Trastornos psicóticos y más: nuevo estudio revela los graves efectos de la marihuana en los adolesce

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por Centurion_cl, 22 May 2024.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    42/82

    Registrado:
    8 Nov 2019
    Mensajes:
    7.012
    Me Gusta recibidos:
    7.792
    Trastornos psicóticos y más: nuevo estudio revela los graves efectos de la marihuana en los adolescentes
    Rainer Thomasius, director del Centro Alemán de Adicciones en Niños y Adolescentes, entregó los detalles de la invinvestigacion

    [​IMG]
    Trastornos psicóticos y más: nuevo estudio revela los graves efectos de la marihuana en los adolescentes / Agencia Uno

    La psicosis no es un estado de éxtasis, sino una enfermedad psicológica. Los afectados tienen alucinaciones y trastornos del pensamiento, pierden el contacto con la realidad y dejan de ser ellos mismos.

    Varios estudios demuestran que el cannabis puede dañar el cerebro en desarrollo de un adolescente. Sin embargo, un reciente estudio de Canadá, publicado en la revista especializada Psychological Medicine, sostiene que la relación entre el consumo de marihuana y los trastornos psicóticos es mucho mayor de lo que se creía.


    [​IMG]

    Desconcentrados, insensibles y sobreestimulados
    Los adolescentes no solo pueden sufrir alucinaciones visuales y acústicas, señala Rainer Thomasius, director del Centro Alemán de Adicciones en Niños y Adolescentes (DZSKJ, por sus siglas en alemán). El cannabis también limita la capacidad de concentración y aprendizaje y embota la sensibilidad. Además, muchas veces, los consumidores se sienten sobreestimulados por su entorno.

    PUBLICIDAD
    Si bien la abstinencia de la droga puede curar un trastorno psicótico en pocas semanas, existe un mayor riesgo de por vida de caer en una psicosis, en caso de que se vuelva a consumir. El psicoterapeuta Thomasius indica que, en el peor de los casos, la psicosis puede convertirse en esquizofrenia. Si eso ocurre, los afectados se sienten amenazados incluso por los parientes más cercanos, y en situaciones extremas se pueden producir ataques mortales.

    Cerebros jóvenes, especialmente vulnerables
    En la adolescencia, el cerebro es una especie de gran obra en construcción y sustancias como el tetrahidrocannabinol (THC) afectan, por ejemplo, las sinapsis de las fibras nerviosas y el desarrollo de la sustancia blanca del cerebro.

    El consumo de marihuana en la adolescencia puede destruir hasta un tercio de las conexiones que funcionan bien en el lóbulo frontal. Esta parte del cerebro se encarga de funciones como pensar, razonar y regular las emociones.

    PUBLICIDAD
    Thomasius explica, en entrevista con DW, que el coeficiente intelectual puede disminuir hasta diez puntos. “Si un coeficiente intelectual de por sí bajo cae de 90 a 80 puntos, esto significa un trastorno del aprendizaje”, dice.

    El psicoterapeuta alemán agrega que también puede aumentar el riesgo de padecer depresiones y trastornos de ansiedad.

    [​IMG]
    Agencia Getty

    Asimismo, la limitación de la capacidad de conducción representa un serio riesgo para otras personas. “Desde la legalización del cannabis en Estados Unidos, el número de accidentes de tráfico graves bajo la influencia del cannabis se ha duplicado hasta decuplicado”, señala el director del Centro Alemán de Adicciones en Niños y Adolescentes.

    PUBLICIDAD
    No obstante, el médico destaca que los adolescentes no son conscientes de estos riesgos. “Hasta ahora, no se han comunicado apropiadamente”, dice.

    Legalización envía señal fatal
    En muchos países se debate sobre la legalización de la marihuana. En Alemania, su consumo es legal para adultos desde abril de 2024. Expertos temen que ahora será más fácil que nunca para los adolescentes conseguir cannabis.

    Según Thomasius, la legalización minimiza el peligro y envía señales equivocadas. “Podemos predecir que la incidencia de la psicosis aumentará”, agrega.

    Mayor porcentaje de THC
    La cantidad de consumo de cannabis no ha cambiado mucho en las últimas décadas, pero el nivel de THC ha aumentado considerablemente.

    En Canadá, por ejemplo, el nivel promedio anual de THC de cannabis ilegal aumentó aproximadamente desde un uno por ciento en 1980 hasta un 20 por ciento en 2018.

    PUBLICIDAD
    Thomasius asegura que, actualmente, incluso hay extractos de cannabis que pueden alcanzar un porcentaje de THC superior a un 95 por ciento. Este tipo de productos aún no están a la venta en Alemania, donde el porcentaje es de cerca de un 15 por ciento en marihuana ilegal.

    Minoría en peligro
    La mayoría de los jóvenes que consumen cannabis no desarrollan un trastorno psicótico, eso es un hecho. Sin embargo, con el consumo, el riesgo para desarrollar un trastorno es once veces mayor.

    https://www.adnradio.cl/2024/05/22/...-efectos-de-la-marihuana-en-los-adolescentes/
     
  2. Dolce Gabbana

    Dolce Gabbana Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    18 Feb 2012
    Mensajes:
    14.431
    Me Gusta recibidos:
    12.691
    Todos los simios de izquierda y comunistas son enfermos mentales, habia uno hacia videos d dragon ball super y desaparecio
     
    A marcepo, Patito Rico y ale_pro87 les gusta esto.
  3. Patito Rico

    Patito Rico Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    15 Oct 2016
    Mensajes:
    1.424
    Me Gusta recibidos:
    1.791
    Era usuario de acá? Quién era? :omg:
     
  4. perronet

    perronet Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    2 Abr 2007
    Mensajes:
    1.747
    Me Gusta recibidos:
    1.664
    Escuchaaaaa Maite...!!!
     
  5. marcepo

    marcepo Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    20 Dic 2006
    Mensajes:
    1.648
    Me Gusta recibidos:
    2.935
    Por eso el nivel de la juventud en poblaciones... Hay muy pocos que se salvan.
     
  6. KatalinaCerna

    KatalinaCerna Usuario Casual nvl. 2
    52/82

    Registrado:
    5 Feb 2024
    Mensajes:
    78
    Me Gusta recibidos:
    294
    Pero si esos efectos siempre han sido sabidos, que no los quieran aceptar es otro problema.
     
    A pichipoyen le gusta esto.
  7. sicotori

    sicotori Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    23 Ene 2008
    Mensajes:
    47
    Me Gusta recibidos:
    156
    Me toco vivir en Holanda el 2008, si bien era legal la marihuana, se sabía a través de diferentes estudios que podía producir graves problemas mentales a quienes la consumían antes de los 30 años, tb existían estudios en que frente a enfermedades mentales asociadas a familiares directos, se pedía cautela en su consumo.
    Al final es como el alcohol, lo que pasa es que algunos creen que es chiste.
    Imagínate estar curao todo el día, es lo mismo que decir imagínate estar volado todo el día, alguna consecuencia va a traer
     
    A Dolce Gabbana le gusta esto.
  8. blackburn

    blackburn Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    22 Sep 2008
    Mensajes:
    6.150
    Me Gusta recibidos:
    5.957
    Totalmente de acuerdo con este estudio. Yo fui un usuario regular de marihuana, comencé a fumar a los 20 años aprox pero ya mas en forma usual a los 25 años, hasta los 30 años. En pandemia fumaba casi todas las noches.
    Lo unico que puedo rescatar de esta marihuana, es que desarrolle un poco mi vida social, pero las consecuencias son las mismas que dice el estudio. Alto niveles de ansiedad, paranoias, depresión y cansancio.

    El tema es que la marihuana la tienen santificada en Chile y nadie se atreve a decir que hace mal. Incluso hay algunos que dicen que lo hacen "pensar mejor" y nada mas alejado de la realidad. Mencionar tambien, que el zurderio hace una gran propaganda a esta droga e incluso han sido partes de las famosas marchas de la marihuana, al cual fui una vez y me di cuenta de como manipulan este tema. Ahora, tenemos un problema grave en nuestra sociedad, que es la gran masa de adictos que existe en Chile y en el cual nadie habla....de hecho hasta nuestro presidente es un adicto y mas encima maricón.

    Este país esta destruido por las drogas, es solo de ver los artistas premium del momento con su pobre lenguaje y sedientos de placer momentáneo. Salud mental dicen los gobernantes de turno....claro, la tienen clarisima que este país se convertirá en el siquiatrico mas grande del cono sur.
     
  9. kite_kite

    kite_kite Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    21 Sep 2008
    Mensajes:
    2.208
    Me Gusta recibidos:
    1.887
    El consumo excesivo de cualquier sustancia tiene sus consecuencias.

    Tenía entendido que estos estudios están basados cuando el consumo ya era crónico en los menores de edad, lo que conlleva a futuro (aparte de lo ya mencionado anteriormente en el tema) a tener menor éxito laboral, económico y una menor calidad de vida.

    Con respecto a la legalización o no. También se ha demostrado que en países que legalizaron algunas drogas, como Portugal, no se ha reflejado un aumento o disminución en el consumo de estas, al igual que la atención en urgencias debido a sobredosis. Lo que sí se demostró fue que los delitos o muertes vinculadas al narcotráfico disminuyeron (por obvias razones).
     
  10. Lucky Mouse

    Lucky Mouse Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    31 Jul 2013
    Mensajes:
    6.302
    Me Gusta recibidos:
    113
    Esto es un combo en el hocico para esos drogadictos que dicen que pueden dejar en cualquier momento la marihuana (no pueden).
     
  11. SKIZO_ARIO

    SKIZO_ARIO Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    26 Mar 2024
    Mensajes:
    151
    Me Gusta recibidos:
    106
    NO HAY COMO LA MARIHUANA MALDITOS FACHOS Y FALOPEROS!!!
     
  12. SKIZO_ARIO

    SKIZO_ARIO Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    26 Mar 2024
    Mensajes:
    151
    Me Gusta recibidos:
    106
    SU CACHITA Y SU FUMA!! Q WEA MAS RICA!!!
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas