Fotos: Terrorismo en el peru

Tema en 'Historia' iniciado por abl20, 26 Nov 2015.

  1. teator

    teator Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    17/41

    Registrado:
    10 May 2009
    Mensajes:
    16.833
    Me Gusta recibidos:
    1.449
    con tu forma de pensar , solo un mandril , podria estar cagao de la risa con estas situaciones.
    aweonao.
    PD: con todo respeto
     
  2. chanoide

    chanoide Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    22 Ago 2007
    Mensajes:
    7.372
    Me Gusta recibidos:
    4
    Me quedé esperando info de las fotos....
     
  3. NGTIVE

    NGTIVE VALAR MORGHULIS
    762/812

    Registrado:
    19 Jul 2009
    Mensajes:
    67.691
    Me Gusta recibidos:
    3.568
    Pone la info weon flojo, hay gente que no conoce la historia y los atentados de Sendero Luminoso y de MRTA
     
  4. Dregon5000

    Dregon5000 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    17 Nov 2009
    Mensajes:
    6.635
    Me Gusta recibidos:
    20
    ademas tambien estaba el tupac amaru que secuestro a varias personas en la embajada japonesa
     
  5. ROLOG

    ROLOG Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    15 Jul 2010
    Mensajes:
    712
    Me Gusta recibidos:
    15
    en los 80 los sendero luminoso eran brigidos,asta que capturaron al lider y despues se convirtieron en partido politico y nunca mas se escucho de ellos.......
     
  6. feerro

    feerro Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Jul 2011
    Mensajes:
    1.746
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ojalá que pase algo similar, pero al lado de la catedral de Santiago, o en plaza de armas. :lol:
     
  7. yeremymiw

    yeremymiw Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    4 Oct 2015
    Mensajes:
    91
    Me Gusta recibidos:
    0
    los ataques terroristas de hoy causan muchos que el doble de daño que lo que aparece en las imágenes
     
  8. egolein

    egolein Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    6 Oct 2013
    Mensajes:
    5.974
    Me Gusta recibidos:
    4.323
    los que hicieron esos atentados eran comunistas peruanos. si, los mismos weones de la hoz y martillo que se ven en chile.
     
  9. Mainstream

    Mainstream Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    27 Nov 2015
    Mensajes:
    409
    Me Gusta recibidos:
    3
    En los años 80s y 90s ocurrieron muchos atentados terroristas en Peru. Esto se debió a que dos grupos terroristas llamados Sendero Luminoso y MRTA le hicieron la guerra al gobierno peruano, eran dos grupos radicales uno de tendencia maoista y el otro marxista leninista. Los locos querían imponer un estado comunista en Peru usando la violencia extrema.

    Durante todos los 80s hicieron masacres en las comunidades de la sierra de Peru, mataban a alcaldes y otras autoridades que no querían unirse a su causa mediante los llamados "juicios del pueblo", también emboscaban a las patrullas de soldados y luego se escondían entre la población. El ejercito respondía a su vez con matanzas en diversas comunidades campesinas, por eso el movimiento terrorista fue avanzando cada vez mas hasta ocupar la mitad de la sierra sur de Peru.

    [​IMG]
    Áreas de actividad de Sendero Luminoso

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]



    Varias de las fotos que han puesto en la primera página corresponden al atentando de la calle tarata en lima, la siguiente info relata lo que paso:

    16 de Julio de 1992 diez y cinco de la noche, calle Tarata

    Primero hubo un apagón, uno más de los tantos que afectaban la capital. Luego una escaramuza entre vigilantes del Banco de Crédito y hombres que empujaban un vehículo con el motor súbitamente apagado. Quienes alcanzaron a ver la escena solo recuerdan que, una vez estacionado, varios sujetos partieron a la carrera. Después, frente a los edificios de viviendas cuyas familias se disponían a descansar, el coche-bomba explotó su carga de seiscientos kilos de dinamita y nitrato de amonio, con tanta violencia que el motor del mortal vehículo voló ochenta metros hasta caer en una playa de estacionamiento.

    Las escenas de esa noche estan teñidas de fuego, humareda, olor a pólvora, sangre, gritos, ambulancias. El resumen de lo que pasó es de espanto: 20 personas muertas, 132 heridas, 62 en grave estado, 6 mujeres con el embarazo trunco por aborto, 8 personas ciegas, 18 con fracturas expuestas, 6 de ellas con las extremidades mutiladas, 164 viviendas destruidas, 64 autos inutilizados y afectadas alrededor de 400 edificaciones aledañas entre casas, agencias bancarias, tiendas comerciales, restaurantes, hoteles y otros negocios. Para muchas familias el esfuerzo de una vida entera había quedado en escombros.

    Los autores del atentado se fueron a refugiar a la universidad La Cantuta.

    [​IMG]


    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]



    Ese atentado fue la culminación de una oleada de casi un centenar de actos terroristas que dejó imágenes impresionantes como la de los taxistas calcinados al interior de sus vehículos por no obedecer la paralización decretada por el senderismo, niños aterrorizados por los atentados a sus colegios, gran cantidad de cadáveres por asesinatos selectivos, voladura de torres eléctricas con el corte subsecuente de los servicios de luz y agua potable, coches bombas detonados en distintos puntos de la capital (incluso junto a Palacio de Gobierno, en la sede del Canal Dos de televisión - Frecuencia Latina - y otra junto a la Iglesia Carmen de la Legua que terminó demolida casi en su totalidad).



    Todas estas acciones de delirante violencia eran parte de la guerra final decretada por Abimael Guzmán Reynoso, líder y fundador del movimiento terroristas Sendero Luminoso, llamado por sus sectarios con el seudónimo de "Presidente Gonzalo". Guzmán había radicalizado la guerra en represalia por el "Operativo Mundanza 1" el cual fue un operativo organizado por el presidente peruano Alberto Fujimori para retomar los penales que estaban en manos de dirigentes senderistas los cuales los habían transformado prácticamente en trincheras, en especial el penal de Canto Grande llamado por los senderistas "La Luminosa Trinchera de Combate". Aunque la finalidad real detrás del operativo era otra distinta, la suerte de los principales cabecillas senderistas estaba ya acordada por Fujimori y Montesinos: todos los lideres de Sendero Luminoso debían morir en el asalto.

    [​IMG]

    El mencionado operativo inicio el 6 de mayo y terminó el 9 de mayo de 1992, tras un encarnizado combate primero en el pabellón de mujeres y luego en el de varones. Para el asalto se tuvo que utilizar casi un centenar de kilos de dinamita para descoyuntar las paredes que habían sido reforzadas con fierros y ladrillos. La refriega fue brutal las reclusas usaron "quesos rusos" (explosivos caseros con clavos) y los varones trasladaron fusiles FAL desde su sector para rechazar el avance de la policía por los pasadizos. El viernes 8 se logró controlar el pabellón de mujeres pero en ellas los reclusos habían dejado cadáveres con minas que estallaban al manipularlas.

    El asalto al pabellón de hombres se procedió con apoyo de francotiradores y duró cuatro horas, tras lo cual trece miembros y fundadores de la cúpula senderista fueron ejecutados a balazos. Eso fue un mazazo para la organización terrorista que se quedó sin sus principales cuadros. Guzmán se había quedado sólo.

    [​IMG]

    [​IMG]



    Tras el atentado de la calle Tarata, Fujimori y Montesinos decidieron seguir adelante con la lucha contra Sendero Luminoso usando la estrategia llamada "guerra de baja intensidad" o "guerra clandestina" (que ya habían comenzado a utilizarla desde hace un tiempo atrás), para lo cual se formaron grupos militares de aniquilamiento anónimos (como el tristemente célebre Grupo Colina) que actuaban al margen de la ley, de este accionar resultaron polémicas matanzas como por ejemplo la masacre ocurrida en una casona de los Barrios Altos el 3 de noviembre de 1991 y en la universidad de La Cantuta el 18 de julio de 1992.

    [​IMG]

    Finalmente la noche del sábado 12 de setiembre de 1992, tras un paciente y arduo trabajo de seguimiento por parte de los integrantes del Grupo Especial de Inteligencia (GEIN), Abimaél Guzmán Reynoso, el hombre que encabezó al grupo maoísta Sendero Luminoso, que puso en jaque al Estado peruano durante más de 12 años y responsable de la ola de violencia que causó la muerte de alrededor de 60 mil personas y más de 30 mil millones de dólares en pérdidas, fue detenido en una acomodada casa del distrito limeño de Surquillo. Sólo dos disparos de advertencia fueron suficientes para arrestar a Guzmán que cayó junto con su conviviente Elena Iparraguirre Revoredo (la número dos de Sendero Luminoso), Laura Zambrano Padilla (miembro del Comité Central), la bailarina Maritza Garrido-Lecca Risco y su conviviente Carlos Inchaústegui.

    [​IMG]



    Abimael Guzmán fue juzgado por una corte militar de jueces sin rostro bajo las provisiones adoptadas por el gobierno de Fujimori. Después de un juicio que duró 3 dias fue sentenciado a cadena perpetua y encarcelado en la prisión de la base naval del Callao.

    [​IMG]

    Por su parte el GEIN se disolvió por orden del presidente Fujimori en represalia por haber actuado la noche de la captura sin previo aviso a Montesinos y porque este no veía con buenos ojos una competencia a las acciones de inteligencia llevadas a cabo por el SIN (Servicio de Inteligencia Nacional).

    [​IMG]

    El 17 de diciembre de 1996, 14 miembros de la organización terrorista MRTA (movimiento revolucionario Túpac Amaru) al mando de Néstor Cerpa Cartolini, asaltaron la residencia del embajador de Japón en Lima, tomando como rehenes alrededor de 800 personas entre políticos, militares, diplomáticos, servidumbre e invitados de la clase más pudiente de Perú que se habían reunido en ese lugar para celebrar el 63º aniversario del natalicio del emperador de Japón Akihito. Los terroristas liberaron a gran parte de los rehenes pero se quedaron con 72, los más importantes, exigiendo por ellos la liberación de 465 miembros del MRTA presos en diversos penales del país (incluyendo a la terrorista norteamericana Lori Berenson y a la esposa de Cerpa, Nancy Gilvonio) y una revisión de las reformas gubernamentales neoliberales.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Las negociaciones se prolongaron, mientras Fujimori y Montesinos ponían en marcha un plan de rescate para lo cual habían mandado construir galerías subterráneas hacía la residencia, también habían infiltrando micrófonos en los víveres y objetos que la Cruz Roja suministraba a los rehenes, así mismo coordinaban acciones con uno de los rehenes, el ex almirante de la Marina Luis Giampietri (que había logrado quedarse con un beeper).

    De esta forma a las 15:23 hrs del 22 de abril de 1997 inició la operación de rescate de los rehenes, bautizada como "Operación Chavín de Huantar" a cargo de 140 comandos peruanos. Tres cargas explotaron casi simultaneamente en tres habitaciones diferentes del primer piso. A través de los forados creados por las explosiones ingresaron 30 comandos al edificio a dar caza a los miembros sobrevivientes del MRTA, para evitar que subieran al segundo piso donde se encontraban los rehenes.

    [​IMG]

    Otros movimientos simultáneos de comandos lanzaron ataques en la puerta principal donde dos terroristas mujeres custodiaban la entrada, el siguiente grupo colocó escaleras por donde subieron comandos (los cuales habían emergido por túneles abiertos en el jardín trasero). Estos ascendieron para volar una puerta por donde se evacuaría a los rehenes y así mismo abrieron dos forados en el techo con la finalidad de eliminar a los terroristas que se dirigían al segundo piso.

    [​IMG]



    Al final murieron en el asalto todos los 14 miembros del MRTA, un rehén (Dr. Carlos Giusti Acuña, vocal de la Corte Suprema) y dos comandos (teniente coronel Juan Valer Sandoval y teniente Raúl Jimenez Chávez). El presidente Alberto Fujimori habían ordenado no tomar a ningún terrorista con vida y luego del asalto él mismo ingresó para verificar los resultados de la operación quedando grabadas las imágenes de Fujimori subiendo las escaleras de la residencia junto al cadáver acribillado de Néstor Cerpa Cartolini.

    [​IMG]



     
    #33 Mainstream, 28 Nov 2015
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  10. kampeon94

    kampeon94 Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    27 Feb 2009
    Mensajes:
    2.042
    Me Gusta recibidos:
    45
    Fotos re antiguas, como de la epoca de sendero luminoso...años 70 y 80...
     
  11. Skinhead25

    Skinhead25 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    16 Jun 2008
    Mensajes:
    659
    Me Gusta recibidos:
    4
    y el grupo de gobernantes que tenemos esos si que son terroristas hijos de puts
     
  12. abl20

    abl20 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    2 May 2012
    Mensajes:
    137
    Me Gusta recibidos:
    1
    en chile tambien veo que existe eso...hasta hace poco quisieron bombardear los metros de santiago por ejemplo