¿Y pa qué chucha aceptan como dogma esta simple tesis sociobiológica? Que carguen con el peso de la prueba los que defienden la mierda esa. Después entramos a conocer el fondo del asunto controvertido. Este sería mi aporte xD.
Como tu mismo dijiste, un GEN no puede explicar un comportamiento. ¿Por que sigues diciendo que yo creo que un gen explica un comportamiento (el egoista), o que se "sobrepone" al estimulo ambiental. En una discusion no solamente existen dos extremos. Irremediablemente reduces mi posicion a ese absurdo que de 2 maneras distintas he tratado de hacerte ver que no es asi de simple. Mi posicion parte de aclaraciones conceptuales solamente: que entender por egoista biologicamente, y como se debe entender el altruismo en los animales. Solo asi puedes entender el "cooperativismo" en los seres humano (no como se hacia al reves en el medioevo: pensando desde las "altas facultades del ser humano" hacia su "organizacion, estan cometiendo la misma plancha!). Visto asi, ¿a que se reduce el cooperativismo social? Luego: ¿este cooperativismo informa algo a nivel politico? ¿Es una evidencia a favor de algun sistema economico o algo por el estilo? No, ese tambien es un error conceptual: porque, como ustedes mismos critican, no se pueden saltar proposiciones de una disciplina a otra, para jalar agua a tu molino ideologico. La pregunta es ¿porque incurren ustedes en el mismo error? Dicho toscamente, el capitalismo, segun ustedes, coloca el individualismo basado en las tesis del gen egoista: somos egoistas biologicamene, por ende debemos serlo socialmente. Ustedes cometen el mismo error al decir: "nosotros somos altruistas biologicamente, por ende el capitalismo es un sistema infectado desde la base por un error: la base biologica no nos dice que somos egoistas, sino que somos altruistas. Entonces debemos buscar un sistema acorde y traernos abajo al capitalismo. O simplemente esperar a que se caiga de bruces porque esta destinado a colapsar." !No se dan cuenta que es es el mismo error!. A cual de las 234543434 tesis sociobiologicas (lease peyorativo) lanzadas en este hilo te refieres? Todo lo que dice mi compañero bluescifer, por decir algo, no es mas que sociobiologia a la inversa. Tio, de hecho, concuerdo en ciertos puntos (si hubieras tenido mas paciencia). Pero nisiquiera desplazando la discusion a tu area fuiste capaz de llevar un debate honesto. No diste argumentos a favor de tu posicion asocianista en contra de mi innatismo (jamas respondiste lo de chomsky, y creo que nisiquiera ubicaste a Piaget o alguien de su escuela). Tu Lacan murio en cuanto salio (tio, hablar de psicoanalisis en siglo XXI. Ademas, para el caso que nos ocupa, la relacion entre lenguaje y realidad,Lev Vigotsky con su lenguaje y pensamiento es el trabajo mas pertinente). Y en general, esa proposicion propia de antropologos del siglo pasado "todo es contruido, somos reflejo de nuestra contexto" no es cierta por "n" razones. Pero ya, te dejo tranquilo. Mi cacareo acaba aca. Saludos.
Leí el texto y toma al Hombre como un ser Animal o Bestia, pero ¿las bestias conocen los sentimientos de sacrificio, la entrega, la camaradería, la solidaridad, el bien Común de su gente? ¿como explicas los fenomenos e imperios, como las Cruzadas, la conquista de America, los Samurais, el Imperio Romano, Grecia, Esparta?? si dirán, fueron por las riquezas, pero las riquezas vienen y van, al final Queda el Hombre y la gesta...bueno así era en el Pasado. El texto nos describe como está actualmente la situación de la sociedad actual, "gente" que solo son bestias, pero que nisiquiera quieren reproducirse, egoistas, individualistas y consumistas. Antes el Hombre tenía la convicción de que era parte de Algo eterno, de imperios, reinos, siempre tenían en mente que durarian 1000 años, por eso daba la vida por este y por el futuro de los hijos y mujeres de su pueblo, por ende en la historia Humana si a existido el Altruismo, por que no somos seres que se Guian COMPLETAMENTE por los impulsos Biológicos, si no por el Alma e ideales. Especialmente los últimos 150años, Si no existiera la Usura, los sistemas bancarios y transnacionales, los Imperios que tendriamos serían un monumento a la vida de los Hombres.
explique con mis palabras este tema, esta al comenzar el post principal, puse lo de wiki porq la gente no lee si no le dan para leer aqui mismo, no investigan, todo el capitalismo socialismo se explica d esa forma a eso se refiere l gen egoista si leyeras con mas detalle eso q nombras t darias cuenta q en todos ellos esta el gen egoista, la religion es por el bienestar d los lideres etc, piensa bien
El altruismo es un discurso predicado por hipócritas, es la misma gente que le jode la vida el resto, que carece de empatía y que juzga a cada ser que le parezca ajeno a su cultura; pero se llenan la boca despotricando a quien no le dé una limosna a un vagabundo, no le nazca hacer un favor a alguien o simplemente saludar por "cortesía". Por mí, que llegue un tsunami y se lleve a toda esa mierda de gente, ya que no deja vivir y no se calla nunca. A mí no me interesa ser altruista, generosa, ni buena persona; tampoco me interesa que sean así conmigo. Me basta con vivir y dejar vivir, y que me dejen tranquila. No tiene por qué ser una obligación ayudar al resto, pero sí no romper los cojones.
De acuerdo. De hecho, creo que hay una falacia con nombre y apellido para llamar a esos usos del altruismo. falacia por ideologa o algo por el estilo. saludos.
solo los ignorantes y tontos creen en el altruismo verdadero, y en los izquierdistas q siempre prometen todo y los únicos qw terminan ricos son los políticos y la gente super pobre y les siguen creyendo q tarados, si los tontos volaran pasaría nublado
Al contrario: tal vez el altruismo sea una de las cuestiones más relacionadas con el yo, el ego y toda la auto-satisfacción mental. Sin embargo, pienso que deben haber ejemplos de altruismo verdadero, autentico, aunque deben ser más difíciles de encontrar que la piedra filosofal.
Es una cuestion semantica creo. ¿que entiendes por altruismo? 1. RAE: Altruismo: diligencia en procurar el bien ajeno aun a costa del bien propio. En la primera, si ensanchas la acepcion de "bien" hasta cobijar "estados mentales", maria teresa de calcuta tendria un razonamiento tan utilitaria como cualquier banquero. Solo que su moneda de cambio es distinta. Dar lo que tiene, a costa suya, es lo que le da satisfaccion. Si da lo que le sobra, no se siente igual de bien. De modo que no lo haria si es que no le brindase ese estado mental. Si le quitas eso que le gusta, lo dejara de hacer. La unica manera en la que en la primera acepcion se pueda ser altruista "verdaderamente" es no dandote cuenta de lo que haces. Si Maria Teresa fuera psicotica y en su psicosis se abocase a ayudar desenfrenadamente, se podria decir que no hay interes material, mental ni espiritual, de por medio. Literalmente no tendria mayores motivos para hacer lo que hace. Lo haria por que si. Pero si es que ella no manda, tampoco es responsable por lo que no hace. Seria un altruismo verdadero, pero al momento de la condecoracion dudariamos entre poner la medalla en la cabeza de Maria Teresa, o en la de su psicosis. El altruismo, como lo ven, crea paradojas semanticas. Cuando eso pasa, algo esta mal. O no existe, o no es tan romantico como creemos. cheers.
Mi referencia fue a un altruismo autentico. Entiendo por verdadero altruismo, un completo abandono del yo en orden al bien de los demás, sin esperar recibir ningún tipo de retribución, ni aun mental. Por esto hice la analogía con la piedra filosofal; tengo claro que es una concepción nada realista. La definición de la rae cumple con una premisa en la que ambos estamos de acuerdo: en el ejercicio de procurar el bien de otros aun a costa del bien propio existe un interés egoísta implícito, que toma diversas formas, mentales o materiales, dependiendo del individuo. En algún punto, siempre podremos redirigir el obrar altruista hacia un motivo de interés propio, hacia el egoísmo. Y bueno, ahí entra la madre teresa, quien suponemos queria sentirse bien ella en su fuero interno al ayudar; o el sujeto que siente regocijo al donar a una obra caritativa parte de su dinero. Para mí este es un "altruismo", entre comillas, y no quiero decir que sea malo o no exista. A lo que me refiero es que el concepto no es aprehendido por la cultura ni el lenguaje por lo que verdaderamente es. Es de esos casos en que el hombre parece engañarse a sí mismo; el hombre entiende -o parece querer entender- por altruismo algo muy lejano al interés propio, un pedazo de virtud donde los yoísmos no tienen cabida alguna. Ese sería el verdadero altruismo del que me preguntaba si existen ejemplos. El que una concepción poco realista de altruismo sea la imperante sucede por la carga negativa que se ha endosado al individualismo, egoísmo, etc. Es muy parecido al tema de la cooperación. Bueno, de hecho es el mismo tema. La cooperación altruista, tal como el mundo la entiende en general, no existe; sólo hay sujetos cooperando para obtener sus objetivos individuales con mayor facilidad. Entonces, me estoy colgando de esa romántica idea de altruismo para decir "que alguien me de un ejemplo de altruismo en que yo no pueda articular un argumento afirmando que el altruista en cuestión hizo lo que hizo por alguna clase de satisfacción mental u otro motivo esencialmente egoísta" Si alguien me dijera, "hey, los bomberos voluntarios", yo le diría " ellos buscan sentirse bien( estado mental) y héroes( ego) Otro me podría decir, " el amor", y le podría replicar " el amor no es altruismo, y además es básicamente una retroalimentación de egos" Y así podría seguir ad infinito. Esto me convertiría en el malo de la película, o el que no cree en el ser humano. Pero en términos lógicos, seguiría sin poderse hacer un sisma entre altruismo y egoísmo. Entonces, podría afirmar cómodamente que el atruismo no egoísta no existe, es un mito, y decirle a la gente "maduren y acepten el altruismo por lo que es: cuando mucho masturbación mental o parte de una personalidad muy ególatra" La madre teresa es en este sentido muy parecida a los banqueros. En ese punto todos me odiarían ¿no? Completamente de acuerdo. Un modo automático es lo único que nos haría imposible inferir motivaciones yoístas subyacentes al actuar altruista. Y eso que sólo me restrinjo al altrusimo en tanto actuar caritativo, porque podríamos meter en algún punto la cooperación, llegando al mismo puerto, y hacer toda una bolsa de gatos con la ayuda entre individuos, pero supongo que no tiene mucho sentido comparar el trabajo con una organización de ayuda a los niños con cáncer. Sería muy "perverso".