El capitalismo da libertad, desarrollo, riqueza, justicia y bienestar para todos? (debate)

Tema en 'Debates' iniciado por @RealLibertario, 13 Jul 2013.

?
  1. SI

    60 voto(s)
    33,9%
  2. NO

    117 voto(s)
    66,1%
  1. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    47/82

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453
    1- ¿Qué es neoliberalismo? Siendo que no existe ningún economista —o ninguno serio— que se autodefina como neoliberal, resulta extraño que se use tanto dicho termino. Dicho termino es usualmente utilizado de forma despectiva para englobar múltiples tradiciones, muchas de las cuales son contrarias, como el fascismo y el liberalismo (bastaría con ver como [y cuantos] liberales arrancaron del régimen nazi; particular es el caso de Ludwig von Mises, quien arrancó unas horas antes de que su casa fuera visitada por los nazis). En definitiva, que algunos usen el termino neoliberal es lo mismo que yo les dijera "comunachos"; y ni si quiera eso, porque "comunacho" ya se sabe que es para referirse a los comunistas, no una mescolanza de ideologías.
    *Para una profundización del uso de este termino leer esto.

    2- En tu primer párrafo, implícitamente, relacionas liberalismo (entiendo por el contexto que te refieres al liberalismo cuando hablas de "neoliberalismo") con el fascismo, siendo que son sistemas económicos totalmente opuestos, mientras que en un sistema fascista el control de la economía la ejerce el Estado y se mantiene la propiedad privada, los intercambios en el mercado y la intervención de los empresarios, esto es sólo en apariencia, puesto que en el zwangswirtschaft «el gobierno indica a estos presuntos empresarios qué deben producir y cómo, a qué precios y de quién deben comprar, a qué precios y a quién deben vender. El gobierno decreta los salarios que han de percibir los trabajadores y a quién deben los capitalistas confiar sus fondos y en qué condiciones. El intercambio en el mercado se convierte en un mero simulacro. Como todos los precios, salarios y tipos de interés los fija la autoridad, son precios, salarios y tipos de interés solamente en apariencia, y en realidad representan sólo los términos cuantitativos de las órdenes autoritarias que determinan el ingreso de cada ciudadano, su consumo y su nivel de vida. La producción la dirige la autoridad, no los consumidores. El consejo central de la producción es supremo, y los ciudadanos no son otra cosa que empleados públicos. Este es el socialismo con la apariencia externa del capitalismo. Se retienen algunas de las denominaciones de la economía capitalista de mercado, pero denotan algo por completo diferente de lo que significan en dicha economía.»
    * Sobre la relación del liberalismo con el fascismo italiano leer esto.
    ** Sobre el anticapitalismo del fascismo italiano, se puede leer el programa de este último aquí.
    ***Una última curiosidad:

    3- Japón está pasando desde hace un par de décadas por un periodo de estancamiento y en Europa, creo que ha habido una crisis hace unos pocos años atrás.

    4- No todas las ideologías se ven bonitas en el papel, las teorías socialistas están refutadas hace mucho tiempo, por ejemplo, y por citar la más importante: "la imposibilidad del cálculo en el sistema socialista", es un argumento que nunca ha podido ser refutado, los intentos de los socialistas de mercado —Lange, Lerner, entre otros— han sido del todo vanos.
     
    #145 AxLogan, 16 Feb 2014
    Última edición: 16 Feb 2014
  2. Pablecio

    Pablecio Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    8.046
    Me Gusta recibidos:
    15
    Cuando digo fascista (al igual que la gran mayoría de los que usan esa palabra), no me refiero al fascismo italiano sino a la definición post-guerra que no tiene nada que ver con el fascismo original...
    es común que digan que está mal dicho, pero la realidad es que la palabra ahora se usa de otra forma.
    El lenguaje no lo hace el diccionario, lo hace la gente.
     
    #146 Pablecio, 16 Feb 2014
    Última edición: 16 Feb 2014
  3. rocco_000

    rocco_000 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Nov 2008
    Mensajes:
    5.221
    Me Gusta recibidos:
    1.218
    Intuitivamente llegaste a esto: “No preguntéis por el significado, preguntad por el uso (…) la significación de una palabra es su uso en el lenguaje”.
    Ludwig J. J. Wittgenstein.

    Muy bien, moderador.-
     
  4. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453
    Y aún así "la xenofobia, el racismo, la homofobia, y el conservadurismo simiesco en general" no tienen nada que ver con el liberalismo; el liberalismo es y siempre ha sido la ideología de la tolerancia, nada que ver con lo que dices tú.

    PD: respondiste sólo el punto 2, gracias por eludir los otros 3 :)
     
  5. Pablecio

    Pablecio Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    8.046
    Me Gusta recibidos:
    15
    lo otro no lo respondí porque no quiero hablar sin saber, se nota que eres más instruido en la materia...
     
  6. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453
    Me parece bien, es algo que yo tampoco hago, de todas formas me parece que en tu 1er comentario si hablaste de ellos, pero bueno, no se puede obligar a nadie a que de su opinión, saludos.
     
  7. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369
    Eso depende.

    - si sale facho, intolerante, mas porfiado que matar un chancho a palmazos.... lo muelo a palos!

    - si sale simpatizante del neolibertinaje.... lo muelo a palos!

    - si es simpatizante de ideologias libremercadistas. creo que no siempre estaría de acuerdo con el, pero no soy de los que cree que hay una sola receta magica. no soy norte., y aprovecho de pedirte que no me pongas como la antitesis de el. no soy de izquierda y mis capacidades intelectuales son infinitamente superiores, comenzando porque mis fuentes de ilustracion no son blogs de gordos-fachos granudos, ni youtube.

    - Si sale porfiado, con taras mentales, cesgado intelectualmente e incapaz de reconocer que sus postulados son bazofia una vez llevados a la practica. tendría que armarme de paciencia.... para no molerlo a palos!.
     
  8. Mentarotolo

    Mentarotolo Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    9 Feb 2014
    Mensajes:
    39
    Me Gusta recibidos:
    0
    Este es el don webas de las definiciones papiromanas
     
  9. Mentarotolo

    Mentarotolo Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    9 Feb 2014
    Mensajes:
    39
    Me Gusta recibidos:
    0
    El capitalismo (No necesito definicion) es el rey de los intolerantes, que si alguien quiere salirse del juego esta cagado hasta las amígdalas, o mas bien se lo cagan de lo rico. Hay que preguntarse hasta donde llegara esta mentira de sistema engrupidor y creador de giles.

    El lema de los cerdos dominantes capitalistas deberia decir : "Unas gotas de sangre a cambio de mil toneladas"
     
  10. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453
    Y así te has manejado ;)
     
  11. El Fin

    El Fin Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    2 Oct 2009
    Mensajes:
    16.562
    Me Gusta recibidos:
    16
    Esa jamás fueron las intenciones del capitalismo.

    Saludos.
     
  12. @RealLibertario

    @RealLibertario Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    23 May 2012
    Mensajes:
    1.568
    Me Gusta recibidos:
    36
    el capitalismo beneficia a la sociedad aunque no t guste