Todo depende del tipo de inteligencia de la q se hable. Si hablamos de manejo conceptual y teórico basado en el manexjo de axiomas y que permite aprovexamiento individual como elc aso de las ciencias duras, entonces el componente emocional y la socialización no son estrictamente necesarios. De hecho, se dice q los autistas son sin duda algunos de los seres humanos con mayor capacidad cognitiva(limitada a ciertas áreas) y evidentemente no son muy sociables q digamos...Por lo tanto el estudio está viziado porque no especifica la inteligencia q utiliza como parámetro. Por otro lado el nº de personas utilizados como muestra(espero q al menos al azar) es absurdo....he visto de todo, pero esta muestra para 1 estudio psicológico humano es... Finalmente, es muy cierto lo de la parte de q muxas veces en sociedad la gent se junta para puras weas... de no ser en circulos intelectuales bien cerra2, generalment la persona avanza más trabajando en solitario, pues estar solo t enfoca y t hace enfreentar al juez máas duro q uno puede tener: uno mismo...
Iba a comentar algo parecido, pues es cierto y considerar que algunos tenían el trastorno de Asperger.
Puta, disculpanos por no llegar a tu nivel de respuestas y capacidad analítica... Estudiaré mas para llegar a tu nivel.. Mil disculpas... Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler!
Primero hay que separar: ¿Desarrollar ciertas áreas del cerebro te hace más inteligente? ¿Cómo estamos definiendo inteligencia?, ¿Cómo CI o como Inteligencia Emocional/Social? ¿Si lo dice Oxford con 18 muestras es cierto?