pero tambien deben mencionar que hay tradicionales y tradicionales, por que hay algunas de regiones que dejan mucho que desear, yo por mi parte el puntaje de la paa me alcanzaba para irme a cualquiera de regiones, en santiago quede en lista de espera ya que ese año el puntaje de corte ese año se disparo con respecto al anterior. el asunto fue que entre irme a una tradicional de dudosa calidad en regiones y optar por una privada de las mejorcitas opte por la segunda opcion y repito como experiencia personal puedo decir que tanto en la practica en la corporacion como en tribunales me ha tocado lidiar con egresados de la u y la catolica y la diferencia no es abismal como aca lo plantean
Todavía no he trabajado con ningún super caperuzo de la PAA o PSU, sorry cabros pero esas peleas son ed pendex trabajo con ingenieros de la Usach, Gabriela Mistral, Santo TOmas, DuocUC e Inacap y cada uno es bastante especialista en lo que hace. Si te quedaste con lo que aprendiste en tu Universidad eres simplemente mediocre y cabros los felicito, todos pasamos calculo II, si alguien sabe calcular las integrales en movimiento o producto x de vectores y otro no pq estudio en una privada te aseguro que no te influirá en nada
Habría que modificar algo del título y totalmente de acuerdo ( Universidad privada, por no Selectiva) ( Existen privadas adscritas al sistema del DEMRE y tienen puntos de corte mayores que algúnas tradicionales de regiones) Para las personas que dicen que son los mismos profesores como argumento de calidad: ( Se deberían considerar los siguientes puntos como mínimo) -¿Son contratados para impartir las mismas asignaturas? En el caso que sea afirmativa la respuesta , que % del programa es común - La profundidad de los contenidos. - Los criterios para aprobar el ramo - Los métodos para evaluar a los alumnos, las ponderaciones, la dificultad de las evaluaciones ( Pruebas desarrollo alternativas , descuentos , escala de 60-70% ; trabajos 30% pruebas 70%, etc) - Existe algúna presión directa o indirecta sobre el profesor ( Recordar Mario Schilling) - Opinion real del docente sobre sus alumnos ( genious, flojos, los ve como futuros pares etc) No es posible que existan personas que ingresen a la educación superior sin hábitos de léctura, con dificultad para observar, razonar , sin haber desarrollado un pensamiento abstracto, etc.
Inmaduros? Meritocracia? Déjame decirte algo: Soy alumno de la Universidad de las Américas y durante mis prácticas profesionales me encontré con esas grandes personas que salen de las universidades tradicionales. En la escuela Alemania de Valparaiso, mi prímer día de práctica un profesor egresado de la PUCV me dijo: Esta es tu oportunidad de salirte porque esta carrera vale callampa. Se dedicaba a aweonar todo el día a los cabros, los subía y bajaba a chuchadas y siempre me decía que les pidiera lo básico porq eran WEONCITOS y que a lo más iban a terminar vendiendo helados en las micros. Abría el libro de Inglés y quedaba desocupado. En el liceo Marítimo, me tocó una profesora que hacía casi lo mismo. Aweonaba a los cabros, última de ordinaria (hablaba sobre como algunas profesoras se aguantaban las ganas de cagar para ir a hacerlo al liceo) además de hacer el trabajo administrativo el último día. Me exigía planificaciones y nos miraban a huevo, pero al final de año terminó preguntandoles a los cabros de palabra para rellenar el leccionario anual. Otra cosa: Arrancaba de las evaluaciones de UTP con excusas baratas. También conocí practicantes de la UPLA y de la PUCV: De la PUCV no tengo nada que decir, pero los practicantes de la UPLA se aparecían cuando querían a su práctica, se quedaban un rato y se iban. De hecho yo salí de mi última práctica con 320 horas y la practicante de la UPLA a fin de año todavía debía más de la mitad de la práctica. Aunque no todas las experiencias han sido malas (Liceo Barón una excelente experiencia con el profesor de Ingles de ahí), por pertenecer a universidades privadas hemos tenido que sacarnos la cresta para ser reconocidos por profesores de tradicionales que tienen ese mismo pensamiento. Que a nosotros nadie nos hizo colador, que no tenemos méritos y etc, etc. Saqué 598 puntos en la PSU, me faltaron 2 para entrar en la lista de espera de una tradicional......pero aunque los otros sacaron un poco más de puntaje, no necesariamente significó que fueran mejores como profesionales o como personas. No todos son así, y debieras entender lo mismo para las privadas. No todos son simios que van a calentar el asiento, algunos nos sacamos la cresta para demostrar que la universidad la hacen los alumnos.........y que el alumno flojo y sacador de vuelta (mal profesional al fin y al cabo) va a ser malo en una privada o en una tradicional.
Compadre el creador del tema nunca dijo que las clases de las Ues privadas eran malas, se puso el gorrito solo y salio a defender su casa de estudio, ahora... tienes toda la razón al decir que en el momento de entrar en la pega, no importa de donde saliste, algo que si me logro dar cuenta, es que la exigencia que existe en una universidad privada (para no generalizar) es menor, me baso en mi hermano, no en un amigo ni en un conocido, por cierto, en los temas de criterio discrepo una infinidad con lo que dice el loquillo del tema, hay de todo en ambas instituciones.
Si de verdad tienes en parte razón, mi tengo un tio que es gerente de recursos humanos del Banco de Chile en Concepción y le toco entrevistar y poner a prueba en destreza de tipo social a varios postulante para un cargo que tenía que ver con las relaciones personales y humanas, es como un cooordinador y entrenador como aprendiz de coaching. Y había gente de universidades tradicionales que eran como medios toscos y cuadrados no tenían mucha flexibilidad social y le toco otro de la San Sebastían pero que por su inmadurez fue descartado y había un tipo de tu universidad la Udla que era un poco más de edad que el resto y sesgo a los otros postulantes tenía habilidades para el puesto y fue seleccionado sin importar la universidad, eso lo reconozco que si hay gente que se la juega y que de verdad va estudiar en serio, pero te digo universidades como la San Sebastían que títula a puros niños de pecho como dice mi tio puros pollitos inmaduros que van a dejar la caga es inaceptable dice mi tio, por eso te digo tiene que ver el tipo de madurez, y te digo que en las tradicionales los cabros salen más maduro y ese uno de los factores relevantes, la actitud infantil e inmadurez profesional hace temer a los empresarios que el postulante es poco serio y tiene poco compromiso a enfrentar resposabilidades y comprometerse ante crisis, gente inmadura y desordenado es lo menos que quieren en un puesto de trabajo y lamentablemente muchas universidades privadas no entienden eso. Y dijo que la USS es como si egresaran a puros niñitos de cuarto medio.
Para los que refieren que las privadas ( no selectivas) no tienen nada que envidiar a las otras universidades. Por favor cuando cursen un diplomado o cualquier postgrado fijense en el nivel de los participantes y sus respectivas alma mater.
considero que el tema de la inmadurez también es relativo... Hay muchachos que entran a tradicionales con una capacidad de adquirir y absorber conocimientos suficientes para aprobar ramos, pero con una inmadurez propia de la edad... hoy en día muchos terminan carreras a loas 21, 22 o 23 años... aun salen siendo pendejos independiente de la universidad que estudien, por lo que la madurez es relativa y es algo que se va ganando con los años. Hoy en día las Ues privadas están ganando mucho terreno independiente de todas las "cagadas" de las que hoy en día se habla, la dificultad de las carreras, también es relativa, el único beneficio adicional de una U tradicional, es solo el nombre. Lo demás todo es intriseco del alumnado.
Meh, todos los puntos de vista que he leído están polarizados, el tema propuesto es muy complejo, con muchos factores a tomar en cuenta. Para dar una opinión completamente sobria habría que escribir prácticamente un informe. Ademas, no estoy ni remotamente de acuerdo con lo de la madurez, ni siquiera se a que tipo de madurez te refieres, no encuentro que la PSU sea un sistema que mida madurez sino trabajo sistemático y mecanización que no necesariamente es igual a madurez.
Por supuesto, está todo saturado por culpa de los empresarios y sus negocios con ues privadas de mala calidad. Las Tradicionales, lamentablemente pagaron el pato, Y todo por querer decir que estudias en una "Universidad"