Chile se seca: reportes del MOP dan cuenta del real déficit de agua

Discussion in 'Noticias de Chile y el Mundo' started by rolitox85, Apr 15, 2019.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. rolitox85

    rolitox85 Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    162/163

    Joined:
    May 25, 2011
    Messages:
    13,294
    Likes Received:
    3,077
    [​IMG]

    En la zona centro-norte del país la disminución de lluvias supera 80% y en amplias áreas el recurso está agotado. Ministerio y entidades impulsan proyectos para revertir este escenario.

    La grave situación de sequía que vive el país se mantiene silenciosa, pero latente. Así lo muestran diversos informes de la Dirección General de Aguas (DGA), dependiente del Ministerio de Obras Públicas (MOP), que dan cuenta de la real situación de déficit de agua en gran parte de Chile.

    Entre ellos, reportes pluviométricos revelan que el registro de precipitaciones a marzo de este año, en comparación con el promedio de lluvias registrado entre 1981 y 2010, evidencia un déficit de 100% desde Antofagasta a Los Andes. Entre Valparaíso y Linares fluctúa entre 84% y 91%, en Concepción llega a 63% y en Puerto Montt a 52%.

    En medio de este escenario, sobre gran parte del centro-norte del país el MOP ha decretado zonas de restricción o prohibición de entrega de nuevos derechos de aprovechamiento de agua, debido a que su disponibilidad está en riesgo o se ha detectado el agotamiento de las aguas superficiales, como caudales de ríos y niveles de lagunas. Existen decretos de zonas de escasez hídrica vigentes en la mayoría de las provincias de las regiones de Coquimbo y Valparaíso.

    Como explica el director de la DGA, Óscar Cristi, “la menor disponibilidad de agua se debe en gran parte al cambio climático y al aumento en la frecuencia y duración de las sequías, y también al sobreotorgamiento de derechos de aprovechamiento por parte del Estado, la sobreexplotación de las aguas subterráneas y las mayores necesidades para el consumo humano y otras actividades”.

    Por su parte, la experta en cambio climático del Programa para el Desarrollo de la ONU (PNUD), Andrea Cabezas, coincide con ese diagnóstico y enfatiza que estos fenómenos “tienen efectos negativos en las comunidades, afectando la provisión de agua para el consumo humano y la producción. También ha aumentado la vulnerabilidad de grupos más expuestos, como las mujeres y la población rural”.

    Proyectos
    Para revertir esta situación, el MOP y otras entidades idean posibles fórmulas para asegurar la disposición de agua para consumo humano y riego agrícola. “Estamos trabajando para dar soluciones definitivas a los problemas sociales, ambientales y económicos, con una política hídrica que tiene como prioridad el agua para el consumo humano”, asegura Cristi.

    En este plano, el MOP cuenta en 2019 con una inversión de $ 114 mil millones para construcción, conservación y mejoramiento de puntos de agua potable rural (APR) y desarrolla un plan de compra de derechos de agua para ponerlos a disposición de dichos APR. La iniciativa ya comenzó a implementarse en la provincia de Petorca. Además, la cartera ha priorizado la construcción de 26 embalses para las regiones entre Arica y La Araucanía, con una inversión de US$ 6 mil millones.

    Por otra parte, a través de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), también se han implementado iniciativas. Una de ellas busca la distribución de un tester ciudadano para medir la concentración bacteriológica del agua potable rural y determinar si es apta para consumo humano. Además, se trabaja en una planta desalinizadora de bajo costo para aprovechamiento de las aguas marinas en Concepción.

    El vicepresidente de Corfo, Sebastián Sichel, advierte que “si no tomamos las medidas necesarias, para fines de siglo se prevén pérdidas importantes en el sector agrícola que pueden mermar la producción de alimentos en más de 50% a 2050, lo que afectará la biodiversidad y ejercerá fuertes presiones sobre la infraestructura del país”.

    Desde el sector privado también se han levantado propuestas, y entre las más ambiciosas se cuentan las de la “carretera hídrica”, que busca trasladar agua desde ríos del centro y sur de Chile a las regiones del norte. Una de ellas, Aquatacama -de la compañía francesa Vía Marina- fue enviada al Sistema de Concesiones del MOP en diciembre del año pasado, mientras que la propuesta de la Corporación Reguemos Chile entraría a la cartera para evaluación a fin de este mes.

    Haz click en la infografía para agrandar la imagen.
    [​IMG]

    Fuente: latercera.com
     
  2. zenitani

    zenitani Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Sep 3, 2009
    Messages:
    5,834
    Likes Received:
    156
    Las grandes mineras del norte, secreto a voces
     
  3. maximokagano

    maximokagano Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Aug 31, 2017
    Messages:
    1,295
    Likes Received:
    528
    hay empresas agrícolas que sacan diariamente calculo unos 100 mil litros de agua (til til entre esas zonas), los permisos y contratos obvio que son truchos con platita bajo la mesa, lo peor es que es mas que sabido pero los xuxesumadres de legisladores se preocupan solo de robar, en todos los sectores
     
  4. xAzTrOx

    xAzTrOx Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Joined:
    Mar 27, 2019
    Messages:
    974
    Likes Received:
    88
    Se veía venir ... y falta lo peor aun... lamentable.. tiempos mejores el weas!!
     
  5. DarkBogard

    DarkBogard Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Joined:
    Jun 24, 2009
    Messages:
    219
    Likes Received:
    132
    Nos roban en nuestra propia cara, bueno no me extraña si la mayoria del país solo vota por los mismos zanganos que nos han vacunado por muchos años.
     
    Taekeon, Stban2 and Agnostos Theos like this.
  6. :::::kinsiño:::::

    :::::kinsiño::::: Usuario Habitual nvl.3 ★
    132/163

    Joined:
    Aug 23, 2007
    Messages:
    9,223
    Likes Received:
    322
    esas son las consecuencias k están dejando las empresas mineras, agrícolas y el estado, este último x legislar a favor d ellos sin mirar las consecuencias a futuro, cero conciencia, tamos cagaos
     
    Stban2, Nihl, Agnostos Theos and 3 others like this.
  7. PicZ3r0

    PicZ3r0 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Jun 30, 2009
    Messages:
    2,633
    Likes Received:
    2,606
    bueno y que esperan? si tienen altos simios y corruptos en el poder, me imagino como se deben reir de todos uds cada dia en sus casas "clase media alta", para no levantar alarmas y aca en estados unidos tienen altas mansiones
     
  8. tavodeath

    tavodeath Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Apr 27, 2009
    Messages:
    29,401
    Likes Received:
    5,829
    La cagada más uno
     
    Agnostos Theos likes this.
  9. Rory B. Bellows

    Rory B. Bellows Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Jan 7, 2017
    Messages:
    4,428
    Likes Received:
    4,972
    "Oye, pero sin mineras, eucaliptus, pinos y palta, aumentará la cesantía po" - Mentalidad shilena...
     
    rocco_000, Stban2 and Agnostos Theos like this.
  10. Vadero

    Vadero Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Joined:
    Dec 15, 2007
    Messages:
    989
    Likes Received:
    1,043
    Las grandes mineras secan a Chile.....
    Los grandes del agro secan a Chile......
    Los políticos secan a Chile......

    A propósito, hace tiempo vi un video en youtube de un apittutado, que exporta agua chilena a Arab ia, y no paga ni un peso de impuesto.
     
  11. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 26, 2011
    Messages:
    19,069
    Likes Received:
    9,940
    Pero qué economía más grande.
     
    Phenril likes this.
  12. Phenril

    Phenril Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Apr 13, 2011
    Messages:
    6,011
    Likes Received:
    1,483
    A eso, hay que sumarle el TPP, en donde tendran que aumentar la produccion Agricola y Marina. Las consecuencias ecologicas se estan viendo ahora y le echaran la culpa al cambio climatico :lol:

    Eso pasa cuando tenis en el poder a gente que cree que con plata se arregla todo. Seguro creen en San Pedro, y piensan que pasandole plata hara llover mas :XD:
     
    Agnostos Theos and Stban2 like this.
Thread Status:
Not open for further replies.