Burda MENTIRA de BACHELET y Ministro ARENAS para justificar su alza de impuestos.Que piensas? DEBATE

Discussion in 'Debates' started by @RealLibertario, Apr 13, 2014.

?
  1. SI

    20 vote(s)
    11.4%
  2. NO

    155 vote(s)
    88.6%
  1. sebapeppeshot

    sebapeppeshot Usuario Nuevo nvl. 1
    62/82

    Joined:
    Nov 20, 2013
    Messages:
    20
    Likes Received:
    1
    Hola norteindependien.... consulta... en resumen que hacemos??... que vengan los empresarios y nos colonicen?? ... no entiendo tu postura... y porque tanto miedo??... quien te paga??.... porque tanto resentimientos en tus temas??
     
  2. ovalerio

    ovalerio Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Joined:
    Oct 13, 2011
    Messages:
    2,818
    Likes Received:
    101
    solo una consulta y por favor contestame honestamente: Cual es la adulteracion a la que aludes que hizo Arenas del grafico que muestras? (PIB vs Carga tributaria OCDE). Puedes mostrarnos el grafico real y el adulterado por Arenas para ver la diferencia?
     
  3. EDO1234

    EDO1234 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Sep 2, 2012
    Messages:
    218
    Likes Received:
    1
    El wn adultero la ultima barra el grafico la cual muestra que los paises de bienestar estan disminuyendo sus impuestos para aumentar la inversion.....opuesto a lo que haremos en Chile....

    Y si el alza de impuestos afectara..claro que si....puesto que ya en chile tenemos mayores costos de energia, costos laborales altos, muchas regulaciones, etc, etc lo que redundara en un peor clima de negocios.

    Un solo dato esta semana cerro MADECO por los costos que esta teniendo, CAP otra empresa emblematica va por lo mismo asi que a los que crean que esto no afectara en la inversion y empleo se encuentran equivocados.
     
  4. CokeTheFox

    CokeTheFox Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Joined:
    Dec 11, 2008
    Messages:
    2,633
    Likes Received:
    0
    yo voy a seguir tomando igual
     
  5. Psycho Dani

    Psycho Dani Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jun 16, 2011
    Messages:
    1,970
    Likes Received:
    2
    niccagando iva a leer todo , mira mi taita vive en noruega nose si es un estado de bienestar , pero del suelo que gana el mensualmente el estado le descuenta el %35 del su salario mensual
     
  6. PANXOGAME

    PANXOGAME Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Jul 17, 2008
    Messages:
    269
    Likes Received:
    6
    que onda este socio. me responde como si su tema fuera una verdad absoluta, entiendo lo que dice el post pero no lo comparto
     
  7. @RealLibertario

    @RealLibertario Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Joined:
    May 23, 2012
    Messages:
    1,568
    Likes Received:
    36
    los empresarios no t colonizan solo satisfacen tus necesidades, TU PAGARAS LOS IMPUESTOS NO LOS EMPRESARIOS Y SERAS MAS POBRE, LO ENTIENDES AHORA?
    te contesto
    EDO1234
    .
    y t saldra + caro y tu + pobre
    y eso s injusto porq el politico no deberia robarle al trabajador su sueldo a travez d los impuestos
     
  8. joalpez

    joalpez Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Aug 15, 2006
    Messages:
    1,814
    Likes Received:
    475
    primero que nada en chile una nueva alza de impuesto, va ha ser un chiste, porque chile su economia es pequeña y muy encadenada, mientras que en los paises ricos, su economia se ramifica en amplias industrias, es por eso que en chile va a quedar todo igual, ya que si tu subes los impuestos en chile a los ricos, entonces ellos suben las cotizaciones de las AFP, o sea, el unico perjudicado es la clases trabajadora de chile o sea la clase media, he dicho.
     
  9. Don Ilustre

    Don Ilustre Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Feb 25, 2014
    Messages:
    453
    Likes Received:
    3
    Lo que me carga de la bachelet es como habla y su cara de "señora de almacen "
     
  10. fundamentalista

    fundamentalista Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Joined:
    Mar 19, 2007
    Messages:
    1,550
    Likes Received:
    53
    Otro que se trago a cucharadas el cuento que solo afectara a los mas ricos.......
     
  11. @RealLibertario

    @RealLibertario Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Joined:
    May 23, 2012
    Messages:
    1,568
    Likes Received:
    36
    ASI ES, algunos le creen todas las mentiras a Bachelet
     
  12. @RealLibertario

    @RealLibertario Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Joined:
    May 23, 2012
    Messages:
    1,568
    Likes Received:
    36
    http://www.elmostrador.cl/negocios/...utaria-es-atentado-contra-el-milagro-chileno/

    Wall Street Journal dice que Reforma Tributaria es “atentado contra el milagro chileno”

    La influyente columnista Mary O'Grady, asegura que "Bachelet y sus compinches en el Congreso” están enviando señales de un cambio en las reglas del juego que sugiere un “regreso a la polarización política de comienzos de los años 70". La periodista agrega que, la mayoría parlamentaria con que cuenta la Concertación, será la oportunidad de “embutir el sueño utópico del presidente Salvador Allende en la garganta colectiva de Chile".

    The Economist, el Financial Times y ahora The Wall Street Journal.

    El tema en común: críticas a la Reforma Tributaria.

    Las del Wall Street Journal vienen a través de la influyente columnista Mary O’Grady. La periodista, además de columnista del diario, es miembro del consejo editorial.

    O’Grady comienza su columna citando la pregunta que hizo Eduardo Aninat, ex ministro de Hacienda, a los arquitectos del aumento de los impuestos a las empresas que circula en el Congreso del país: “¿Qué hierba están fumando?”.

    Explica que Aninat es cercano a la centroizquierda y, a pesar de su pasado político, “está preocupado de que el plan del gobierno de la recién asumida Michelle Bachelet para elevar drásticamente los impuestos sobre el capital perjudique el crecimiento y el desarrollo de Chile”.

    “Tres décadas de crecimiento acelerado –lideradas por políticas económicas liberales– han hecho de Chile el país más próspero de América Latina. Su ingreso per cápita anual de más de US$19.000 representa un alza significativa frente al de US$5.000 de 1990. El porcentaje de chilenos que viven en la pobreza se ubica en 14,4%, frente a 45% en 1985″, escribe la columnista. Pero advierte que “ahora, Bachelet y sus compinches en el Congreso están enviando señales de un cambio en las reglas del juego que sugiere un regreso a la polarización política de comienzos de los años 70″.

    Sentencia que “cuesta evitar la conclusión de que ven sus mayorías legislativas como la oportunidad de finalmente embutir el sueño utópico del presidente Salvador Allende en la garganta colectiva de Chile”. Cita el ejemplo de la famosa frase de “la retroexcavadadora” del senador PPD Jaime Quintana.

    Cabe mencionar que O’Grady es cercana a la derecha neoliberal de Estados Unidos y sus columnas reflejan esa visión.

    La columna dice que el margen de victoria de Bachelet en la segunda vuelta electoral (más de 60% de los votos) hace que el gobierno y sus aliados de la izquierda crean “que tiene un mandato para desmantelar la economía de mercado”. Pero advierte que eso no será fácil, ya que no tiene las mayorías absolutas en el Congreso necesarias ”para reformar la Constitución y poner al Estado en el centro de la economía”.

    Aun así, continúa O’Grady en su columna, la Reforma Tributaria podría sacudir el mercado. Lo más grave para ella es la eliminación del FUT. “El FUT ha suministrado buena parte del capital que alimentó el rápido crecimiento de Chile en las últimas tres décadas”.

    O’Grady destaca que el hecho de que ministros de Hacienda de dos gobiernos anteriores de centroizquierda (Aninat y Velasco) hayan expresado dudas sobre el plan, debería ser una señal de alarma.

    La columna sostiene que la reacción del gobierno a las críticas “ha sido predeciblemente despiadada”. Cita como ejemplo la amenaza del ministro de Hacienda, Alberto Arenas, de “considerar una eliminación retroactiva del FUT si los opositores en el Congreso seguían insistiendo en un debate”. También se refiere a la advertencia del senador PPD Guido Girardi, que advirtió que “si las promesas de campaña de más populismo de la presidenta no se cumplen, el país debería esperar agitación social en las calles”.

    O’Grady concluye que “es evidente que para este grupo las cosas no han cambiado mucho desde comienzos de los 70. Predican la tolerancia cuando no están en el poder y practican la envidia y la intransigencia cuando tienen la oportunidad de gobernar”.

    http://www.elmostrador.cl/negocios/2014/05/05/the-financial-times-advierte-posible-fin-del-boom-economico-de-chile-basado-en-el-consumo/



    [​IMG]