las ues privadas no tradionales arruinaron el valor de meritocracia

Tema en 'Debates' iniciado por next25, 9 Dic 2012.

  1. next25

    next25 Usuario Nuevo nvl. 1
    187/244

    Registrado:
    16 Sep 2012
    Mensajes:
    813
    Me Gusta recibidos:
    9
    Me refiero más acentuadamente al grado de madurez profesional, y es precisamente al grado de CRITERIO a los cuales las universidades privadas no tradicionales dan los grados y títulos a personas que cerebralmente y emocionalmente no han llegado a un grado de criterio de profundidad analitica, etc. en el tiempo que supuestamente la universidad los formo. Estos criterios se ven reflejados con un comportamiento de inmadurez que inciden directamente en el ámbito profesional, ya sean poco compromiso con el trabajo, inasistencias laborales, llegadas tardes al trabajo, afición por el "carrete" por sobre la responsabilidad laboral e imagen personal. La gente de las universidades tradicionales maduran mucho más rápido dentro de su tiempo de formación que personas de universidades privadas no tradicionales, el lenguaje es otro el comportamiento es diferente el rigor y la disciplina es parte de está porque aca no hay tiempo para el relax estudiantil. Si yo comparo a un Ingeniero Comercial de la Universidad de Chile con uno de la Universidad del Desarrollo, estos últimos son niños de pecho. Ejemplo: un egresado de la UCH de una edad de 25 años posee un criterio de pensamiento promedio de una persona de 35 años en cuanto a responsabilidad y comrpromiso, no puede decir lo mismos de engresados de universidades privadas no tradicionales me a tocado ver a gente que apesar de tener 25 años piensan y se comportan como niños de 18 años. Y todo eso tiene que ver con la formación que la universidad entrega, el compromiso y la responsabilidad con la sociedad y ellos mismos.
     
    #49 next25, 9 Dic 2012
    Última edición: 9 Dic 2012
  2. next25

    next25 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    16 Sep 2012
    Mensajes:
    813
    Me Gusta recibidos:
    9

    CREO QUE SE TE OLVIDA ESTA QUE NACIO EN CONCEPCION:
    [​IMG]

    DE POR CIERTO UNA DE LAS PRIMERAS UNIVERSIDADES QUE DEBERIA SER INVESTIGADA POR CORRUPCION, DONDE LOS ENGANCHAN CON UNAS SUPUESTAS BECAS Y DESPUES SE LOS QUITAN Y LO HACEN PAGAR AL CONTADO, DONDE LE FIJAN UN DETERMINADO ARANCEL PARA INCREMENTANDOSELO EXPONENCIALMENTE HASTA LLEGAR SER IMPAGABLE, DONDE INFLAN LOS VALORES DE CARRERAS COMO SI FUERAN DE PRESTIGIO, Y DONDE LOS DE ADMSION DEJAN ENTRAR HASTA CON 400 PUNTOS A MEDICINA SIEMPRE Y CUANDO EL PAPI TENGA LOS 7 MILLONES Y LOS POAGUE AL CASH EL AÑO. ESTA UNIVERSIDAD NO A SIDO CUESTIONADA PORQUE EN ELLA SE ENCUENTRAN COMO DIRECTIVOS FIGURAS DEL EX-REGIMEN MILITAR, POLITICOS (COMO LONGUIERA) Y FIELES AMIGOS DE PIÑERA COMO LOS ANGELINI Y LOS CUETO (LAN CHILE) Y ALEJANDRO NAVARRO (SALFA, OPERADOR FINANCIERO DEL TRANSANTIAGO (SONDA)). ES POR LINEA INVESTIGATIVA UNA DE LAS UNIVERSIDADES MAS CORRUPTAS DE CHILE Y DONDE LA EXCELENCIA ACADEMICA BRILLA POR SU AUSENCIA.

    EN CUANTO A LA UDLA LA UNAB Y LA UVN QUE SON DEL FONDO FINANCIERO ESTADO UNIDENSE KKR DEL MAGNATE NORTEAMERICANO HENRY KRAVIS, AMIGO DE BILL CLINTON Y DE LOS REPUBLICANOS (PARADOJICAMENTE EL PRESIDENTE DE LAUREATE INC ES BILL CLINTON PADRINO DE LAS UNIVERSIDADES DE LA RED LAUREATE INC QUE ES EL ORGANISMO GARANTISTA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE ESTAS UNIVERSIDADES A NIVEL INTERNACIONAL) CON UNA FORTUNA PERSONAL DE 51.000 MILLONES DE DOLARES, Y QUE AUN ASI HACE RETIRO DE CAPITAL DE ESTAS UNIVERSIDADES DEL DINERO QUE SE GENERA EN CHILE Y VA A PASAR A ESTADOS UNIDOS.


    ESTOS DOS SEÑORES MAGNATES NORTEAMERICANOS SON LOS LEGITIMOS DUEÑOS EN CHILE DE LA UNAB, UDLA, UVM, AIEB Y EL INSTITUTO MODERNO DE MUSICA.


    BILL CLINTON PRESIDENTE DE LAUREATE
    [​IMG]
     
    #50 next25, 10 Dic 2012
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  3. xc_cristian

    xc_cristian Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Ago 2009
    Mensajes:
    1.785
    Me Gusta recibidos:
    7

    Este post debe ser una broma, porque hoy en dia la diferencia entre privadas y tradicionales es mas abismante aun, no se de donde infieres que las Universidades tradicionales deben convencer, en realidad eso se da solo en las privadas, en las tradicionales es el estudiante el que debe convecer a la universidad de ser meritorio de ella o sino para la casa, aca no importa si se pierden alumnos lo que importa es que lleguen los mas capacitados., claramente veo que te tragaste el cuento de que las privadas van de cerca con el resto.
     
  4. xc_cristian

    xc_cristian Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Ago 2009
    Mensajes:
    1.785
    Me Gusta recibidos:
    7
    1. Al mejor quinto, de por si da risa, quien le dio ese lugar en un ranking, ademas si fuera tan bueno creeme que no estaria ahi.

    2. Al decano mas importante, como se cataloga asi a un decano, segun que criterio.

    3. la mayoria de los profes de las u tradicionales tienen publicaciones o son parte de investigaciones, ademas de ser doctores en su area y no magister por convenio en otra u.

    4. la mejor escuela de quimica la tiene la UDEC, es mas que sabido.

    5. que carrera necesita una solida base en quimica en una U privada????
     
  5. eiseis

    eiseis Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    2 Oct 2010
    Mensajes:
    964
    Me Gusta recibidos:
    2
    que bueeeen comentarioo
     
  6. ~Ceatolei\U|C/~

    ~Ceatolei\U|C/~ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    7 Jul 2009
    Mensajes:
    26.495
    Me Gusta recibidos:
    7
    yo no aspiro a una privada el prox año , pero que pena decir que la psu puede medir las capacidades de una persona para que estudiar cuantos weones que su vocacion nose es tocar un isntrumento , la pedagogia , que se yo pero saca buen puntaje en la psu temrina estudiando una carrera que no le gusta solo por la plata , de ahi si la u es mala o buena es otro tema pero una lastima creer eso de que una prueba culia como la psu puede medir o filtrar tus capacidades para enfrentar la vida o que estudiar para vivir ...
     
  7. next25

    next25 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    16 Sep 2012
    Mensajes:
    813
    Me Gusta recibidos:
    9
    Para los que no se quieren convencer, en el extrajero nadie conoce a las universidades privadas no tradicionales chilenas ni siquiera es tema para universidades como Princeton, Yale Oxford, Harvard, Portland, etc. Es más algo escuchan de la Uch, la Puc. Las universidades privadas chilenas nacidades en 1981 son sólo empresas que sólo van con un afan de obtener utilidades al minimo costo y a un alto precio, entregando una calidad de enseñanza que ni siquiera se puede comparar a una universidad estado unidense de la más mala. La diferencia es que las universidades en USA o Europa no están para generar utilidades, están para generar lideres, conocimiento, investigación y desarrollo y ser un bastión de aporte de desarrollo al mismo país.

    En el gobierno de Lagos se cometio un gran error de cambiar la P.A.A a la PSU, está ultima no mide ningún tipo de habilidad ni menos conocimiento porque no es objetiva, sólo mide los contenidos del plan de estudios de los colegios privados pagados, es decir se hizo una prueba de selección que resulto peor que la otra. Ahora otro error fue ponderar con más % las notas de enseñanza media eso agraba mas la brecha entre estudiantes del sistema público versus el privado, ya que estos últimos tienen más chance que el colegio le arregle las notas de enseñanza media como comun mente se hacen en varios colegios privados para que sus egresados consigan buenas ponderaciones en la selección o postulación.
     
  8. nk_sniperboy

    nk_sniperboy Usuario Habitual nvl.3 ★
    132/163

    Registrado:
    13 Sep 2009
    Mensajes:
    5.838
    Me Gusta recibidos:
    357
    las privadas no tradicionales son faciles, enseñan como en colegios y le dan todo en bandeja para que estudien, es muy limitado el estudio,
     
  9. next25

    next25 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    16 Sep 2012
    Mensajes:
    813
    Me Gusta recibidos:
    9
    Pr ME DA MUCHA RISA. LAS UNIVRSIDADES PRIVADAS SON MEROS COLEGIOS O LA EMULACION DE UNIVERSIDADES DE VERDAD.
    TIENEN QUE ACEPTAR QUE JAMAS CHILE TENDRA UN PRESIDENTE DE UNA
    UNIVERSODAD CREADA CON UNA LEY DE PAPEL DE 1981 YA QUE SON NEGOCIOS
    SON TIENDAS DE RETAIL LLENOS DE SUPUESTOS PROFESORES ILUSTRADO QUE
    SOLO TRABAJAN POR EL AFAN DE PLATA Y GANARSE UNO QUE OTRO CONTACTO.
    LAS UNIVERSIDADES PRIVADAS A LAS CUALES SE REFIEREN SON MEROS COLEGIOS PARA NINO DE BAJO COEFICIENTE INTElECTUAL Y CULTURAL ES DECIR ESTA ECHO PARA LA Gente sin mucho cerebro.
     
  10. El Fin

    El Fin Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    2 Oct 2009
    Mensajes:
    16.562
    Me Gusta recibidos:
    16
    No ví ningún argumento en el post principal así que no opino.

    Saludos.
     
  11. Juba

    Juba Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    16 Ene 2010
    Mensajes:
    11.371
    Me Gusta recibidos:
    5
    Están criticando la PSU, pero piensen! la PSU pide lo mínimo! Lo mínimo!.

    Pide cosas tan básicas como, compresión de lectura.. que no es otra wea que entender que es lo que lees.. y hay porros de mierda que sacan 450 puntos en la de lenguaje. Me atrevo a decir que la lectura es directamente proporcional al desarrollo del intelecto. Los csm de ahora, NO LEEN!.. ese es el gran problema!

    Si un tipo, tiene 12 años de educación, entre básica y media... 12 años para aprender a leer, si no logra eso en 12 años, difícilmente lo logrará en una carrera de 6 a 4 años..

    La PSU no es la mejor forma de seleccionar, la razón es que pide lo mínimo, la nada misma!. Así que no se lamenten, no busquen consuelo de su fracaso universitario, solo te bastaba saber leer, entender que es lo que lees, comprender, formar un pensamiento crítico y listo!.. con eso te bastaba. Con mirar menos yingo, ya estabas dentro de una tradicional.

    La universidad no es mucho mas que un centro de estudio. La universidad es la liberación del pensamiento.

    La vida universitaria entre una U privada y tradicional es sumamente distinta, ahí esta la "clave".. En la universidad es cuando te terminas de "configurar" como persona, creas pensamiento, cuestionas, reflexionas, tienes acceso a libros que nunca en tu vida pensaste leer, etc.

    Los alumnos de universidades privadas, son algo mas individualistas, no tienen muy bien claro el concepto de colectividad, de comunidad universitaria.. no hablo solo de carrete, que se entienda porfa!.. ellos van a clases, aprenden lo que dice el profe, salen de clase y se van a su casa o aun pub..

    La universidad pasa a ser tu casa, ahí estas todo el día.. robando Internet o leyendo, persiguiendo a un profe, sacando fotocopias, comentando, debatiendo!. Eso no lo he visto en Ues privadas, y en parte es por la falta de infraestructura..

    La relación entre profesor y alumno es distinta. El profesor en todo momento, siempre será una pieza fundamental.

    Profesor y alumno es un equipo, ambos son igual de importantes. Da gusto llegar a clases y que tu profesor te de una cátedra magistral, donde simplemente sales inyectado de INTERÉS, NO DE CONOCIMIENTO, ellos son los encargados de dar las herramientas necesarias para aprender y comprender, sembrar interés en los alumnos, mantener entusiasmada a una clase e incentivar el trabajo y la investigación.

    la universidad debe estar al servicio de la comunidad universitaria y de la sociedad en general.

    Estas "concepciones" las han dejado de lado las Ues privadas, y solo se han preocupado de entregar una formación "express", rápida y al hueso, poco profunda.

    Las ingenierías son así, en tradicionales o privadas, pero en humanidades es inaceptable. Y las humanidades en las privadas están a años luz de las tradicionales, eso si, siempre hay excepciones.
     
    #59 Juba, 10 Dic 2012
    Última edición: 10 Dic 2012
  12. next25

    next25 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    16 Sep 2012
    Mensajes:
    813
    Me Gusta recibidos:
    9

    No leen ni la gente de la enseñanza pública ni privada en general no entienden lo que leen, no saben entender instrucciones, me a tocado ver estudiantes de primer año de universidad que supuestamente egresaron de rimbombantes colegios, con una pésima ortografía. En Chile germino una cultura sobre todo en las capas juveniles que leer es aburrido y esto viene desde hace mucho tiempo desde el apagón cultural que genero Pinochet en los años setenta y que sigue vivo por medio el sistema de cosas llamado sistema neoliberal, donde la saciedad de cosas carnales está en el primer lugar de los anti valores, (droga, alcohol, televisión envasada, y una serie de frivolidades consumistas y materialistas). Es impactante ver que el promedio de los argentinos manejan un mejor nivel cultural a de los Chilenos, porque allá leer es parte de su pasatiempo. Hoy Chile está formando a una generación de jóvenes tontos y frívolos que serán horribles profesionales en el futuro. Basta echar un vistazo de porque a surgido los show de farándulas, las "telecebollas". Algunos no saben hablar ni expresarse, o simplemente no saben enganchar en un tema de contingencia, no les interesa. Prefieren emborracharse y drogarse. Antiguamente los estudiantes universitarios iban a una botillería con el fin de discutir problemas de contingencia social, política, académica de arte, etc. Hoy eso queda reducido a temas frívolos hedonistas, es bien decadente ver escuchar a universitarios de lo que paso en el reality, de ayer o si la "maca" andaba en el auto nuevo que le regalaron, o si el Matías se cambio a la Dehesa y pololea con la hija del dueño de la fabrica, etc., etc. Es decir la gente habla y se preocupa de cosas tan intrascendentes y superficiales que llega a dar pena. Hoy la gente chilena está farándula chula, arrotada, profieren hundirse en un pipa de ron.
     
    #60 next25, 11 Dic 2012
    Última edición: 11 Dic 2012