrí que el cable café estaba conectado de alguna manera al positivo de la bobina. El tablero no funcionó más, no sé por qué. Así que conseguí los datos de un buen técnico y lo derivé. Si lo agarra, va a batallar un poco con los puentes y montones de cables que le han metido. nomoliaocu, ¡qué bueno lo de las 3 B! Totalmente de acuerdo.
Lo mejor son esas batallas épicas con las maquinas, terminas el día siendo un en "pro" aunque a nadie le importe ajajajaja. Y es mas q típico en los autos con mas de 10 años q están llenos de puentes y chanchullos raros en todo el circuito eléctrico, y mejor ni hablar de las líneas de vacio
Tengo varios amigos con sus respectivos talleres, uno de ellos prepara autos para correr. Este wn es de esos tipos que buscan la simplesa y perfeccion a un trabajo. Varias veces vi como le llegaban esos cachitos de otros "Mecanicos" y siempre entregaba los autos impecables. La parte electrica este wn es muy sensillo. SI hay mucho cablerio, busca los diagramas y saca el ramal completo. Es un tremendo pajeo pero siempre a entregado sus CACHOS. Lo divertido es cuando tiene que pasar la cuenta y los weones se llegan a cagar. Peor aun muchas veces y sin mentir escuche clientes decir "Pero si el otro me cobraba mas barato" asi de care rajas
Ajajajaja por eso lo digo, tiempo atrás repare un generador de 250 kva q lo había agarrado el tsunami para el 27f. Webie casi todo el mes para armarlo completo fue la soberana paja pero cuando lo termine, con pintado incluido putas q me sentí orgulloso de mi pega. Claro q cuando el cliente vio la factura.... Pensé q se moriría ajajajajaja casi, pero no ajJaja
Sipo, cuando el wn me vio con el diagrama, cachó que era pa largo y que le iba a salir salao, me dijo: "naaaa.. con que arranque y funcione todo, ta bien... no la hagai nada más, déjalo así" y se fue. Y yo quedé más picao que cilantro de pebre, pero ya fue.