[INFO] Comenzar a tatuar - I Parte

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by тoαsтү вoү, Dec 8, 2011.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. тoαsтү вoү

    тoαsтү вoү Usuario Nuevo nvl. 1
    37/41

    Joined:
    Mar 8, 2009
    Messages:
    0
    Likes Received:
    12
    [​IMG]
    Bueno compas, acá les dejaré un artículo que encontre super bueno... le pondre imágenes y videos y lo ordenaré para que sea mas atractivo a la vista. Es algo extenso asi que al que en realidad le interese, lo leerá completo.




    Formacion del Tatuador y Artista

    [​IMG]

    Obviamente lo primero que necesita una persona para comenzar a tatuar es que le guste este arte. Entre los tatuadores podemos distinguir dos grupos, los tatuadores y los artistas. El tatuador al que le gusta tatuar es aquel que produce sus propios trabajos tomando cosas de los demás, no tiene una formación artística previa; el artista es el que cuenta con estudios en bellas artes y ha volcado todos sus conocimientos DE ARTE al tatuaje. Podemos encontrar muy buenos tatuadores en ambos grupos.








    Empezar a Tatuar

    Para empezar a tatuar podemos practicar con pieles sintéticas que obviamente no son iguales a las pieles humanas, ya que no presentan transpiración, dolor, etc. Hay quienes recomiendan piel de chancho en vez de sintética. Calcar mucho para ir tomándole el pulso necesario a la mano. Esto puede sernos de utilidad para ir adquiriendo un poco de práctica. Recomiendo que las primeras piezas a tatuar no sean mayores a 1 cm cuadrado de tamaño. Es difícil, al principio, tener el poder de concentración adecuado y los tamaños se distorsionan fácilmente.

    [​IMG]







    Qué se necesita para tatuar?

    Para comenzar a tatuar vamos a necesitar los siguientes elementos:

    Máquina para tatuar
    : Para que sea una máquina apta los tornillos de ésta tienen que tener una circunferencia exacta y estar todos en la misma línea. Para comenzar vamos a necesitar por lo menos 2 máquinas, una para delinear y otra para pintar. Cuando empezas la calidad de la máquina es relativa, si podes comprar una profesional mejor pero no es lo recomendable ya que son más complejas a la hora de domarlas y además requiere de más inversión para algo que no sabes si realmente seguirás realizando. Cabe destacar que es más importante una buena fuente que la máquina, podes tener una máquina excelente pero si la fuente que la acompaña es mala no obtendrás buenos resultados.
    Para que la máquina sea óptima, en su composición tiene que tener una relación adecuada entre el hierro y el cobre para producir el campo magnético requerido que se necesita para producir el movimiento del martillo. El hierro tiene que ser bajo en carbono, cuanto más rústica es la máquina mejor calidad tiene, que no contengan cromados y aditivos, si pueden tener baños de aceites que sirven para conservar la máquina sin oxido. Hay máquinas que están formadas por aleaciones de hierro y algún otro metal pero no son recomendables para producir el campo magnético necesario para darle mayor rendimiento a la hora de trabajar. También las hay de bronce con el shoc de hierro, siendo la única función del bronce la de sostén. A la hora de comprar este producto recomiendo los de fabricación nacional.
    Según el uso para el cual están hechas las distintas máquinas tienen variaciones técnicas. La máquina de línea tiene que ser más veloz que la de pintar, ésta última tiene que ser más precisa y rígida en el golpe, las diferencias recaen en la velocidad y en la precisión en cada una de ellas. La máquina de sombrear es un término medio de las 2 anteriores, también podemos encontrar las alternativas pero sería complicar el tema para una persona que recién comienza.


    Para el que sepa un poco de inglés, muestran las partes básicas de una maquina.

    Fuente de Alimentación: Vamos a necesitar una fuente de alimentación, que no es lo mismo que un transformador (muchas personas lo confunden o compran estos en vez de la fuente de alimentación), la diferencia recae en que la fuente almacena los 220º y los transforma en 12 volteos. En cambio el transformador lo único que hace es transferir la corriente de la línea variándola a 12 volts (o sea que si la corriente eléctrica tiene un alta o una baja ya no serán 12 volts reales).

    [​IMG]

    Para distinguir a una fuente lo mínimo que tenemos que observar es que tenga un difusor de calor. Recomiendo comprar la fuente en un lugar con trayectoria para no ser víctimas de un engaño y tener presente que la fuente es más costosa que el transformador por el hecho de que su funcionamiento es más complejo.
    La fuente de alimentación tiene que ser como mínimo de 2 amperes, esto va acorde a la máquina que se use para tatuar, siempre consultar esto último con el proveedor. Su funcionamiento va oscilar entre 1,5 y 15 volt para lograr una buena utilidad, hay máquinas que trabajan con más voltajes y menos amperajes y viceversa.

    Sistema de esterilización: Esta parte es fundamental, antes de comprarse más tintas u otros accesorios tienen que tener esto cubierto. Tenemos 2 sistemas de esterilización, uno mediante calor húmedo y otro seco. De calor húmedo se encuentran las de cuarzo a base de perlas que se utilizan en podología. Esta trabaja con el calor del ambiente y con el calor que produce el equipo, ya que no es herméticamente cerrada, esto produce esporas que contaminan el ambiente, por ende no es recomendable usarlas en lugares cerrados como tu casa. En las estufas de calor seco los materiales se colocan dentro del equipo que va cerrado herméticamente, estas contienen un tester que controla la temperatura para que no sobrepase los 180º, ya que pueden reavivarse distintos tipos de virus. Las agujas para tatuar se esterilizan en autoclaves porque las estufas derriten al estaño del cual están formadas. Las autoclaves son para uso profesional y tienen un valor económico alto, lo más recomendable para empezar es una estufa de calor seco.
    Hay inmunizadores de HIV y desinfectantes que son de gran utilidad. Tener en cuenta que hay virus que se reavivan a cierta temperatura como ser el de la hepatitis que reacciona a los 100º, muchas personas cometen el error cuando esterilizan con ollas reavivando al virus, quedando este disipado por el ambiente. Hoy todos los materiales son descartables para mayor seguridad.
    Pedales: Tenemos los pedales con switch que pegan más rápido que los de toque por toque con acero, esta diferencia quizás no sea muy notoria para una persona que recién comienza a tatuar, pero existe.

    Punteras: Se colocan a la máquina, el modelo del pico se adapta a los distintos tipos de agujas. Los agarres de éstas es aconsejable que sean de acero 316 L que es un material quirúrgico, también las hay de aluminio pero no son tan recomendables.

    [​IMG]
    Agujas: Se dividen en redondas y planas. Las redondas cerradas se utilizan para delinear o trazos y las redondas abiertas para pintar o modular. Las medidas comerciales son las siguientes: 3, 5, 7, 9, 11, 13, 15.
    Las agujas planas o mágnum se usan para pintar y sombrear, sus medidas comerciales son 5, 7, 9, 11, 13, 15, 23, 25, 29, 33, 35, 39, 45. Los grosores de las agujas vienen en las siguientes medidas 0.25, 0.30, 0.35, 0.40. Estas deben estar siempre en perfectas condiciones, rectas y puntiagudas. Las agujas son siempre desechables y su manipulación se realiza con guantes descartables, no olvidarse de este punto que es fundamental.

    Nipless: Son de goma, se asientan sobre el perno del martillo para sostener a la varilla y permitirle el movimiento sin juego a la hora de pinchar.

    Bandas Elásticas: Evitan que las varillas se vengan hacía adelante.







    Para hacer la transferencia a la piel

    Espadol Líquido: Se usa para hacer la transferencia del dibujo a la piel, es imprescindible que sea líquido, ya que el de barra es antihigiénico por el hecho de que entra en contacto con varias personas.

    Papel Barrilete o de Seda: Es para colocarlo sobre la piel, a diferencia del papel de calcar y fotocopia se adapta a la forma del cuerpo.

    También vamos a necesitar un lápiz de copia y tinta




    [​IMG]

    Luego sigo con la segunda parte
    ::portalnet::




     
    #1 тoαsтү вoү, Dec 8, 2011
    Last edited by a moderator: Nov 14, 2016
  2. DylaN.-

    DylaN.- Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Dec 26, 2010
    Messages:
    45,542
    Likes Received:
    6
    Que buena info, me gustaria haber tatuado pero dibujo como el pico :lol:
     
  3. Alex Ink.-

    Alex Ink.- Moderador Tatuajes y Perforaciones
    697/812

    Joined:
    Dec 18, 2010
    Messages:
    68,634
    Likes Received:
    31
    la raja bro :D! vamo' pa' eso se agradece la info :D!
     
  4. тoαsтү вoү

    тoαsтү вoү Usuario Nuevo nvl. 1
    2/41

    Joined:
    Mar 8, 2009
    Messages:
    0
    Likes Received:
    12
    Seh po wn, tu querias ocmprarte la maquina demas te sirven los datos :tecito:
     
  5. Rubikarts.-!

    Rubikarts.-! Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Feb 22, 2009
    Messages:
    47,641
    Likes Received:
    27
    Que buen tema Tostady :nekis:
     
  6. NicobuLL

    NicobuLL Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Mar 28, 2009
    Messages:
    9,212
    Likes Received:
    3
    exelente info compadre, se agradece :D
     
  7. Espartano84

    Espartano84 Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Joined:
    Jun 13, 2008
    Messages:
    66
    Likes Received:
    1
    se paso mister hice un tema preguntado sobre los consejos para comenzar a tatuar y no le dieron mucha bola esto es lo que andaba buscando grax!!
     
  8. тoαsтү вoү

    тoαsтү вoү Usuario Nuevo nvl. 1
    2/41

    Joined:
    Mar 8, 2009
    Messages:
    0
    Likes Received:
    12
    Si lo hice por eso, lei que varios pedian consejos para partir

    Saludos!
     
  9. JagPanzer_

    JagPanzer_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Oct 11, 2011
    Messages:
    14,870
    Likes Received:
    3
    Se agradece la informacion detallada.
     
  10. NUBEdark

    NUBEdark Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Joined:
    Jan 23, 2012
    Messages:
    5
    Likes Received:
    0
    Buenisima esperando la segunda parte
     
  11. тoαsтү вoү

    тoαsтү вoү Usuario Nuevo nvl. 1
    2/41

    Joined:
    Mar 8, 2009
    Messages:
    0
    Likes Received:
    12
    Gracias man, la segunda parte la hize hace rato ya ... :lol:

    ACÁ ESTÁ
     
  12. -DiegoskY!

    -DiegoskY! Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Aug 21, 2009
    Messages:
    4,227
    Likes Received:
    4
    excelentisimo sin palabras se agradece un millón :D !
     
Thread Status:
Not open for further replies.