Bueno amigos, tengo que contarles algo que me pasó hace ya cinco días, mi mujer tiene un perro quiltro que ronda los siete años de edad; nunca vacunado, descuidado en lo que ustedes manejan como cuidado de mascota ( no lo dejaba salir, pocos encuentros sexuales, no tenía concepto de manada...en definitiva muy descuidado). Ella vivía en otra casa donde existía bastante espacio para el perro y la mascota tenía cierta estabilidad emocional; además que respetaba a mi mujer, pero nos cambiamos a una casa bastante más grande para los humanos y reducida para los animales. No contaré mucho sobre nuestra situación con ella; solo decirles que somos de matrimonios distintos, ambos divorsiados... la quiero mucho. Mas mis encuentros con el perro fué alguna vez rescatarlo de un envenenamieno (siendo pequeño) dándole leche y forzándolo a vomitar, lo cual provocó cierto acercamiento. Pero conocía sus necesidades no siendo un veterinario, más sabiendo bastante del asunto por amigos de esa profesión. Hace ya varios meses arrendamos una casa..(la que anteriormente les comenté); mi hijo nos vino a ver y lo sacamos a la calle (conocía los riesgos)...la cosa es que no dejé que el perro entrara a una casa amiga y se me tiró: primero lo empujé con los piés, luego derechamente una patada, traté de cerrar un portón para que no entrara pero ingresó igual. Ante eso y con miedo tome un palo que estaba en el jardín, lo golpeé en el lomo manejando la fuerza pero el perro se me tiro derechamente a morder, sentí miedo y lo golpeé por instinto en la cabeza y no fue más. Si por decir algo, quedó con un tec cerrado...dando giros, dejó de ladrar, sin sentido...y luego sangró. Luego llegó un vecino conocido por animalista, quien se comportó como un caballero, no sin antes decirme ciertas verdades a las cuales le respondí con mi verdad. Él, no sé, dentro de su conocimiento me dijo que lo dejara y trajera agua, ya que cuando bebiera se recuperaría en algo o del TEC. Lo hice, el perro volvió y se entró a la casa....no sin antes recibir la verdad de mi vecino y la afirmación de mi hijo que no tenía que hacer algo así. Me siento culpable, pero tengo la certeza que el perro, DUGAL se llama, me habría mordido. Ahora estoy haciendo gestiones para evaluarlo, vacunarlo y mi mujer ya lo saca a pasear y se está hablando de que pueda reproducirse. Si se puede dar un epílogo con esto, es que agradezco al vecino por su gestión...pero mi hijo; que ya se fué algo dolido, pueda comprender en algo esto. No soy animalista; mas respeto a los animales...tengo muchos amigos callejeros...y voy a involucrarme más en la crianza y cuidado de esta nueva mascota.
gracias; sé que faltó crianza, acostumbramiento, tiempo...ya estoy en otra. Espero mi hijo lo entienda...pero gracias por entender
No entiendo: "la cosa es que no dejé que el perro entrara a una casa amiga y se me tiró". Por algo tan pequeño?
Hijo de PERRA EL PERRO KE LE PEGO AL ANIMAL, por culpa de estos kuliaos los animales después muerden a la gente y los botan a la calle, porque con suerte los sacan a dar una vuelta a la esquina, seguramente ese perro le debes dar comida cachupin y debe tener pa la caga los riñones, pobre perro espero k algun dia te perdone pobre weon.
oye weta, el hombre reconocio su error aparte a los perros hay q enseñarles quien manda, aunq aveces se tenga q llegar a usar golpes, recuerda q son animales de gerarquia y siempre se les debe enseñar q el alpha de la manada es uno para q no te peguen la desconocida despues. otro q se las da de animalista y cree q por andar trallendo en brazos al animal es un buen amo 77 por otra parte socio, tener un perro, sobre todo si es del porte q estoy viendo requiere mucha responsabilidad. por lo q puedo apreciar es como medio pastor aleman, asi q es un muy buen perro, fiel y guardian con los niños como ellos solos, asi q aprovechalo arto, sacalo a pasear, un buen alimento q corra y haga arto ejercicio y veras como cambia todo y siempre firme en la pocicion de macho alpha, q el q la tiene q llevar en la manada es usted y no el perro, por mucho q se le quiera suerte
si vas te vas a involucrar más con los animales para limpiar tus culpas, no te lo recomiendo y menos que los reproduzcas si no tienes conocimiento en la crianza de animales. Lo que te ocurrió fue un hecho casi puntual y ambos reaccionaron por instinto, del perro: talvez no te quería dejar solo y por eso insistió en entrar y tu no lo entendiste; por tu parte, la primera acción tuya hacia el perro fue no dejarlo entrar y el lo entendió como agresión y su respuesta fue defenderse eso estimado es no saber de perros, porque ni tu ni el se tienen confianza y todo por ignorancia. Cada raza de perro tiene su temperamento y caracteristicas propias por eso no debes reproducirlo ya que mezclas temperamentos y característica distintas Y puedes crear a un perro con características y temperamento desconocido que pueden atacar luego a las personas o niños. Por eso, antes de tener un perro aprende de la crianza y si te convence elige al perro que mejor se adecue a tus necesidades. Por cierto, nunca debes agredir a tu propio perro, con eso lo pierdes de inmediato, por ejemplo, cuando el animal se manda una cagada algunos dueños llaman al perro solo para pegarle el resultado de esta acción es que cuando lo vuelvas a llamar no sabes si el perro va a ir o no pero muchas veces irá pero a tus repetidos llamados o sea cuando el perro esta seguro que no lo van a agredir. Solución a esta conducta: siempre usa el nombre del perro para llamarlo (para nada mas) y cada vez (SIEMPRE SIN EXCEPCION) que se acerque a ti le haces cariño, resultado asi el perro cada vez que escuche su nombre va a correr donde ti a recibir su premio, el cariño de su dueño, este simple ejercicio te da seguridad a ti y al animal.