Quebró la cafetería anticapitalista "The Anarchist" de Canadá donde "pagabas lo que podías"

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por C.A. Dupin XVII, 20 May 2023.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. C.A. Dupin XVII

    C.A. Dupin XVII Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    17 Nov 2013
    Mensajes:
    7.803
    Me Gusta recibidos:
    1.192

    [​IMG]

    El canadiense Sims-Fewer anunció que pronto estará cerrando su café “anti-capitalista y anti-colonialista” tapado de parafernalia comunista donde los clientes podían “pagar lo que quisieran” por su café.


    Parece que el Premio Nobel y economista de derecha Milton Friedman tenía razón cuando decía que no existe tal cosa como un almuerzo gratis. Si bien el asesor de Ronald Reagan lo decía en referencia a que siempre alguien paga los planes sociales que el Estado reparte “gratuitamente”, en Canadá un activista de extrema izquierda le dio una nueva interpretación a la histórica frase.

    Se trata de Gabriel Sims-Fewer quien en mayo del año pasado lanzó “The Anarchist”, un café en la calle Jarvis de Toronto, donde se negó a ponerle precios a los productos y por el contrario, le pedía a los clientes que “paguen lo que puedan” por la comida, incluso pudiendo no pagar ni un centavo.


    Después de 12 meses de funcionar a pérdida, sin producir un solo mes de ganancia en un año, finalmente Sims-Fewer anunció que el cafe “anti-capitalista y anti-colonialista” cerrará sus puertas a fines de este mes.

    Una pregunta válida surge de todo esto, ¿cómo puede ser que duró tanto tiempo? La razón es simple: el propietario del local, Pop Coffee Works, le ofreció las instalaciones de forma gratuita durante los primeros seis meses, bajo un programa para promover los emprendimientos de cafés y restoranes.

    En los segundos seis meses, fue cuando Sims-Fewer tuvo un baño de realidad y se dio cuenta por qué existe el sistema de precios.
    El capital operativo se le desvaneció cuando tuvo que pagar el primer alquiler, y después de costear el lugar por medio año usando su propia tarjeta de crédito, finalmente tuvo que bajar la persiana.

    Sims-Fewer, que se describe a sí mismo como
    “queer cisgénero blanco“, había aspirado a convertir el café en una “cooperativa de trabajadores“, contratando a aquellos que no crecieron con su “intersección particular de privilegios”. Pero la realidad tocó la puerta.

    Desafortunadamente, la falta de riqueza generacional me impidió terminar la temporada tranquilo o crecer de la manera necesaria para ser sostenible”, publicó el propietario en su sitio .

    [​IMG]

    Como propietario único, Sims-Fewer argumentó que quería traer un “sistema democrático basado en el consenso” a su pequeña tienda, donde todos los empleados estarían dotados de total igualdad a la hora de tomar decisiones.

    Todo lo que tenía que pagar al principio era todo lo que quería vender, Internet y los servicios públicos”, escribió el propietario. “Incluso eso era mucho más dinero del que tenía, pero con la magia de la deuda de la tarjeta de crédito pude poner las cosas en marcha”.

    Después de un tiempo, The Anarchist impuso precios rígidos para algunas bebidas como su Chai Latte, con un precio de US$ 5,75 dólares canadienses, pero sin éxito. El nivel de deuda que acumuló desde su lanzamiento hizo que sea imposible mantener las puertas abiertas.


    Los cafés han sido tradicionalmente una escena de contracultura popular para la intelectualidad de izquierda, desde su papel histórico como incubadoras de la revolución en el siglo XIX. Sin embargo, ni el comunista más revolucionario del pasado se le ocurrió algo tan insólito como no cobrar por un producto.


    En febrero, Sam-Fewer solicitó donaciones en las redes sociales para ayudar a mantener abierta la tienda:
    Dirigir este lugar sin un centavo de financiación, solo un trabajador y el compromiso de proporcionar alimentos, bebidas y un espacio acogedor para cualquiera que lo necesite , ya sea que puedan pagar o no, es tan agotador y desafiante financieramente como gratificante, escribió .

    Pero la ronda de inversores terminó sin éxito, y unos meses después anunció la quiebra, aunque con esperanza: “The Anarchist ha sido un gran éxito en todos los sentidos que esperaba, y me ha dado tanta inspiración y educación que planeo utilizarla en proyectos futuros”.

    [​IMG]

    Y comentó con cierta ironía que podría continuar después del 30 de mayo si lo siguen criticando en redes sociales: “
    Gracias a una gran afluencia de apoyo y una muy generosa donación de publicidad y atención de los conservadores cristianos de Texas y Florida, The Anarchist podría continuar operando después del 30 de mayo. No estoy seguro de cuánto tiempo seguiré operando en la ubicación actual, aunque espero que sea por el resto del verano“. Sí, parece que no aprendió la lección y tiene intenciones de seguir probando.




    Fuente
     
  2. ap85

    ap85 PortalNews y Política
    Super Moderador
    762/812

    Registrado:
    16 May 2009
    Mensajes:
    113.238
    Me Gusta recibidos:
    7.454
    crónica de una muerte anunciada :cafe:
     
  3. McSekay

    McSekay Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    12 Abr 2015
    Mensajes:
    1.106
    Me Gusta recibidos:
    733
    pero que se esperaba?, era obvio que se iba a ir a la cresta.
     
    A whisky y alvacort les gusta esto.
  4. cstnd92

    cstnd92 Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    11 Jul 2018
    Mensajes:
    747
    Me Gusta recibidos:
    1.832
  5. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    2 Feb 2016
    Mensajes:
    16.267
    Me Gusta recibidos:
    24.294
  6. kite_kite

    kite_kite Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    21 Sep 2008
    Mensajes:
    2.801
    Me Gusta recibidos:
    2.690
    Cuando la mononeurona no da para procesar lo obvio :plaf:.
     
  7. Hatuey

    Hatuey Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    17 Dic 2018
    Mensajes:
    17.096
    Me Gusta recibidos:
    8.852

    el mercado se regula solo puuuuuuuuuuuuuhhhhhhhhhhhhhhh, el wea ve si cobraba o no . Aquí en Chile quieran empresas en el paraiso capitalista neoliberal y oasis de Piraña y quieren que el estado las salve como las isapres , latam con Piraña, la tercera etc
     
  8. cardzalez

    cardzalez Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    4 Mar 2011
    Mensajes:
    470
    Me Gusta recibidos:
    1.404
    Al igual que su tocayo Merluwuea no tienen la más mínima idea sobre economía, repiten asta el cansancio discurso de igualdad, gratuidad y cuanta basura progresista inventan, crean mundos maravillosos que solo funcionan en sus desnutridas mentes, y cuando chocan con la realidad ni siquiera tienen la capacidad neuronal para reconocer que están errados y las pocas neuronas las usan para buscar excusas y culpar a otros. Imagínense ahora que uno de estos payasos anticapitalistas controle las arcas fiscales de un país , la media cagadita que tendría ese país :llorando:
     
  9. Elber Guddo

    Elber Guddo Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    18 Ene 2019
    Mensajes:
    299
    Me Gusta recibidos:
    134
    Dignidad retribuida con dinnidahh.
     
  10. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    2 Feb 2016
    Mensajes:
    16.267
    Me Gusta recibidos:
    24.294
    Quien quiere salvar a las Isapres?
     
    A Chayam Anderson y whisky les gusta esto.
  11. imaglar

    imaglar Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Mar 2010
    Mensajes:
    5.636
    Me Gusta recibidos:
    10.587
    Callese y aprenda.
     
  12. Patito Rico

    Patito Rico Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    15 Oct 2016
    Mensajes:
    1.496
    Me Gusta recibidos:
    1.944
    Esto ni siquiera es de Economía I
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas