a vale, pero criminal, estas cayendo en lo q te dije hace tiempo, veo complicado q eso se aplique a nivel global, por q el mensaje se distorcionaria, y aparecerian demasiados lideres como demasiadas propuestas, ademas el bien comun no existe, por q no puedes definir a alguien como "comun" ademas q para q algo favoresca a un grupo de personas, de una u otra manera entorpeceria o desfavoreceria a otro grupo, es como digamos, tendria q ser a lo robin hood, ROBARLE a los ricos para darle a los pobres (es un ejemplo hacia el punto q quiero llegar) en q no importa el fin el hecho es q en este caso roba, me entiendes?? http://jorgevalin.wordpress.com/2011/02/26/sobre-la-falacia-del-bien-comun-y-el-gobierno-zapatero/
Pero perro, nadie podria estar de acuerdo con alguien que plantee implementar un sistema a nivel global de un dia pa otro...¿me podrias citar algun autor anarquista que diga aquello? no lo hay, solo es una especulacion tuya. El anarquismo siempre se ha propuesto mediante pequeñas comunidades las que se se irian expandiendo con el tiempo. Cuando digo bien comun, no es lo que tu dices, digo "a cada cual segun su necesidad, a cada quien segun su capacidad", esa es la maxima.
El asunto del avion, es un ejemplo pos perro, (para explicar el asunto de los lideres) no es un caso puntual, sino no hubiesemos tenido anarquismo en la practica. Tu comparacion con una secta no va a lugar, (el anarquismo al ser antiutoritario esta en contra de la iglesia, aunque no de la creencia de los demas de creer en dios, ala, buda, etc) el lider de una secta no es un lider, sino un tirano, un wn k si no se le obedece te castiga o te hace lavado cerebral. Aca hay lideres, y como sucede con cualquiera natural, cada uno es libre de seguirlo o no, hay algunos que podrian quedarse solos, sin seguir a ninguno. (anarquismo individualista) http://es.wikipedia.org/wiki/Anarquismo_individualista Humildemente puedo decir que se perdio el debate, porque he respondido varias preguntas y luego k alguna es respondida sale otra y tmb la respondo y al final se han quedado sin preguntas, pero con la misma incredulidad...cosa que no hay nada que hacer, porque como dije cada uno es libre de creer en lo que quiera. sobre "TU LIBERTAD TERMINA CUANDO COMIENZA LA MÍA", siempre he odiado esa frase, al entenderla super limitante, en busca de una mejor expresion de la libertad conoci a bakunin, y esto es lo que dice sobre esta: otra frase que podria interesarte: "Al buscar lo imposible el hombre siempre ha realizado y reconocido lo posible. Y aquellos que sabiamente se han limitado a lo que creían posible, jamás han dado un solo paso adelante." http://es.wikiquote.org/wiki/Mijaíl_Bakunin ps: curiosamente tmb me acorde de lost, ¿te fijaste que esa serie usaba nombres de muchos filosofos, uno de ellos bakunin?, ¿te fijaste que nunca moria?...no recuerdo bien, pero creo que lo dieron x muerto varias veces y seguia vivo...¿captas el mensaje?
Hay otra frase que es más o menos similar: "The reasonable man adapts himself to the world; the unreasonable persist in trying to adapt the world to himself. Therebefore all progress dependes on the unreasonable" - George Bernard Shaw. No sé, al leer la frase que pusiste me acordé de esta y no pude evitar postearla xD. pd.: la dejo en inglés... si la tradujera, con el inglés mediano que poseo, perdería mucho sentido.
Detestable frase, fundamentalmente por la intrinsica menteria de que las libertades estan limitadas unas a otras. En el anarquismo no es necesario regular eso, puesto que una sociedad conformada de forma voluntaria post-anarquismo y digamos es colectivista, va vivir un paradigma totalmente diferente al nuestro donde nuestras libertades se "violan". Es basicamente la misma diferencia que hay para quienes no lo entienden, entre propiedad privada y propiedad personal. Una cosa es la libertad como algo general y otra muy distinta la tuya misma. En el anarquismo la primera es absoluta, ergo, la individual jamas es violada. El comportamiento y las normas de buena convivencia naceran solas, esta confirmado que en sociedad donde las necesidades estan satisfechas cosas como crimenes o violencia no existen, basicamente en una sociedad anarquista-colectivista la mayor parte del "comportamiento aberrante" del cual somos actores desaparece, basicamente porque no hay insentivos para aquello, ejemplo concreto: Nadie robaria, porque no existe la propiedad privada, luego, robar no tiene ningun sentido ya que las cosas no tiene valor y tu tienes libre acceso a todo. En Anarquismo en si me gusta, es una exelente postura hacia el paradigma actual, pero tambien me preocupan ciertas inconsistencias, si bien bakunin es uno de mis pilares intelectuales, hay ciertas inconsistencias que no me acaban de convencer, por lo demas, mucho mas realista la busqueda del anarquismo que creer que rayando un papelito cada 4 años participas de un cambio social... Ridiculo.
Compadre, antes de hacer un tema, le aconsejo que se informe correctamente y tenga una visión completa de las ideologías que expone, porque decir que el comunismo no tiene nada que ver con el anarquismo es no tener idea de dichas ideologías. Los anarquistas y marxistas siempre lucharon juntos, pero después por algunas diferencias se separaron. para instruirlo un poco, el fin del anarquismo y del comunismo es básicamente el mismo, con algunas pequeños detalles que los diferencian, pero en general buscan lo mismo. En lo que se diferencian es principalmente en los métodos que toman para llegar a la revolución y liberar el proletariado (trabajadores que no poseen los medios de producción, y están sometidos al dueño de dichos medios). De hecho, para su información, el fin último del comunismo es el anarquismo, la "dictadura del proletariado" es nada más que una fase de la revolución donde los trabajadores se hacen con los medios de producción y van preparando el camino hacia la comuna, llevando a cabo lo que llaman "la extinción del Estado" paulatinamente, para poco a poco ir llegando a la sociedad libertaria colectivista. El problema es que la historia a demostrado que la dictadura del proletariado no sirve como fase para llegar a la sociedad libertaria (verdadero socialismo) ya que una vez tomado el poder, aquellos que lo detentan se trasforman en una nueva aristocracia por sobre el resto, no dejando aquellos privilegios. Es por ello que ningún comunismo a funcionado en la práctica. Además, es iluso creer que una revolución necesita de una dictadura para liberar al ser humano del Estado y el capital industrial y financiero. El anarquismo, por su parte, busca el mismo fin, pero no con el método que lo planteaba Marx y otros teóricos comunistas. El anarquismo no busca hacerse con el control estatal, sino que busca eliminarlo inmediatamente mediante la insurrección o mediante la revolución pacífica (anarco-pacifismo) para instaurar el colectivismo y la apropiación comunal de los medios de producción. Ante la pregunta si es posible el anarquismo (qué término más ensuciado por los ultra revolucionarios encapuchados que se dicen "anarquistas" pero no tienen pico idea de nada) yo estoy totalmente convencido que si, pero no inmediatamente, sino que paso a paso influyendo en la sociedad, entregando panfletos para así contra-informar de lo que es realmente el socialismo libertario, creando páginas en la net y discutiendo en la Universidad, centros de estudio, sindicatos de trabajadores, etc. El argumento que siempre usan es el de que "habría caos y desorden" es de total ignorancia, ya que el anarquismo se basa en la organización, en los líderes naturales, en la cooperación, en la democracia directa,etc. También es chistoso cuando algunos dicen que habría robos y asesinatos en una sociedad libertaria, yo les pregunto ¿acaso ahora mismo no índices enormes de robos y de asesinatos? el robo en la sociedad anarquista no existiría, ya que no habría por qué con la eliminación de la propiedad privada y la socialización de los recursos. también en una futura sociedad anarquista se eliminarían muchas enfermedades que produce la sociedad actual. El anarquismo no niega la tecnología, salvo algunas que son agresivas y destructivas para el ser humano. PD: hay una corriente del anarquismo que si la niega, el anarco-primitivismo, pero pocos adhieren a esta tendencia, ya que es bastante anti-todo. Te creo que el comunismo a traído muertes y no ha funcionado, ya que se quedan estancados en la puta "dictadura del proletariado" , pero, el anarquismo que se ha instaurado en pequeñas comunidades (lee la comuna de parís, que tiene bastante similitud con el anarquismo) ha funcionado y bastante bien. Totalmente de acuerdo, ahora ser anarquista es sinónimo de ser encapuchado, weá totalmente errónea. El encapuchado dice atacar el capital y al Estado, pero ataca a su propio pueblo. Bakunin se revuelca en la tumba. La comuna de parís fue un triunfo totalmente anarquista, aunque los comunistas amantes de las dictaduras quieren atribuírselo. Aún siguen creyendo que Marx tiene toda la razón? lean autores contemporáneos y renueven sus teorías por favor. Está mal compadre, el anarquismo también es COMUNA como le llama usted, al menos la mayoría de las corrientes colectivistas. la comuna de París es anarquismo puro, no hubo la apropiación del Estado ni algún tipo de dictadura. Lo dejo en claro denuevo, ANARQUISMO Y COMUNISMO BUSCAN EL MISMO FIN CON DISTINTOS MÉTODOS. Si te gusta la democracia entonces te gusta el anarquismo. Ahora si crees que democracia es rayar un papel, que se mantenga el status-quo. Es necesario eliminar el Estado y el capitalismo, si dejas el capitalismo, las empresas grandes comprarán las empresas pequeñas, impodrán sus propias reglas sin ningúna regulación y esclavizarán a la población, ya que tendrán ellos el control. Si me dices que cae el Estado y se mantiene el capitalismo, prefiero mil veces que el Estado no caiga.
LOL!!! y el sistema en el que vivimos ahora no trae muertes, hambre y desigualdad?? mientras hayan personas sedientas de poder ningún tipo de sistema de organización funcionara "correctamente"
Sospecho que esta discusión es poco fructifera al tratarse de un tema demasiado abstracto en el cual ni siquiera hay un consenso claro acerca de lo que es la anarquía. La anarquía es una wea que no va pasar mientras estemos vivos si que no se para que pegarse tanta paja mental, en vez de eso deberíamos discutir que hace el anarquismo en la práctica. Mi problema con los anarquistas es que creo que son demasiados puristas y abusan de lo estético.
Yo creo que la discusión es poco fructífera porque la gente no tiene la puta idea de lo que es el anarquismo políticamente. Una pregunta... a qué te refieres con "abusan de lo estético"???
No recuerdo en que contexto dije eso, a que me referia?, seria una paja buscar ese mensaje. ¿puedes citar el mensaje completo?, o a que respondia? saludos y bienvenido. http://www.elciudadano.cl/2010/01/13/17120/okupa-sacco-y-vanzetti-celebra-su-8º-aniversario/ http://republika550.cl/index.php?option=com_frontpage&Itemid=1 http://apoyomutuo.blogspot.com/2007/12/biblioteca-aeropuerto-cra.html tamp entiendo a que te refieres con lo estetico.