Ministro Pérez anuncia fortalecimiento del plan Frontera Segura ante "agravamiento de la situación migratoria" 08 de Agosto de 2020 | 18:12 | Redactado por Ignacio Guerra, Emol 82 Titular de Interior visitó la región de Arica y Parinacota junto a su par de Economía, Lucas Palacios, para conocer en terreno el funcionamiento del programa. "Se debe seguir y perfeccionar", dijo. Una visita a la región de Arica y Parinacota encabezó este sábado el ministro del Interior, Víctor Pérez, en compañía del titular de Economía, Lucas Palacios, para reunirse con algunos policías y autoridades regionales, entre los que se encuentra el intendente Roberto Erpel. El viaje sirvió además para que los secretarios de Estado conocieran en terreno el funcionamiento del plan Frontera Segura, que desde el 2018 se concentra en controlar más de un centenar de pasos ilegales ubicados en la macrozona norte del país, a fin de evitar la comisión de ilícitos como tráfico de drogas, contrabando, trata de personas, comercialización de vehículos robados o ingresos ilegales de migrantes. NOTICIA RELACIONADA Radiografía a la migración en Chile: Revisa las comunas donde residen más extranjeros 343 Al respecto, Pérez reconoció que Arica "tiene una problemática con la migración, que es creciente", por lo que anunció un fortalecimiento del programa de fiscalización fronterizo. "Nosotros como país siempre hemos recibido con los brazos abiertos al extranjero, pero creo que tiene que ser de una forma ordenada y eso significa tomar medidas como la que se está tomando aquí", comentó. Agregó que "no hay duda que es una tarea que tenemos que fortalecer, seguir y perfeccionar", ya que "Chile es un país al que muchos extranjeros quieren ingresar, lo que significa necesariamente que tenemos que reforzarlo". "Si vienen regularmente, si vienen con todo el cumplimiento de la ley, ninguna dificultad. Pero si vienen de una manera irregular tenemos que hacer cumplir la ley, porque eso significa para nuestros ciudadanos, para nuestras comunas, problemas adicionales para los cuales verdaderamente no se está preparado", complementó Pérez. El ministro también afirmó que "el agravamiento de la situación migratoria es absolutamente predecible", así que llamó a que "el trabajo de las instituciones se haga de manera efectiva, tenemos que realizar un apoyo". Emol.com
Poco a poco el Ministro Perez ordena y fortalece Chile Ya dejo en claro que algo hara con los terroristas en el sur Ahora sin asco ordena y fortalecera la frontera norte. Me gustaria saber como lo haran los jesuitas y el indh para pasar militares venezolanos ilegalmente. Muy bn Ministro.
eso es algo que tenian que hacer hace mucho tiempo, lo del norte, porque los montajes del sur son inaceptables. Pero ese pedofilo de victor perez sigue valiendo callampa
La izquierda completa, incluyendo izkia BIGOTES Le dedicaron una carta cuando se fue el pendejo qlo pasado a mierda de blumel