(MUJERES) CRITICA PROFUNDA - Generación Y ; La influencia de la globalización.. ¿Mujeres diferentes?

Discussion in 'Debates' started by Δ'EVOLUZIOИΞ, Nov 4, 2013.

  1. Δ'EVOLUZIOИΞ

    Δ'EVOLUZIOИΞ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    37/41

    Joined:
    Nov 27, 2008
    Messages:
    100,335
    Likes Received:
    35
    Entiendo tu punto de vista y comparto algunos aunque siento que podrían existir personas que hagan la diferencia...

    Ejemplo.
    Es como el crear una ideología política de cero y sin conocimientos de las otras. Lo mas probable es que esa ideología cuando tu termines de desarrollarla, ya esté creada por otro individuo...
    • Lo mismo pienso al idealizar a una persona que no existe en cuanto a valores y principios base.
    • Lo mismo pienso ante una entidad como "dios"

    Transformar esos pensamientos a la objetividad, es el desafío.

    Si bien puede que no exista aun la persona, el modelo prototipo ya esta creado. Ademas somos 7.046.000.000 de habitantes; Estamos en un país subdesarrollado y no podemos generalizar al minimizar las posibilidades de encontrar dicha mujer.



    [​IMG]
     
  2. setnorac.oibesue

    setnorac.oibesue Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Joined:
    Dec 6, 2013
    Messages:
    5
    Likes Received:
    0
    Interesante el tema. Lamentablemente se ha centrado todo el rato en ataques personales al creador del tema.

    No creo necesario que la mujer diferente deba ser más inteligente, sino más que nada una mujer llena de valores, ya que con la inteligencia se nace, el mirar diferente es algo que se elige.

    Y es verdad, esta sociedad, en estas últimas decadas, sobre todo desde el nuevo milenio, se ha dedico a dar un mensaje erroneo en cuanto a como debe ser una mujer. Ahora todo se toma pa' la chacota, el ser responsable, ser fiel, y todas esas cosas. Es como un mensaje de liberación femenina que está cargado de superficialidad.

    Bueno, y esta comprobado cientificamente que la mujer produce menos serotonina que el hombre, por eso es más inestable, triste y a veces problematica.

    Aqui en el foro he leído los temas de las musas y son en su mayoría temas bastante superficiales que encajan de forma inmediata al primer grupo que pones, asi que no me extraña que solo te encuentres con faltas de respeto, en ves de opiniones que argumenten a través de ideas el que no estan de acuerdo contigo.

    Saludos a todos

    puta que es pesada esta mina wn, tira la piedra y esconde la mano jajajaj sorry tenía que decirlo
     
  3. NitH

    NitH Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Dec 3, 2011
    Messages:
    2,345
    Likes Received:
    3
    :sarcasmo:
    nno hay dos mujeres iguales
     
    #267 NitH, Dec 7, 2013
    Last edited: Dec 7, 2013
  4. Δ'EVOLUZIOИΞ

    Δ'EVOLUZIOИΞ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Joined:
    Nov 27, 2008
    Messages:
    100,335
    Likes Received:
    35

    RESPUESTA AGREGADA A LA LISTA DE LAS MEJORES

    Nada que decir, estoy totalmente deacuerdo contigo y gracias por complementar el tema...


    Si bien el tema se enfoca en la mujer, la categorización va para ambos sexos.

    Saludos!

     
  5. Δ'EVOLUZIOИΞ

    Δ'EVOLUZIOИΞ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Joined:
    Nov 27, 2008
    Messages:
    100,335
    Likes Received:
    35
    A que te refieres?
    Creo que un user mas arriba ya responde el tema de "igualdad".

    No confundas mis palabras.
     
  6. The Stench

    The Stench Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Dec 21, 2010
    Messages:
    3,005
    Likes Received:
    4
    Bienvenido al mundo femenino pues hombre.
     
  7. _Jenn

    _Jenn Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Joined:
    Jul 30, 2009
    Messages:
    69
    Likes Received:
    1
    Generalizas, y el problema de reducir todo por medio de ese proceso (aparte de constituir una falacia) es abarcar mucho y apretar poco; lo que quiero decir es que no puedes distinguir tres posibilidades únicas para un universo distinto de factores, tus inferencias son pragmáticas, pero no lógicas, por lo mismo, todo lo que tú estás afirmando es técnicamente posible, pero no por eso cierto.
    Todos somos producto de nuestras condiciones sociales, la combinación infinita de condicionantes hace que cada individuo posea un grupo de características que lo hace irrepetible con respecto a los otros, y si queremos ser obvio y tiernos, cada uno de nosotros es una jirafa, y ninguna de las otras jirafas tendrá el mismo patrón de manchas que yo poseo. Independiente de esto, la psicología ha demostrado que hay ‘tipos de personalidades’ en base a las que se construiría toda nuestra individualidad, y que evidentemente no se reducen a tres, y que dan los lineamientos para enfrentarnos e interactuar con el mundo de la forma que lo hacemos (la teoría de las personalidades es, como su nombre lo dice, una teoría, por lo mismo es una abstracción y posee las mismas falencias que puede tener cualquier concepto que se realiza en base al ejercicio de seleccionar y aislar elementos). Así, al mismo tiempo que cada uno de nosotros es un individuo irrepetible, poseemos bases psicológicas compartidas con muchos otros individuos, por lo que técnicamente ninguno de nosotros es absolutamente ‘original’, cada uno responde a un estereotipo (no usado en el sentido de exagerar y anquilosar patrones de conductas o características físicas), incluso el creer que no se es prototípico ya te hace entrar dentro de cierto grupo humano. La completa individualidad y el ser diferentes es una fantasía, algo súper romántico, pero que se ha preservado por la importancia que la sociedad moderna, y posmoderna, le ha dado al asunto. Así que sorry, pero con todo y lo detestable de prefijo, todos somos proto- algo.
    En lo que respecta a los problemas generacionales, podríamos extender tu misma reducción de tipificación a los hombres…y estaría igual de errada…
    Nuestro problema generacional es que lamentablemente todos somos hijos de la posmodernidad, y peor aún, de una posmodernidad hiper-egocentralizada…somos producto de la tecnología al alcance de la mano, necesitamos estar todo el día expresando nuestras acciones, tenemos el anhelo de reconocimiento, y en ese deseo constante de ser ‘lo más’ es que nos movemos en el mundo…todo es pura vanidad, cada pensamiento u acción está motivado por ello…y ese deseo contante insatisfecho se expresa en la angustia constante de un grupo de jóvenes ridículamente medicada por trastornos psicológicos que no son más que pura ansiedad. Aunque no todo es malo, si fuésemos un poquito más inteligentes seríamos capaces de utilizar esos recursos en pos de un cambio social radical…pero eso es otro tema, y de todas formas la cultura del ‘yo’ lo hace tanto más difícil…

    Por último…y en relación a algunos de los comentarios, lo único que puedo ver ahí es un sistema de valores sustentado cuáticamente en la heteronormatividad, quitar el valor de una mujer, cómo ser humano y en su dignidad propia de mujer, porque no actúa acorde al rol social y las normativas que se le han impuesto, son juicios de valor que solo ponen en evidencia que en esas mentes están ordenadas bajo principios que ni siquiera son propios, sino se remontan miles de años y se han repetido innumerablemente en cada sociedad patriarcal que ha pretendido imponer un género sobre otro… decir que las mujeres de ahora no valen porque no tienen respeto por la fidelidad, o la institución familiar, o que no se respetan ellas mismas por vivir su sexualidad como desean, porque no necesitan de la aprobación ni el sostén psicológico masculino, todo eso, es mantener en vigencias una heteronormatividad que solo ha tenido como resultado la extrapolación de valoraciones de géneros…el valor de cada mujer, y también de cada hombre, no está en el hecho de seguir patrones sociales ni de responder a los requerimientos de los otros, sino que se basa en la medida que sus acciones pueden hacer de ella o él mismo una persona mejor, bajo sus lógicas, con sus propios principios y sin denigrar o herir al resto.

    y me extendí caleta...ji!
     
  8. Δ'EVOLUZIOИΞ

    Δ'EVOLUZIOИΞ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Joined:
    Nov 27, 2008
    Messages:
    100,335
    Likes Received:
    35
    Muy buenos argumentos y bastante profundidad en tus lineas, como ninguna otra user de este portal. Se agradece el tiempo y el respeto al argumentar.

    Para empezar, siento que hay muchos puntos que no forman parte del tema y que claramente hacen un prejuicio a esta teoría que expongo.
    Lo primero, es que la idea de encasillar esta idea a una linea pragmática es incorrecta ya que como comentarios de introducción al tema tengo que decir que lo que hice fue hacer una idea general (como la teoría de sistemas) pero en el ámbito plenamente conductual humano respetando cada área posible dentro de lo que se puede denominar como "ciencias humanas". La base de todo esto aunque no lo creas es la metafísica (al hablar de el espíritu y el alma), luego la psicosociología (comportamiento y reacción ante el entorno), después Marketing y psicología con algunas pruebas lógicas.

    Ambos coincidimos eso si en la idea de que todos somos diferentes en esencia (tema que el pragmatismo no lo ve) pero que esta se ve tapada gracias al mundo comercial y que este nos va programando en base a sus propios intereses.

    Este tema va dirigido a la mujer por un tema de crear polémica pero claramente en el contenido se puede verificar que esta definición puede ser aplicable en ambos sexos.

    Para terminar con la primera parte de lo que tu señalas como critica, el creer que una persona no se deje llevar por su entorno y arrastrar por estereotipos creo que es limitarse, así como se limitan ante la posibilidad de cambios radicales.


    CREO QUE NO VISTE ESTO:



    Revisando la segunda parte de tu critica puedo ver que te basas en respuestas de otras personas y te apoyas de ellas para hacer una critica sobre lo que podría inferir como "machismo" de mi parte.

    Esto lo desmiento tajantemente al decir en este momento que tanto como hombres y mujeres están en igualdad de condiciones (contextualizando en la idea principal) y que esta critica es para ambos como aclaré anteriormente.

    Pronto haré un tema donde hablare de la "categorización humana" de forma mas detallada y parcial, dando comentarios personales y desarrollando las distintas visiones que tomé como base al realizar esta teoría. Este será el esqueleto de mi futuro libro.

    Saludos cordiales.
     
  9. FrozenHeart

    FrozenHeart Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Apr 24, 2013
    Messages:
    1,996
    Likes Received:
    5
  10. Δ'EVOLUZIOИΞ

    Δ'EVOLUZIOИΞ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Joined:
    Nov 27, 2008
    Messages:
    100,335
    Likes Received:
    35
    Hahahahah yo exterminaría a los pelotudos nomas, son un cáncer de la sociedad y si alguien no ha actuado para que esto suceda es porque ellos son un mal necesario para la economía...