TC revisó recurso de Aguas Andinas para evitar pagar una multa de $17 billones que la quebraría

Discussion in 'Noticias de Chile y el Mundo' started by pino3, Mar 21, 2019.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. pino3

    pino3 Usuario Casual nvl. 2
    112/163

    Joined:
    Oct 12, 2017
    Messages:
    2,239
    Likes Received:
    131
    [​IMG]

    El Tribunal Constitucional (TC), en sesión extraordinaria, atendió el requerimiento de Aguas Andinas contra el Sernac, donde la entidad pública busca que la empresa pague 355 millones de UTM (más de $17 billones) por concepto de multa, lo que equivaldría a 115 años de utilidades de la empresa.

    Esto en el marco de los masivos cortes de suministro de agua en febrero y abril del 2017. En ese año, en el primer mes hubo más de un millón de personas afectadas, mientras que en el segundo episodio fueron 649 mil los usuarios con problemas.

    Aguas Andinas presentó un requerimiento de inaplicabilidad por inconstitucionalidad contra el Sernac, es decir, que no se le apliquen los artículos 23, 25 y 53 de la Ley 19,496, la Ley del Consumidor.
    El Director Nacional del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), Lucas del Villar, expresó que la empresa no actuó como debía, no se hizo cargo en el momento y que espera que el TC acoja sus alegatos.

    La multa solicitada por el Sernac responde a la ecuación reflejada en el máximo de multas por cada infracción cursada por la cantidad de usuarios afectados, lo que equivale a 355 millones de UTM, es decir, $17 billones.

    Por su parte, Hernán Calderón, presidente de la Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios (Conadecus), presente en los alegatos, expresó estar totalmente de acuerdo con la presentación del abogado del Sernac, ya que Aguas Andinas debe compensar a los usuarios según estima la ley.

    Según el abogado requirente, Pedro Aguerrea, la empresa quebraría 7 veces si es acogido el requerimiento por el Tribunal Constitucional.

    Luego de la exposición, ni Cristián Román, abogado representante del Sernac; ni Pedro Aguerrea, de Aguas Andinas, quisieron referirse al tema.

    Se espera que dentro de los próximos días el TC entregue la sentencia del caso.

    https://www.biobiochile.cl/noticias...a-multa-de-17-billones-que-la-quebraria.shtml
     
  2. Raiden

    Raiden Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Mar 13, 2011
    Messages:
    1,427
    Likes Received:
    1,230
    Ya aguas andinas "MOJO" al TC....
     
    samoano, Stban2 and Jolkillo like this.
  3. tavodeath

    tavodeath Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Apr 27, 2009
    Messages:
    29,401
    Likes Received:
    5,829
    Vamos con otro "perdonazo".
     
    Stban2, ikeduk and Jolkillo like this.
  4. Thelonious J.

    Thelonious J. Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Nov 11, 2018
    Messages:
    1,897
    Likes Received:
    1,036
    Que tonteria, la empresa no es culpable de los cortes de agua. Es una empresa regulada, el estado define en que invierte. Por suerte la ley del Sernac fue declarada inconstitucional, se imagina a esos payasos siendo juez y parte?
     
  5. nanuk72

    nanuk72 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Feb 14, 2008
    Messages:
    1,096
    Likes Received:
    694
    El momento exacto para que el estado de chile tome en sus manos la propiedad de este preciado recurso.
     
    Stban2, Raiden, Cisariio and 2 others like this.
  6. Jolkillo

    Jolkillo Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Jul 29, 2018
    Messages:
    981
    Likes Received:
    598
    y asi es como se le cae el discurso varios weones de portalnet... si la multa fuera valida imaginense en cuantas cosas se podria usar para mejorar la calidad de vida de los chilenos, se mejoraria salud, educacion etc etc... pero no hay weones como el theloponius que defienden a estos monopolistas culiaos de las empresas !!!!
     
    Stban2, Raiden and Cisariio like this.
  7. mannrrini

    mannrrini Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Joined:
    Jan 10, 2012
    Messages:
    1,196
    Likes Received:
    213
    No se hagan ni la pequeña idea que está multa se aplique aquí comenzará una larga lucha judicial que irá sepultando el tema en Miles de páginas y tecnicismos que cuando llegue el momento ya nadie se acordará de esto. Habrá el perdonazo correspondiente y ahí muere la wea. Ha pasado en muchos casos.
    Por último recordar que el TC a demostrado que vela descaradamente por los intereses empresariales. El TC se creó en una negociación cuando tomo las riendas la concertación con Patricio Alwin lo aceptaron y de ahí es el perro guardián de los intereses privados.
     
    #7 mannrrini, Mar 21, 2019
    Last edited: Mar 21, 2019
    Stban2, Jolkillo and Cisariio like this.
  8. Alonsito_1

    Alonsito_1 Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Joined:
    Jan 17, 2016
    Messages:
    667
    Likes Received:
    625
    Loco vo soy weon o teni caca en la cabeza, te las tratas de dar de intelectual y eres super aweonao, y no se trata de que pienses diferente por la tolerancia esta, pero eres el tipico aweonao que se cree mejor ppr contradecir a todos.
     
    Stban2, Raiden, Jolkillo and 2 others like this.
  9. Aniceto hevia

    Aniceto hevia Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Joined:
    Mar 5, 2019
    Messages:
    708
    Likes Received:
    473
    Es un bot de piñera.
     
  10. Thelonious J.

    Thelonious J. Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Nov 11, 2018
    Messages:
    1,897
    Likes Received:
    1,036
    Me sorprendería que incluso una minoría piense que esto es razonable. Si llueve en la cordillera y el agua viene demasiado sucia la empresa, con su infraestructura actual, no puede hacer nada. La solución seria construir piscinas para almacenar agua, pero siendo una empresa regulada no puede invertir sin autorización del estado. El estado debe tomar la decisión de que la rentabilidad social de esa inversión justifica el costo.
     
  11. parabroen

    parabroen Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    232/244

    Joined:
    Sep 2, 2008
    Messages:
    13,828
    Likes Received:
    375
    Wow son 25782 millones de dólares. Aunque dudo mucho que paguen tal cantidad. Si les llegarán a cobrar ese dineral, ya me imagino cuanto nos van a subir el agua.
     
  12. cerberian

    cerberian Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Jul 26, 2007
    Messages:
    3,835
    Likes Received:
    1,734
    fijate de una cosa bien interesante, aca en calama se corto el agua producto de las lluvias del altiplano en febrero por varios días, lo interesante del caso es que las aducciones de agua de la empresa sanitaria y de las mineras como codelco donde trabajo no se encuentran muy lejos, mas bien creo que comparten acuíferos, pero codelco no se vio afectado por corte de suministro y fue algo que recalcó el gerente de operaciones en comparación con la sanitaria, y esto solo se debió a un buen trabajo del área de recursos hídricos, ahora bien, obviamente las mineras disponen de mayores recursos, pero si se puede hacer ingeniería para garantizar el recurso, porque no invierten las sanitarias, no ganan plata? y si como dices son reguladas por el estado, entonces esta bien aplicada la multa, porque no cumplieron.
     
Thread Status:
Not open for further replies.