Comenzaré a tatuar!

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por ignacio.coach, 15 Jul 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. ignacio.coach

    ignacio.coach Usuario Casual nvl. 2
    2/41

    Registrado:
    15 Mar 2010
    Mensajes:
    2.964
    Me Gusta recibidos:
    2
    Hola muchachos, hago este tema para hacerles unas consultas técnicas sobre los tatuajes. Quiero empezar a tatuar, así que planeo comprar un set de tatuajes o en su defecto comprar las cosas por separado.
    Ahora mis consultas.

    Es necesario tener 2 maquinas? (ya que he leido que es bueno tener una para delineado y otra para relleno), aunque también leí que se pueden calibrar para realizar ambas funciones.

    Es mejor una fuente de poder análoga o digital?

    Que tan necesario es tener un esterilizador? He visto que son bastante caros y además ahora casi todos los insumos para tatuar vienen esterilizados y son desechables (agujas y punteros). Cuando a mi me tatuaron nunca vi que usaran un esterilizador)

    Que tal son las maquinas chinas? Vi por mercadolibre unos sets de tatuajes como a 120 lucas, bastante completos pero son de china, entonces ahí mi duda.

    Y la última pregunta seria... tienen algun dato donde poder comprar las cosas para tatuar, no estoy buscando precios excesivamente baratas, sino que busco que sean de una buena relación precio-calidad... ademas considerando que estaré recién empezando. Estuve viendo en el portal lyon y en el euro pero todas las cosas que venden son de unos precios altisimos.

    Espero sus comentarios y experiencias.

    Saludos!
     
  2. тoαsтү вoү

    тoαsтү вoү Usuario Nuevo nvl. 1
    2/41

    Registrado:
    8 Mar 2009
    Mensajes:
    0
    Me Gusta recibidos:
    12
    Compa mira aca hay 2 temas de Comenzar a tatuar, te recomiendo que los leas ambos

    Parte 1:
    http://www.portalnet.cl/comunidad/t...es.1034/852922-comenzar-tatuar-i-parte-2.html
    Parte 2:
    http://www.portalnet.cl/comunidad/t...853213-comenzar-tatuar-ii-parte.html?langid=1

    Ahora intentaré responder algunas de tus dudas:
    1.- No es 100% necesario tener 2 máquinas para aprender, puedes mientras cachar la técnica de agarre, tirar lineas, etc... para acostumbrarte.
    2.- Las máquinas las puedes calibrar, si, una standar, tanto para línea como para sombra dependiendo del voltaje de la fuente de poder y la apertura del gap... pero hay máquinas que trabajan mejor para lineas por ser mas cortas en su estructura como en los springs y otras que son especialmente diseñadas para sombras o relleno que son lo contrario a las cut back de líneas.
    3.- Además del punto 2 también te menciono que en las lineas del martillo de la máquina esta mas ligero porque las agujas que usa no necesitan tanto empuje pero SI RAPIDEZ Y FIRMEZA, en cambio el martillo de las de relleno es mas pesado y power para darle mas potencia a las agujas y que puedan atravesar la piel, esta última es mas lenta... entra menos veces por segundo pero mas firme.

    4.- Yo te diría Análoga
    5.- Comprate una máquina brasileña :1313:... sobre esa duda de máquinas chinas no sabría decirte que tal son :/. El único consejo que te puedo dar es que es preferible invertir en una buena máquina por si algun dia te aburre, la puedas vender... y si no te aburre no tengas que andar cambiando

    6.- Tengo un dato para comprar, te lo digo por interno
     
  3. Haine

    Haine Invitado

    El tener dos maquinas te da mas facilidades y rapidez al trabajar , no tienes que estar cambiando de punteras cada vez...
    pero al tener solo una debes calibrarla para las dos funciones, basta con dejar el tornillo de contacto un poco suelto de manera que al sombrear lo dejes en angulo de 45º y al delinear o rellenar (que no es lo mismo que sombrear) dejas el tornillo un poco mas parado.

    Las fuentes de poder preocupate que sea de 2 amperios y llegue hasta los 9 voltios. obvio que las digitales te da mas facilidades y son mas higienicas ya que con estas solo presionas un boton las puedes limpiar mas facil, en cambio las otras tienes que agarrar la perilla donde se junta tinta y/o mugre.


    Te aconsejo que compres todo desechable, aunque hay algunos que no les gusta la variacion de peso de la maquina con las puntas de plastico, en todo caso hay un truco para los que no tienen el autoclave y es bueno saberlo porque asi se hacia antes;


    busca maquinas que sean de hierro, las chinas son mas lata que hierro, deben trabajar bien con el magnetismo, mientras mas hierro mejor magnetismo..

    no compres esos kits, algunos tienen esos kits en vitrina por un año, incluso con tintas y todo, no sabras si estan vencidas o si la maquina esta agripada...compra por separado mejor.

    suerte compañero y metale ganas !!!
     
  4. ignacio.coach

    ignacio.coach Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    15 Mar 2010
    Mensajes:
    2.964
    Me Gusta recibidos:
    2
    Gracias por su respuesta muchachos... Les cuento, seguire el consejo de no comprar el kit y me comprare una maquina con la fuente (analoga) mas el clip y el pedal que me están vendiendo en 35 lucas... empezare a practicar con estas (utilizando punteros y agujas desechables). Cuando le vaya tomando el pulso al asunto me ire comprando las tintas y las demás cosas pa empezar a tatuar.
    Cuando tenga la plata pa las demas cosas me contactare con interno pa pedir el dato pa los insumos.
    Gracias por sus comentarios.
    Cualquier duda que me surja les comentaré.


    Saludos!
     
  5. тoαsтү вoү

    тoαsтү вoү Usuario Nuevo nvl. 1
    2/41

    Registrado:
    8 Mar 2009
    Mensajes:
    0
    Me Gusta recibidos:
    12
    Oka, que bueno que te haya servido. Cualquier cosa nos avisas :oki:. Dejaré cerrado este tema por si alguien mas posee tu misma duda.

    Saludos!
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas