Y esta materia de debate(y ademas pregunta)surge de una cosa que me he dado cuenta al pasar del tiempo, que siempre todos apuntan a entrar a la nose wm a la U.de Chile o X universidad 'Bacan' Donde hay buenos profesores(Me imagino)Estructura.etc.. Estas Universidades estatales Pero...Es tan importante entrar a una de estas universidades? En que se diferencian estas de las privadas?..cuando aveces profesores de Universidades estatales hacen clases en Universidades privadas. Te hace? mejor persona o mas bien MEJOR profesional al estudiar tu carrera en alguna de estas? El merito lo pones tu o la u en la que estudiaste a la hora de trabajar(Empeño para trabajar, dedicacion, Satan) Bueno...ahi tienen el material para el debate Disculpenme si redacte algo mal...escribi algo de mas o por x defecto que tenga mi post. Y eso..Tengan un buen día Ah y creo que el titulo debiera ser es tan importante entrar a una estatal :c uds entenderan
Yo creo que no es lo mas importante, el éxito no depende de lo que sepas sino de como aplicas a la vida diaria los pocos o muchos conocimientos adquiridos. También hay mucho de sacrificio, perseverancia, y lucha constante.
aunq nos duela si.. ya q los parametros de esta sociedad son asi: si te esforzaste al maximo desde pequeño las probabilidades de q te vaya bien en la psu son altas y asi q entres a una universidad prestigiosa.... (todo esto en teoria) a cambio si no te esforzaste al maximo y fuiste mediocre y por ende te fue mal en la psu, puedes entrar a una privada siendo el wn mas porro del mundo (eso no te asegura egresar) mientras tengas para pagar la mensualidad... a lo q voy... para alguien q no se dara el tiempo de conocerte, sino lo q mira en un papel q cada vez los de recursos humanos piden mas resumido, ese papelito llamado curriculum vitae... si sales de una u prestigiosa demostrara q eres una persona esforzada en la vida.. en cambio si sales de una privada seras alguien mediocre q solo tuvo la suerte de nacer en una familia q le pagara los estudios.. pd: no es que lo que diga sea asi.. pero es lo q se piensa en recursos humanos de cualquier empresa.. por eso un ing de la puc o de la chile aunq sea un wn mediocre a cagarse, tendra mas facilidades de entrar y ganar mas q el mejor alumno de su generacion de la u del mar..
99% en desacuerdo contigo. En lo único que concuerdo contigo es que, desgraciadamente, sí pesa la universidad de donde saliste a la hora de encontrar un buen trabajo. Estudiar en una universidad prestigiosa no siempre significa que te esforzaste por eso, puesto que si vienes de una familia con recursos suficientes para pagar cualquier universidad, tu esfuerzo puede ser nulo y aún así estudiar en una gran universidad. A la hora de buscar trabajo, una mejor universidad SUPONE una persona con conocimientos más sólidos, no así, una mejor persona o un mejor profesional, eso no se aprende, necesariamente, en a universidad.
estas weás postean en unos grupos en los que estoy: https://fbcdn-sphotos-e-a.akamaihd.net/hphotos-ak-prn1/922686_10201249660223376_864495796_n.jpg para que te hagas una idea no mas
Yo creo que si es importante, pero así también lo es tu inteligencia y como aplicas tus conocimientos en lo laboral.
Mira te lo puedo explicar desde mi punto de vista en base a lo que pretendo estudiar: lic en filosofía solo la imparte la chile y la UC y como es lo que quiero estudiar debo entrar a una de ellas para poder tener mi titulo pero también en universidades privadas se imparte la carrera pedagogía en filosofía que en realidad es lo que quiero ser, (profe de filosofía) hay esta el asunto, al salir con el titulo de licenciado tendré mas opciones para encontrar pegita y si le ponemos el plus de que salí de la chile o la UC a diferencia de mis demás colegas cuando el jefe vea los curriculum ara lo siguiente (antes de la entrevista) ya este salio de la chile dejemos lo aquí arriba junto con los que salieron de la UC, luego dejamos los de la u. de los andes y así vamos bajando. esto lo se por egresados de esta carrera en privadas (profes) y es que aun existe el "estigma" de que si saliste de la chile o UC eres mejor que los de las privadas, como la mayoría de los jefesitos son de edad pues es difícil sacarles ese modo de pensar. aun que yo personalmente encuentro que es una completa idiotez, por que si bien en esas universidades tienes mas acceso a mejores profesores (de tiempo completo) y mas prestigio por los años etc... todo depende del estudiante el salir bien catalogado y preparado para el puesto por ende en cada entrevista de trabajo de esas presenciales es donde uno tiene que ponerle todo lo que sabe para dejar abajo a los egresados de U tradicionales. PD: las carreras humanistas generalmente es bueno estudiarlas en tradicionales por que es mas difícil encontrar pega en este país.
compadre mejore su capacidad lectora... en ningun monento dije q eso es lo q sucedia en la practica.. pero si en teoria.... es solo meterse un dia a cualquier oficina de recursos humanos de cualquier empresa y hagas la siguiente pregunta ¿porq ustedes contratan a gente de la chile o de la puc, en vez de egresados de la universidad del mar, siendo q ambos tienen el mismo titulo? ... no es lo que pienso pero la vida es asi perrin.. guste a quien le guste
Mira en realidad, yo ya voy en mi segunda carrera universitaria, mi primera universidad fue una estatal y tradicional, ahora estoy saliendo de una privada, lo que te púedo aconsejar es que salgas de una UNIVERSIDAD, no de un instituo ahi si que te castiga el mercado laboral, ademas no tendras grado academico (licenciado), y te imposibilitara crecer academicamente en tu futuro, ya que si quieres hacer POST GRADOS..te faltaria justo tener un grado para obtener ello, te recomiendo que lo que destaca son tus post grados, tu especializacion, eso marca en la actualidad, saludos.
Si, porque ahí dependerá el nivel de aceptación social y de buscar buenos trabajo, ya que la gente confiará más de un profesional de una universidad buena que de una recién aparecida. A lo que en mi parecer sólo hay 5 universidades a las que se le puede dar ese merito de excelencia academica como la UCHI, LA PUC, USACH, UFST, Y UDEC, porque son exigentes con los estudiantes y no les dan las notas porque es hijo del ministro, del empresario destacado del alcalde, si no que le dan las notas por su meritocracia y de como se hayan esforzado, cosa que no puede decir de las universidades priavadas donde las notas pesan por el apellido del alumno, el nivel socio-economico, si es rubio, si es apuesto, si es joven,etc porque los ideales de estas universidades es sólo vender un marketing aunque lo central como es entragar educación sea como las reverendas weas. Me e encontrado con su puestos profesionales egresados de universidades privadas que son unos completos ignorantes y más weones que puerta de water, simplemente saben muy poco o no saben nada. Y me pregunta es como mierda lograron titularse mi respuesta es simplemente porque durante toda su carrera nunca tuvieron problemas para pagar la universidad siempre sus papis tenian la plata al cash para comprar titulos. Una verdadera mierda la wea.
Si tuviera plata me iría a estudiar a una universidad Sueca o Alemana, que obviamente están muy lejos de la calidad y avance tecnologico y metodologías de enseñanza que las de aca.