Featured Así lucía la extraña especie de homínidos que se cruzó con nuestros antepasados hace 50.000 años

Discussion in 'Historia' started by anbudenka, Sep 20, 2019.

  1. anbudenka

    anbudenka Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    762/812

    Joined:
    Jun 11, 2015
    Messages:
    9,274
    Likes Received:
    34,709
    Un equipo de investigadores logró realizar la primera reconstrucción facial de un misterioso grupo de homínidos que se cruzó con nuestra especie en el remoto pasado. Todo a partir de una novedosa técnica genómica aplicada a un dedo meñique.

    [​IMG]

    Así lucía una niña de la especie denisovana.

    Hace unos 50.000 años, el ser humano moderno convivía con otros homínidos como los neandertales —de los que sabemos bastante gracias a sus numerosos fósiles encontrados en Europa y Asia— y los denisovanos —de los que apenas hay restos—.

    Estos últimos se descubrieron hace solo una década a partir del análisis de su ADN, contrariamente al resto de especies humanas identificadas gracias a sus fósiles. Los restos de denisovanos encontrados (una falange de dedo meñique, tres dientes y una mandíbula inferior) eran demasiado escasos como para proporcionar información sobre su apariencia.

    [​IMG]

    Bosquejo para el retrato.

    Sin embargo, un equipo internacional de científicos, liderado por la Universidad Hebrea de Jerusalén y con la colaboración del lnstituto de Biología Evolutiva (IBE), la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y del CSIC (España), ha logrado reconstruir el aspecto que tenían los misteriosos denisovanos a partir de la punta de un hueso meñique.

    El estudio llevada a cabo proporciona una primera visión de la anatomía de esta población humana poco conocida, a partir de los datos genéticos de los fósiles que pudieron pertenecer a una niña denisovana.

    Una retrato a partir del ADN

    El equipo aplicó una nueva técnica de análisis genómico para revelar por primera vez hasta 56 rasgos que caracterizan al homínido de Denisova, 34 de ellos en el cráneo. El novedoso método permite asociar cambios en la actividad de regulación genética en fósiles con cambios anatómicos entre grupos humanos para predecir su apariencia física.

    Para ello, los investigadores emplearon información sobre el efecto de las enfermedades monogénicas —que afectan solo a un gen— en la anatomía de las poblaciones homínidas conocidas. La técnica ha permitido así predecir cuál era el aspecto de estos humanos solo analizando el ADN de un hueso meñique.

    [​IMG]

    Comparación anatómica de humano moderno, denisovano y neandertal – M. Harel.

    «Por primera vez podemos hacernos una idea de cómo eran los denisovanos, solo a partir de datos moleculares», comenta Tomàs Marquès-Bonet, director del IBE y uno de los autores del estudio. «Además, este trabajo es un ejemplo de como el conocimiento biomédico puede aplicarse a la evolución para ayudarnos a descifrar cómo eran nuestros ancestros», añade el experto.

    Pero entonces, ¿qué aspecto tenía esta misteriosa población? «En muchos rasgos se parecen a los neandertales, por ejemplo, en su frente inclinada, cara alargada y pelvis grande», explica David Gokhman, primer autor y científico de la universidad israelí. «Sin embargo, otros rasgos resultan particularmente fascinantes, como su gran arco dental y su cráneo muy ancho, únicos entre los homínidos», apunta.

    [​IMG]

    Los denisovanos tienen rasgos comunes con los humanos modernos y los neandertales.

    Para comprobar la eficacia del método, los investigadores primero demostraron que la técnica reconstruye con precisión la anatomía de los neandertales y los chimpancés, ampliamente descritos. Pero en ese momento, el grupo no contaba con la primera mandíbula de denisovano que hubiera confirmado el aspecto del homínido. Esta llegó más tarde.

    «Uno de los momentos más emocionantes sucedió unas semanas después de que este artículo fuera enviado a revisión: otro equipo identificó la primera mandíbula de denisovano, así que comparamos el hueso con nuestras predicciones para descubrir que coincidían perfectamente. Por lo tanto, sin siquiera planearlo, recibimos una confirmación independiente de nuestra capacidad para reconstruir con precisión los perfiles anatómicos basados en un poco de ADN de la punta de un dedo meñique», comenta el profesor Liran Carmel de la Universidad Hebrea de Jerusalén, responsable del estudio.

    La huella de los denisovanos en un meñique

    Hasta ahora, el análisis del ADN había revelado que los denisovanos se aparearon con los antepasados de los humanos modernos que viven hoy en Australia, las islas del Pacífico, el este de Asia y el sudeste asiático. El ADN denisovano probablemente habría contribuido a la capacidad de los tibetanos para vivir en grandes altitudes, y a la capacidad de los inuits para vivir en regiones polares, al cruzarse con las poblaciones de estas regiones hace decenas de miles de años.

    [​IMG]

    Una persona sostiene en su mano la falange fósil de la niña hallada en la cueva de Denisova.

    Ahora, este estudio abre una ventana para comprender cómo estos homínidos se adaptaron a su entorno y aporta información sobre los rasgos que son exclusivos de los humanos modernos y los que nos separan de esta otra población extinta.

    «¿Podrían estos rasgos arrojar luz sobre su estilo de vida? ¿Podrían explicar cómo sobrevivieron los denisovanos en el frío extremo de Siberia? Todavía hay un largo camino por recorrer para responder estas preguntas, pero este artículo demuestra el poder de combinar datos biomédicos con estudios evolutivos», concluye Marquès-Bonet.
     
    xalitro likes this.
  2. LOKOLETAL

    LOKOLETAL Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Mar 17, 2009
    Messages:
    6,148
    Likes Received:
    2,110
    exactamente son de los Desinovanos y neandethales de donde surge el hombre cromañon y la especie homo sapiens sapiens
     
    anbudenka likes this.
  3. 987l123l7654l

    987l123l7654l Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Nov 21, 2009
    Messages:
    3,815
    Likes Received:
    990
    ESTO SERÍA ANTES DE LA INTERVENCIÓN GENÉTICA EXTRATERRESTRE OSEA UN ABORIGEN TERRESTRE DE TOMO Y LOMO POR CIERTO SERIA LO MAS SIMILAR A LOS PRIMEROS HABITANTES DE LA PATAGONIA CHILENA.
     
    Alvastef94 and anbudenka like this.
  4. Afteriano

    Afteriano Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Joined:
    Aug 3, 2019
    Messages:
    832
    Likes Received:
    1,423
    Jajajaj siempre me ha dado risa estos intentos de. “Reconstruir el rostro de ...”

    Solo imagínenlo .... recrear un rostro a partir de un meñique y tres dientes ? Ósea totalmente un chiste. Es que yo creo que hasta cuando tienen el cráneo entero es imposible.

    Me gustaría que estos hdp hicieran una prueba con una persona viva ..... aver si se parece la wea que hagan!
     
  5. aloisius

    aloisius Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Sep 13, 2007
    Messages:
    7,361
    Likes Received:
    2,824
    reconozco que pensé lo mismo
     
  6. edu78

    edu78 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Nov 12, 2011
    Messages:
    7,627
    Likes Received:
    551
    si, fue antes, todavía no existía la ciencia ficción.
     
    Felino 77, NGTIVE and ikeduk like this.
  7. edu78

    edu78 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Nov 12, 2011
    Messages:
    7,627
    Likes Received:
    551
    que tu no lo puedas entender no significa que no pueda existir, dime ¿entiendes como se construyes el celular o el pc de donde posteas?
     
  8. fernax666

    fernax666 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Jul 23, 2014
    Messages:
    5,420
    Likes Received:
    4,863
    Buen comentario.
     
    ikeduk likes this.
  9. BEHEMOT

    BEHEMOT Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Joined:
    Oct 21, 2018
    Messages:
    1,394
    Likes Received:
    86
    interesante, entonces seriamos una mezcla de ambas especies
     
  10. Afteriano

    Afteriano Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Joined:
    Aug 3, 2019
    Messages:
    832
    Likes Received:
    1,423
    Si la verdad si, soy ingeniero ingeniero en informática, así que creo que estoy relativamente informado.
    Ahora cuéntanos qué relación tiene eso con la noticia ?
     
  11. NGTIVE

    NGTIVE VALAR MORGHULIS
    762/812

    Joined:
    Jul 19, 2009
    Messages:
    67,691
    Likes Received:
    3,568


    Y segun tu por que no se puede?
     
  12. Afteriano

    Afteriano Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Joined:
    Aug 3, 2019
    Messages:
    832
    Likes Received:
    1,423
    Por qué los softwares no pueden si no trabajar con datos que los alimenten, y créeme que con un diente y un pedazo de dedo no se puede hacer nada.
     
    maximokagano likes this.