Portalianos, simple pregunta. ¿El dinero cambia realmente a las personas? Por ahí leí que realmente el dinero no es lo que cambia a las personas, sino que solo te muestra como realmente somos. El dinero es poder de eso no hay duda y el poder es la llave para abrirnos como realmente es nuestra naturaleza. Pero sera tan así? Es un tema subjetivo? Me gustaría saber sus opiniones y/o experiencias al respecto.
el dinero potenciará la calidad de persona que eres, si eres un asco serás un asqueroso jajajaja,si eres una buena persona te dará herramientas para ser buena persona con muchas otras
opino igual, existe gente que tiene mucho dinero y se dedica ayudar al resto como otros que con un par de lucas se ponen a pisotear a la gente.
Concuerdo con la opinion de los demas.... finlamente el dinero saca lo que tienes dentro... te genera un sensacion de poder (que en realidad no tienes), entonces quienes tenian su personalidad reprimida ppor la escazes.. la sacan a flote con tuti con un poco de plata. Hay gente autentica, que se mantiene ... pero los dbiles de mente cambian muy rapido.
Todas las cosas influyen en tu comportamiento, el dinero también. Si has sido honesto y bueno en tu trabajo probablemente tendrás mejores oportunidades, ya sea que seas un profesional, un técnico, o un obrero. Si aumentan tus recursos tendrás una mejor casa, un mejor auto, y mucho más amigos y contactos, lo que te daría mayores posibilidades de perfeccionarte y crecer. Se presentan nuevos desafíos, nuevas situaciones, nuevas personas, por lo que es natural que cambies. El punto es que cambies para bien y no para mal. El dinero te da un poder, y lo importante es que ese poder se use para mejorar el nivel de vida en su justa medida y sin perder el rumbo que te hizo mejorar. El lucro es el mejor incentivo para iniciar cualquier actividad honesta. Sin importar si eres empleado o empresario, da lo mismo, porque ambas son actividades económicas que para ser exitosas requieren disciplina, ambición, y creatividad. En cuanto a los principios de ética y legalidad, si has hecho las cosas bien, no hay por qué creer que necesariamete cambiará el sentido moral con el que se partió. Puede ser y no ser. Ahora, como vivimos en una sociedad donde el lucro es lo que prima, y donde la colaboración es lo que se requiere, la competitividad se hace absolutamente necesaria. Lucro para ganar dinero, colaboración para ganar más dinero, y competitividad para ganar más dinero aún. Esos son los principios intransables, a los que nadie puede renunciar si lo que se quiere es cambiar la situación propia, y de la sociedad en la que se desenvuelve.
No conozco personas que hayan cambiado mucho a tener más dinero, en general los que cambian con el dinero son los que tienen dinero fácil, por ejemplo los que ganan al Kino o los tipos cómo Dávalos.
osea, depende de quien y como es la persona que tiene la plata en el bolsillo. hay veces que la gente cambia para bien, por que hace un uso ayudando a los demas con esa plata, y otros que se lanzan a gastar la plata en puras weas, maracas por ejrmplo
si, las cambia...sobre todo a la gente que nacio pobre y sin educacion y ahora tienen buen pasar economico son los mas prepotentes, pero el karma se encarga de ellos....
El dinero cambia básicamente a las personas que no estaban "acostumbradas" a tenerlo ( aspiracionales) .Para las personas que nacieron en "cuna de oro" no es factor y la mayoría son super humildes. De ahí que es fácil identificar un "roto con plata" de un tipo que realmente ha tenido plata toda su vida. Yo conozco casos graves . En mi pega el típico aspiracional culiao con 4to medio que fue ascendiendo en la pega llegando a ganar más de un palo, obviamente ocupaba jefaturas y trataba como las weás a sus ex colegas , los basureaba, los roteaba. Cuento corto el wn acumuló tantos reclamos que lo tuvieron que echar. Lo último que supe de él, es que estaba buscando pega en un "Call Center"... La vida de vuelta cabros, nunca se pongan weones por ganar unas lucas de màs.