Piñera regaló el Litio Chileno

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by PortalBox, Jun 14, 2012.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Peedro_21

    Peedro_21 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Aug 4, 2009
    Messages:
    1,141
    Likes Received:
    1
    chile vale callampaaa wnn como tan weoness una mafia esta wea me arrepiento de averle dado el voto a ese mono culiao de piñeraa ,
     
  2. Alzaiko

    Alzaiko Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Joined:
    Dec 17, 2009
    Messages:
    1,269
    Likes Received:
    47
    Una mierda la concertacion y ahora el piraña?????
     
  3. formomc

    formomc Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Aug 18, 2011
    Messages:
    657
    Likes Received:
    3
    ignorancia a mas no poder.
     
  4. rocco_000

    rocco_000 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Nov 12, 2008
    Messages:
    5,221
    Likes Received:
    1,218
    Hay que distinguir.
    En primer término, gracias por reforzar mi argumento, colocando las cifras del pre-supuesto de la Dipres para el 2012.
    Reitero, lo antes dicho: CODELCO TIENE EL 28% DE PARTICIPACIÓN EN LA PRODUCCIÓN DE COBRE EN CHILE. LAS MINERAS LADRONAS PRIVADAS(10 APROX) TIENE EL 72% DE PARTICIPACIÓN EN LA PRODUCCIÓN DE COBRE EN CHILE.
    LEE BIEN, INTERPRETA BIEN LO QUE EXPONES.
    LA REALIDAD QUE DAN CUENTA ESAS CIFRAS: CODELCO SOLITA, CON UNA PRODUCCIÓN DE UN TERCIO DE COBRE, APORTARÁ A CHILE CASI 1/3 MÁS POR LIBRA DE COBRE-SEGÚN ESA ESTIMACIÓN PRE-SUPUESTARIA- QUE LAS EMPRESAS LADRONAS TRANSNACIONALES. LAS QUE APENAS SUPERAN A CODELCO-REITERO CON UN 72% MÁS DE PRODUCCIÓN QUE LA ESTATAL- PICHIRUCHES USD 450 MÁS QUE LA CUPRÍFERA ESTATAL.
    SIN CONSIDERAR LOS METALES, QUE NO DECLARAN Y ROBAN, A VISTA Y PACIENCIA DE LAS AUTORIDADES; AL EXPORTAR CONCENTRADO DE COBRE.
    DESDE EL 2005 HASTA LA FECHA, SE HAN ROBADO usd 85 MIL MILLONES DE LOS VERDES, ¿DEBEMOS DARLES GRACIAS POR LA MINUCIA DE usd 5.000? 85 MIL VS 5.000...GRACIAS SEÑORES EMPRESARIOS LADRONES POR SAQUEAR RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES.
    Aquí se aplica un concepto matemático básico, que enseñan en 6 básico: proporción y fracciones. No te hagai el gil, no nos subestimes como usuarios.
    Segundo, y siempre en este orden de ideas.
    Lee el decreto ley 600. El estatuto del inversor extranjero.Luego dinos, ¿Pagan las empresas ladronas el impuesto global complementario? ¿Distribuyen, esas empresas ladronas, sus utilidades? ¿La contaminación y demás externalidades negativas, las asumen ellos o nuestros bolsillos?
    P.S., Lo que más me molesta, no es la negación de la realidad, sino el desprecio hacia la disidencia intelectual y conceptual; que expresan los apologistas del mercado.Y que repiten personas comunes y corrientes, tal como varios usuarios de este portal.
     
  5. netcreativo

    netcreativo Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Jul 16, 2007
    Messages:
    362
    Likes Received:
    4
    Entendería la reacción si se entrega toda la explotación de litio chilenos a privados. Hasta yo salgo a protestar XD

    Pero es una mínima parte, muy acotada, bien definida en cuanto a tiempo y toneladas y que nos asegura el liderazgo a nivel mundial en esta área por mucho tiempo más. Se pagó por el derecho a explotar, poco según algunos, pero con eso construyen por ejemplo 10 centros de salud familiar (como el recientemente inagurado en Ercilla, que beneficiará a 9.000 personas, pero que los amigos mapuches ya amenazan con quemar), o 10 Liceos de excelencia. Es plata que el estado de Chile recibe ahora, por solo conceder el derecho a explotación.

    Pero además recauda casi el 50% de lo que se produzca. Los privados, que harán la inversión y todo el trabajo, el otro 50%. Y el estado no se mueve de su escritorio, no arriesga, no invierte. Ojala que el litio en 20 años sea oro, más recaudará el estado gracias al acuerdo.

    Otra pregunta repetida, ¿y por qué no lo hace directamente el estado? La respuesta es sencilla, porque en 25 años (desde 1987 se investigan nuevas aplicaciones para el litio), el estado no hizo inversiones suficientes para explotar el mineral. La explicación a esto posiblemente se debe a su declaración como recurso estratégico por su uso para fabricación de armas nucleares, lo que frenó su desarrollo. Los procesos de extracción, técnicas, e infraestructura son completamente diferentes entre cobre y litio, y Codelco, con toda su experiencia, para llegar a niveles aceptables de extracción, debería invertir, pero actualmente los altos precios del cobre lo inhiben.

    Entonces estamos en un dilema, lo extrae el estado (invirtiendo para ello), o se asocia con privados y sin arriesgar, recibe igualmente recaudación. Para muchos sería lógico lo primero. Pero, hay que considerar que la participación del mercado mundial de Chile es de 300 millones de dolares (de los 700 que se mueven anualmente, y lejos de los 120 mil millones de dólares del cobre). Y eso me haría dudar ahora de una inversión más o menos cuantiosa para extraer. Más siendo el Litio un material muy abundante.

    Pero nadie nombra ni investiga sobre la segunda parte del plan, a la que yo pondría más ojo, y es a atraer inversionistas, investigadores y conocimiento extranjero en creación de productos de valor agregado. Eso nos debería preocupar, interesar, hacer discutir. De esa parte de la torta es importante sacar una tajada. Afortunadamente ya algo se hace gracias al centro de innovación del Litio de la Universidad de Chile, auspiciados por la "monstruosa multinacional" Nissan...

    Un dato, la tonelada de litio de 99% de pureza tiene un valor de 4.000 a 6.000 dolares. Eso está exportando Chile hoy. De 10 kg de esto puedes fabricar una batería para auto que tiene un costo de 20.000 dolares aprox. Multipliquen...

    Por esto mismo, 100.000 toneladas más en bruto no nos harán ni más ni menos ricos como país, son marginales. Lo interesante será la segunda pata...

    ¿Saben lo que les pasó en Bolivia? Ellos sí tienen los yacimientos más grandes del mundo de litio, pero se quedaron en la discusión del "Litio Boliviano", y decidieron hacerlo todo ellos mismos. Sin contar con asesoría ni inversión extranjera. Llegaron a la conclusión (sus propios investigadores, hay que leer sus papers), que a Bolivia le faltan entre 6 y 9 años de conocimiento para lograr la extracción industrial del litio. Tienen mucho, pero su proporción por ejemplo en cuanto al potasio en los salares es de 25 a 1. Entonces casi van a llegar a la conclusión que su negocio será el potasio xD. Ni hablemos de una industria boliviana de baterías, todavía aprenden a purificarlo. Resumen Bolivia va quinto, tras Chile, Canadá, Australia y Argentina.
     
    #209 netcreativo, Sep 26, 2012
    Last edited: Sep 26, 2012
  6. kmilion1504

    kmilion1504 Usuario Casual nvl. 2
    86/163

    Joined:
    Aug 21, 2011
    Messages:
    5,464
    Likes Received:
    0
    Mi ignorancia xq esto no aparecio en las "noticias"?
     
  7. netcreativo

    netcreativo Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Jul 16, 2007
    Messages:
    362
    Likes Received:
    4
    Algunas preguntas...

    El estado Chileno, Chile como país, ¿estaría en condiciones de explotar el 72% del cobre que no explota y que tanto te gusta repetir (67% en realidad)?
    ¿Tenemos la capacidad económica como país para hacerlo?
    ¿Por qué se concesiona? (no solo minerales).

    Te aseguro que sin las "transnacionales ladronas y los empresarios ladrones que saquean el país", esos recursos estarían ahí mismo. Y nosotros celebrando el "¡cobre es chileno, viva!". Y sin la "minucia" de los 5.000 millones que no sirven de nada...

    Claro, luego que todo el asunto está funcionando y montado decimos, "mira lo que nos perdimos". Algunos postulan hasta renacionalizar y expropiar. Pero seamos claros, las inversiones para llegar a esos niveles de producción no las hacía ningún estado subdesarrollado como el nuestro.

    Debemos ser realistas alguna vez. Respeto tu idealismo, en serio. No comparto obviamente la forma en la que lo expones ni el afán de debatir atacando, insultando. Pero está bien, es tu estilo. Y tampoco vamos a ponernos de acuerdo.

    Ah... no dijiste nada de Australia, los que "protegen y velan por la seguridad económica estratégica de sus RECURSOS NO RENOVABLES".
     
  8. A-MANGO-21-CMS

    A-MANGO-21-CMS Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Dec 24, 2007
    Messages:
    280
    Likes Received:
    5
    Piñera ql, avisa luego cuando se viene la concesión de la COCA, ctm!
     
    #212 A-MANGO-21-CMS, Sep 26, 2012
    Last edited: Sep 26, 2012
  9. remle

    remle Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Aug 30, 2010
    Messages:
    6,557
    Likes Received:
    6
    En Chile no existe mano de obra especializada y tampoco maquinaria.. por lo que tener que comprar maquinaria, cursos y capacitaciones.. y cuanta cosas mas para la "mano de obra".. seria una inversión que quizás no quieren realizar... un proyecto a largisimo plazo.. que deberia haberse realizado desde el momento que se supo que chile tenia Litio..
    Es tarde pero hay tiempo para eso.. despues de 20 años.. (que es el tiempo que se hizo el contrato).. deberia el propio pais en ahcer lo que tu dices..
    En eso estamos mal... :/
     
  10. Sesshomaru

    Sesshomaru Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Joined:
    Feb 27, 2012
    Messages:
    66,608
    Likes Received:
    4
    una mas del presidente , seguro el no se va llevar un % por la caga que hizo , estan claro que se va llevar un buen porcentaje todo gira en torno a dinero
     
  11. ЯoαCh

    ЯoαCh Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Jan 26, 2009
    Messages:
    8,500
    Likes Received:
    5
    En vez de un periodo de 4años, este presidente merece 5 años y 1 dia
     
  12. Alzaiko

    Alzaiko Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Joined:
    Dec 17, 2009
    Messages:
    1,269
    Likes Received:
    47
    Que lata que falten técnicos superiores en este país en el ambiente laboral Minero :( .

    Lo otro seria contratar a Tecnicos Latinos :)!!!!!!!!!!!!!!!

    Pais Culiao no Mas!!!! , independiente del gobierno que sea
     
Thread Status:
Not open for further replies.