¿Qué opinan del anarquismo?

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by leeds, Feb 1, 2011.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Elnokia_

    Elnokia_ Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jan 30, 2011
    Messages:
    1,225
    Likes Received:
    2
    ...Durante esta primera fase la mayor parte de la economía española fue puesta bajo el control de los trabajadores organizados por los sindicatos; principalmente en áreas anarquistas como Cataluña, este fenómeno llegó al 75% del total de la industria, pero en las áreas de influencia socialista la tasa fue bastante menor. Las fábricas fueron organizadas por comités de trabajadores, las áreas agrícolas llegaron a colectivizarse y funcionar como comunas libertarias. Incluso lugares como hoteles, peluquerías, medios de transporte y restaurantes fueron colectivizados y manejados por sus propios trabajadores...

    "...Tanto en esta etapa como en la anterior, las estructuras del Estado se limitan a legislar sobre una política de hechos consumados por la Revolución, aunque debido al crecimiento de la escalada bélica contra los militares sublevados, los sindicatos empiezan a ceder circunstancialmente el control de las columnas al Estado para la
    Defensa de Madrid de octubre-noviembre, que fue dirigida por un organismo semiindependiente, en el que estaban representados todos los partidos del Frente Popular además de los anarquistas, la Junta de Defensa de Madrid, luego llamadaJunta Delegada de Defensa de Madrid. El inicio de todo este progresivamente mayor acuerdo y acercamiento entre los partidos del Frente Popular y los sindicatos se plasma en la formación del primer Gobierno de la Victoria (4 de septiembre) de Largo Caballero..."

    La cosa es que al final de a poco tuvieron que hacerse cargo del país progresivamente, y crear un estado ¿anarquico?

    http://es.wikipedia.org/wiki/Revolución_social_española_de_1936
     
  2. criminal mental

    criminal mental Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Nov 29, 2006
    Messages:
    6,007
    Likes Received:
    6
    Cuando la guerra se empieza a prolongar, el espíritu de los primeros días de revolución afloja y comienza la fricción entre los muy diversos integrantes del Frente Popular Antifascista, en parte debida a las políticas del Partido Comunista, las cuales eran establecidas desde el ministerio del exterior de la Unión Soviética estalinista, la mayor fuente de ayuda extranjera para una República que esos momentos comienza a relevantarse y que necesita imperiosamente de la misma.

    El 17 de diciembre el diario soviético Pravda de Moscú publica un editorial donde se lee: "Ya ha comenzado en Cataluña la depuración de trotskistas y anarcosindicalistas; se ha llevado a cabo con la misma energía que en la Unión Soviética". La liquidación realizada por los comunistas fieles a Stalin de numerosos antifascistas y de colectivizaciones y otras estructuras surgidas espontáneamente desde abajo en consonancia con la Revolución que no se sometiesen a las directrices de Moscú ya había empezado.

    ¿te dice algo eso?
     
  3. José Manuel Balmaceda

    José Manuel Balmaceda Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Joined:
    Jul 16, 2009
    Messages:
    66,913
    Likes Received:
    23
    irealizable, una manada no puede realizar las mismas aciones o pensar lo mismo si no tienen un lider, una organización ups dejo de ser anarquismo.
     
  4. Elnokia_

    Elnokia_ Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jan 30, 2011
    Messages:
    1,225
    Likes Received:
    2
    sí pero no quiere decir que halla sido proponida por el comunismo ( me recuerda a discursos de terrorismo internacional ), lo que predomina es el anarquismo y lo que provoca. Como en el caso de la patagonia en 1919.
     
  5. shaktale316

    shaktale316 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Mar 3, 2012
    Messages:
    4,417
    Likes Received:
    2
    esa frase refuerza mi opinion, el sistema actual ya se establecio, tiene un millar de defectos, pero ya esta
     
  6. sickman_dead

    sickman_dead Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Oct 20, 2009
    Messages:
    1,572
    Likes Received:
    4
    Mmmm... mira, leyendo bien acerca de los datos que se dan en este tema (y algo más que leí por allí), puedo llegar a una sola conclusión.
    Creo que el Anarquismo como tal podría ser factible como una respuesta social ante un contexto determinado... lograr la destrucción de un sistema o de un tirano, y luego desaparecer, pues en sí mismo no puede sustentarse... eso, simplemente, porque está constituido sobre un grupo demasiado amplio de personas que, si bien en un momento puede estar de acuerdo bajo la masividad del movimiento, luego va a tender a socavar su propia estructura.
    El Anarquismo funciona entonces? Quizá, pero bajo ciertas condiciones y la tendencia indicaría que sería solo una herramienta para la mantención de OTRO sistema que si sea perdurable. Al menos eso puedo concluir...
     
  7. criminal mental

    criminal mental Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Nov 29, 2006
    Messages:
    6,007
    Likes Received:
    6
    Repito, Esto es otra tontera, el anarquismo no esta contra los representantes, ni los lideres, esta contra los tiranos, cosas totalmente diferentes.

    Lo que estas diciendo es que los anarquistas crearon un "estado anarquista", no existe tal estupidez. Lo que dice el articulo de la wiki es que los sindicatos (no necesariamente anarquistas) le cedieron "circunstancialmente el control de las columnas al Estado para la Defensa de Madrid de octubre-noviembre, que fue dirigida por un organismo semiindependiente, en el que estaban representados todos los partidos del Frente Popular además de los anarquistas", que luego la revolucion haya cagado fue netamente x los comunistas y otros factores.

    cito el fin de la primera etapa:
    Surgen también ya las primeras tensiones entre la estrategia de la CNT (y el conjunto del Movimiento anárquico) y la política del Partido Comunista y su extensión en Cataluña, el PSUC, y el 6 de agosto salen los miembros del PSUC del gobierno autonómico catalán por las presiones anarcosindicalistas.
     
  8. Egisto

    Egisto Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Joined:
    Apr 7, 2012
    Messages:
    12
    Likes Received:
    0

    1.- Cito extractos del link que TU MISMO citaste (En particular del segundo, por que el primero no me fue posible abrir, aún borrando la parte que dice portalnet):

    "Sin embargo, para los anarquistas la Comuna se quedó corta. El estado no fue abolido dentro de la Comuna, como lo había abolido afuera. Los comuneros se organizaron "de manera Jacobina" (usando las tajantes palabras de Bakunin). Como señaló Piotr Kropotkin, no "rompieron con la tradición del estado, de gobierno representativo, y no trataron de lograr dentro de la Comuna esa organización de lo sencillo a lo complejo que había inagurado al proclamar la independencia y la libre federación de comunas" [Fighting the Revolution, p. 16]. Además, sus atentados de reforma económica no fueron lo suficientemente lejos, no trataron de formar cooperativas en todos los puestos de trabajo ni formar asociaciones de éstas cooperativas para la coordinación y el apoyo mutuo mutuo en sus actividades económicas. No obstante, como la ciudad estaba sitiada por el ejército francés, se comprende que los comuneros pensaran en otras cosas."

    "En lugar de abolir el estado dentro de la comuna organizando federaciones de asambleas democráticas de masas, como las "secciones" parisinas de la revolución de 1789-93 (ver Great French Revolution de Kropotkin), la Comuna de París mantuvo un gobierno representativo y sufrió por ello. "En vez de actuar por su cuenta ... el pueblo, confiando en sus gobernadores, les confió el mandato de tomar la iniciativa" [Kropotkin, Revolutionary Pamphlets, p.19], y así el consejo se convirtió en "el mayor obstáculo a la revolución" [Bakunin, Op. Cit., p. 241]."

    En otras palabras, el ejemplo que tu mismo usas para asegurar que el "Anarquismo si existió" sustenta lo contrario.

    .- "El estado no fue abolido dentro de la Comuna, como lo había abolido afuera": En definitiva, al interior de la Comuna se conservó al Estado, y en consecuencia su Poder. Puesto en práctica el anarquismo, este reniega precisamente de sus propios fundamentos "Eliminar al Estado" por cuanto exige y requiere del Poder de éste para subsistir y conservarse.

    .- No "rompieron con la tradición del estado, de gobierno representativo, y no trataron de lograr dentro de la Comuna esa organización de lo sencillo a lo complejo que había inagurado al proclamar la independencia y la libre federación de comunas" : Esto da cuenta a lo que me refiere en mi post anterior con el hecho de que el Anarquismo ejerce y detenta el Poder en nuevas Instituciones; el Poder Estatal jamás es abolido, sólo muda de mano. Precisamente el artículo que citas da refleja que se crearon nuevas instituciones; se conserva la tradición del estado y de gobierno representativo.

    .- La Comuna de París mantuvo un gobierno representativo y sufrió por ello. "En vez de actuar por su cuenta ... el pueblo, confiando en sus gobernadores, les confió el mandato de tomar la iniciativa" : Extracto que reafirma lo anterior. El Estado subsistió tal cual, los individuos jamás fueron "liberados" de éste. Nada más existió una muda, el Poder Estatal pasó ahora a manos de la "Comuna de París".

    En definitiva, "La Comuna de París" solo fue un intento, un germen, un embrión que jamás se desarrolló, un concepto desviado el que, llevado a la práctica, inevitablemente se desvió del Ideal Anarquista que encontramos en la Literatura.

    2.- A lo otro, no confundo nada. Muy por el contrario. Simplemente no abrazo un concepto romántico de Anarquismo. El Anarquismo niega el Poder Público, el Poder Estatal, donde ningún individuo u entidad ejerce poder coactivo sobre otros. El monopolio de la fuerza desaparece. La autoridad pública es vista como innecesaria y nociva... en fin. Todos conceptos que no abraza el Comunismo, por cuanto no reniega del Poder Estatal.

    El punto es que tú te confundes, por cuanto tu análisis se centra en lo que la literatura dice, pero sabemos que puesto en práctica cualquier modelo social, se distancia SIEMPRE de sus postulados que encontramos en el papel. Cuestión que sucede con el Anarquismo pero con la diferencia que dicho distanciamiento es ABSOLUTO en términos tales que no solo se distancia, sino que una vez puesto en práctica, el Anarquismo desaparece.

    He ahí mi alcance, saber diferenciar entre lo que dicen los libros y lo que sucede en la práctica. Cuestión que quedá de sobra corroborada del propio artículo que tu mismo citaste en tu defensa y que ya abordé.

    En conclusión, el Anarquismo no existe, no existió, ni existirá. Todo lo demás que se discuta en torno a él, como si es o no el sistema más Justo, carece de importancia, por cuanto por muy justo que para algunos les parezca, es y será un modelo que jamás podrá ser empleado.
     
  9. jvaxt

    jvaxt Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    May 17, 2010
    Messages:
    1,188
    Likes Received:
    2
    oiga don sabelo todo, la caridad empieza por casa por lo que le sugiero que se revise a si mismo primero antes de atacar.

    para que sepas ANARQUÍA es nada mas que SIN GOBIERNO, gobierno igual ESTADO, para todo ello conducción política es el motor principal así que no me venga con que en el anarquismo habría conducción política cuando en el anarquismo cada cual se mandaría solo, como pretende conducir ah
    pufff
     
  10. criminal mental

    criminal mental Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Nov 29, 2006
    Messages:
    6,007
    Likes Received:
    6
     
  11. zalitodelflow

    zalitodelflow Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Oct 8, 2009
    Messages:
    192
    Likes Received:
    0
    mmm .. yo opino que el anarquismo es muy distinto por que es una sociedad si se le puede llamar sociedad ... sin un líder un mundo sin cabeza sin leyes un descontrol total ... y el comunismo es algo mas organizado ... si al final dicen que el comunismo es una mierda a mi parecer ningún sistema político dictadura tienen sus yayas siempre se cargan hacia un extremo ... e incluso hasta esta supuesta democracia que tenemos es una mierda :p
     
  12. agumon_sexual

    agumon_sexual Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Apr 13, 2012
    Messages:
    1,173
    Likes Received:
    1
    anarquismo la mas bella de las utopias
     
Thread Status:
Not open for further replies.